¿Por qué algunas personas rechazan la quimioterapia para el cáncer de mama en estadio avanzado?
En un nuevo estudio se ha descubierto que las personas diagnosticadas con cáncer de mama en estadios III o IV rechazaban la quimioterapia por distintos factores, por ejemplo:
la región geográfica en la que vivían
la edad
el tipo de seguro médico que tenían
la cantidad de afecciones de salud aparte de cáncer de mama que tenían
La investigación se publicó en la edición del 1.º de septiembre de 2022 de la revista científica JCO Oncology Practice. Puedes leer el resumen en inglés de “Geographical Disparities and Factors Associated With the Decision to Decline Chemotherapy in Breast Cancer” (Disparidades geográficas y factores asociados a la decisión de rechazar la quimioterapia para el cáncer de mama).
Acerca del estudio
Tras el diagnóstico de cáncer de mama, tú y tu médico elaboran un plan de tratamiento basado en distintos factores, como las características del cáncer, tus antecedentes médicos y tus preferencias personales.
Algunas personas deciden no someterse a ciertos tratamientos, aunque estén recomendados por sus médicos. En este estudio, el equipo de investigación analizó los factores que influenciaban las decisiones de las personas respecto a recibir quimioterapia o no para tratar el cáncer de mama en estadios III o IV.
El equipo de investigación analizó los registros de 215.284 personas a quienes se les había diagnosticado cáncer de mama en estadios III o IV entre 2004 y 2017. La información provino de la Base de Datos Nacional de Cáncer, que es un registro nacional que incluye datos de más de 1.500 instituciones médicas de los Estados Unidos.
Los médicos les recomendaron la quimioterapia a todas las personas que participaron en el estudio.
El análisis del equipo de investigación demostró que había varios factores relacionados con el hecho de que las personas rechazaran la quimioterapia:
Las personas que vivían en el área de Nueva Inglaterra (Connecticut, Massachusetts, Maine, Nuevo Hampshire y Vermont) eran las que tenían más probabilidades de rechazar la quimioterapia en comparación con aquellas que vivían en otras zonas de EE. UU.
Las personas mayores de 70 años tenían más probabilidades que las personas jóvenes de rechazar la quimioterapia.
Las personas que no tenían seguro tenían más probabilidades de rechazar la quimioterapia que aquellas que contaban con seguro privado, Medicare o Medicaid.
Las personas que recibían tratamiento en un centro oncológico comunitario tenían más probabilidades de rechazar la quimioterapia que aquellas que recibían tratamiento en una institución académica.
Las personas que padecían dos o tres afecciones de salud aparte del cáncer tenían más probabilidades de rechazar la quimioterapia que aquellas que no padecían otras afecciones médicas.
Las personas diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y para HER2 eran las que tenían más probabilidades de rechazar la quimioterapia en comparación con aquellas diagnosticadas con otros tipos de cáncer de mama.
La tasa de rechazo de la quimioterapia entre las personas diagnosticadas con cáncer de mama en estadio IV se incrementó gradualmente desde 2004 a 2014 y luego disminuyó drásticamente desde 2014 hasta 2017.
La tasa de rechazo de la quimioterapia entre las personas diagnosticadas con cáncer de mama en estadio III se incrementó gradualmente desde 2004 hasta 2017.
“El cumplimiento del tratamiento para el cáncer o el rechazo de este es un fenómeno complicado que incluye distintos factores, incluida una asociación entre la ubicación geográfica del paciente, como indica este estudio. Comprender la complejidad del proceso de toma de decisiones que lleva a cabo la persona es esencial para administrar exitosamente el tratamiento oncológico. Entender los múltiples factores que influyen en las decisiones sobre el tratamiento y mejorar la comunicación entre médico y paciente podría, a su vez, mejorar los resultados”.
Qué significa esto para ti
La quimioterapia se recomienda generalmente como un tratamiento para el cáncer de mama en estadios III o IV; a menudo, combinada con otros medicamentos, como la terapia dirigida o la inmunoterapia.
La mayoría de los medicamentos de quimioterapia causan efectos secundarios, algunos de ellos graves. Tú y tu médico analizarán los beneficios y los efectos secundarios cuando decidan qué tratamiento de quimioterapia es más adecuado para ti.
Si el médico te recomienda la quimioterapia, y tú decides que no quieres recibirla, es importante que sepas que probablemente no obtendrás el estándar de atención para el tipo de cáncer de mama que te diagnosticaron.
Aun así, las decisiones finales sobre el tratamiento las tomas tú. Si no te queda claro de qué manera la quimioterapia puede beneficiarte en tu situación particular, sería una buena idea pedirle al médico que te explique nuevamente los beneficios y los efectos secundarios, para que puedas tomar la decisión más fundamentada posible.
Obtén más información sobre la quimioterapia.
— Se actualizó por última vez el 2 de noviembre de 2022, 17:11