Problemas financieros relacionados con una peor supervivencia del cáncer
Según un estudio, en los Estados Unidos, las personas que recibieron tratamiento del cáncer de mama habían tenido un mayor riesgo de mortalidad en los casos en que presentaban también problemas financieros, en comparación con aquellos que no los tenían. No hubo diferencias entre las personas que tenían un seguro médico y las que no.
La investigación fue publicada en línea el 20 de abril de 2022 por el Boletín del Instituto Nacional del Cáncer. Lee el resumen disponible en inglés: “Association of Medical Financial Hardship and Mortality Among Cancer Survivors in the United States” (Asociación de dificultades médico-financieras y mortalidad entre los sobrevivientes del cáncer en Estados Unidos).
Pagar por la atención
El costo del tratamiento del cáncer de mama y los cuidados complementarios pueden ejercer presión financiera para muchas personas y sus familias, aunque tengan un seguro médico. Además del costo del tratamiento en sí mismo, podrían haber gastos adicionales de transporte de ida y vuelta al centro de tratamiento más el cuidado de tus hijos mientras recibes tratamiento. También es posible que el nivel de ingresos baje si tienes que dejar de trabajar.
En especial, las personas diagnosticadas con enfermedades metastásicas porque reciben tratamiento por el resto de sus vidas.
En estudios anteriores, se demostró que las personas que reciben tratamiento del cáncer de mama tienen más probabilidades que les ocurra lo siguiente:
experimentar dificultades financieras que las personas sin antecedentes de cáncer
tener que retrasar el tratamiento o no recibir la atención recomendada debido a las dificultades financieras
Aun así, ningún estudio evaluó cómo los problemas financieros afectan los resultados de salud.
Sobre el estudio
Para este estudio, los investigadores utilizaron la información de las encuestas de 1997 al 2014 de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud (NHIS, sigla en inglés). Realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, sigla en inglés), esta encuesta anual de los hogares estadounidenses recopila información sobre una gran variedad de temas relacionados con la salud.
Los investigadores estudiaron la información de más de 25.000 personas que recibieron tratamiento del cáncer:
14.917 tenían entre 18 y 64 años
10.391 tenían entre 65 y 79 años
Los investigadores querían determinar si los grupos etarios presentaban diferencias en:
situación laboral
probabilidad de tener otras afecciones médicas
elegibilidad para Medicare
Cerca del 18 % de las personas entre 18 y 64 años y casi el 23,5 % de las personas entre 65 y 79 años recibieron tratamiento del cáncer de mama.
El análisis mostró que en los 12 meses anteriores a completar la encuesta, las personas más jóvenes tenían más probabilidades de tener dificultades financieras que las personas mayores:
el 29,6 % de las personas entre 18 y 64 años informó dificultades financieras
el 11 % de las personas entre 65 y 79 años informó dificultades financieras
En comparación con las personas que no informaron dificultades financieras, las personas que indicaron que tenían dificultades financieras tenían más probabilidades de ser:
Eran más jóvenes.
mujeres
minorías étnicas y raciales
solteras
Además, las personas con dificultades financieras también tenían más probabilidades de:
tener más problemas de salud
haber abandonado la escuela secundaria o no haber ido a la universidad
Dentro del grupo más joven, las personas con problemas financieros tenían la mitad de las probabilidades de tener un seguro médico privado y probabilidades nueve veces mayores de no tener seguro que las personas sin problemas financieros.
Durante el período del estudio:
El 14,8 % de las personas entre 18 y 64 años murió
El 32,8 % de las personas entre 65 y 79 años murió
Las personas con problemas financieros tenían más probabilidades de morir que las personas sin problemas financieros:
Las personas entre 18 y 64 años con problemas financieros tenían un riesgo de mortalidad un 17 % mayor que las personas sin problemas financieros.
Las personas entre 65 y 79 años con problemas financieros tenían un riesgo de mortalidad un 14 % mayor que las personas sin problemas financieros.
Cuando los investigadores filtraron por cobertura de seguro médico, la relación entre los problemas financieros y un mayor riesgo de mortalidad bajó un poco, al 9 %, para el grupo de personas más jóvenes.
Cuando los investigadores filtraron por cobertura adicional de Medicare, no afectó el riesgo de mortalidad más alto para el grupo de personas mayores.
“Los sobrevivientes del cáncer frecuentemente experimentan dificultades médico-financieras. Sin embargo, pocas investigaciones han evaluado la relación con las consecuencias de salud a largo plazo”, afirma la autora principal Robin Yabroff, PhD, vicepresidenta científica de investigación de servicios de salud en la Sociedad Americana contra el Cáncer. “La investigación prueba la necesidad de abordar las dificultades financieras para garantizar que los sobrevivientes del cáncer no atrasen u omitan la atención necesaria porque no pueden pagarla”.
Qué significa esto para ti
Si la idea de pagar por el tratamiento del cáncer de mama y los cuidados complementarios es abrumadora, existen recursos para ayudarte, como los que están disponibles en Breastcancer.org. Es importante que no sientas pánico y no omitas los tratamientos ni las consultas con el médico.
Muchos médicos tienen listas de organizaciones que ofrecen asistencia financiera para medicamentos y el tratamiento del cáncer de mama, así como organizaciones locales que ofrecen asistencia financiera para necesidades prácticas tales como transporte, alimentos y servicio de guardería. Además, muchos laboratorios cuentan con fondos especiales para ayudar a las personas a solventar el costo de los medicamentos.
Conoce más sobre la cobertura del costo del tratamiento del cáncer de mama.
Redacción: Jamie DePolo, editora sénior
— Se actualizó por última vez el 26 de diciembre de 2022, 22:54