La quimioterapia previa a la cirugía para extirpar el cáncer de mama positivo para HER2 en estadio temprano no necesariamente debe incluir una antraciclina

Cuando se administra con dos medicamentos contra HER2, el régimen de quimioterapia que no incluye una antraciclina antes de la cirugía para extirpar el cáncer de mama en estadio temprano positivo para HER2 es igual de efectivo que el régimen con una antraciclina, y causa menos problemas cardíacos.
28 may 2020
 

Cuando se administra con dos medicamentos contra HER2 antes de la cirugía para extirpar el cáncer de mama en estadio temprano positivo para HER2, el régimen de quimioterapia que no incluye una antraciclina es igual de efectivo que el régimen con una antraciclina, y causa menos problemas cardíacos, según un estudio.

Esta investigación forma parte del programa virtual de la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica de 2020. Lee el resumen disponible en inglés de “Three-year follow-up of neoadjuvant chemotherapy with or without anthracyclines in the presence of dual HER2-blockade for HER2-positive breast cancer (TRAIN-2): A randomized phase III trial (Seguimiento de tres años de quimioterapia neoadyuvante con o sin antraciclinas en presencia de un bloqueo dual contra HER2 para tratar el cáncer de mama positivo para HER2 [estudio TRAIN-2]: un estudio aleatorizado de fase III)”.

Los médicos denominan “neoadyuvantes” a los tratamientos que se administran antes de la cirugía.

 

Acerca de las antraciclinas utilizadas en quimioterapia

Las antraciclinas utilizadas en quimioterapia son las siguientes:

  • Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina)

  • Ellence (nombre genérico: epirrubicina)

  • Doxil (nombre genérico: doxorrubicina liposomal)

  • daunorrubicina (marcas comerciales: Cerubidine, DaunoXome)

  • mitoxantrona (marca comercial: Novantrone)

Las antraciclinas dañan los genes de las células cancerosas e impiden que estas se reproduzcan.

Al igual que todos los medicamentos de quimioterapia, las antraciclinas pueden causar efectos secundarios graves, como daño al corazón, que puede conducir a una insuficiencia cardíaca. A los médicos también les preocupa un aumento del riesgo de leucemia en las mujeres que recibieron tratamiento con una antraciclina. A raíz de estas preocupaciones, los médicos se han estado preguntando si pueden evitar, de manera segura, el uso de una antraciclina sin afectar los resultados del tratamiento.

 

Acerca del estudio

En este estudio holandés llamado TRAIN-2, participaron 438 personas diagnosticadas con cáncer de mama positivo para HER2 en estadio II a estadio III.

Antes de la cirugía para extirpar el cáncer, se dividió a las personas en dos grupos de tratamiento:

  • El grupo de tratamiento con antraciclinas: 219 personas tratadas con tres ciclos de 5-fluorouracilo, Ellence y Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida), seguidos de seis ciclos de Taxol (nombre genérico: paclitaxel) y carboplatino, junto con los medicamentos contra HER2 Herceptin (nombre genérico: trastuzumab) y Perjeta (nombre genérico: pertuzumab)

  • El grupo de tratamiento sin antraciclinas: 219 personas tratadas con nueve ciclos de Taxol y carboplatino, junto con Herceptin y Perjeta

Después de completar la quimioterapia neoadyuvante, las personas completaron un año de tratamiento con Herceptin, radioterapia y terapia hormonal si el cáncer de mama también era positivo para receptores de hormonas.

Luego, todas las personas que participaron en el estudio se sometieron a una cirugía para extirpar lo que quedara del cáncer después del tratamiento neoadyuvante.

Una de las formas en que los médicos determinan la eficacia del tratamiento proporcionado antes de la cirugía es observar el tejido que se extirpó durante la cirugía para ver si hay células cancerosas. Si no hay células cancerosas, los médicos denominan a esto una “respuesta patológica completa” o pCR. Muchos médicos consideran que una respuesta patológica completa al tratamiento neoadyuvante indica que hay menos probabilidades de que el cáncer vuelva a aparecer.

Los resultados anteriores del estudio TRAIN-2 publicado en 2017 demostraron que ambos grupos de tratamiento exhibieron índices altos de pCR:

  • la pCR fue del 68 % para las personas tratadas sin una antraciclina

  • la pCR fue del 67 % para las personas tratadas con una antraciclina

Para este nuevo análisis, el equipo de investigación estudió los índices de supervivencia sin eventos y de supervivencia global.

En el contexto de este estudio, la supervivencia sin eventos hace referencia al hecho de no haber tenido ninguno de estos eventos:

  • progresión de la enfermedad (el cáncer creció) que no podía extirparse mediante cirugía

  • recurrencia (el cáncer de mama volvió a aparecer)

  • diagnóstico de un segundo cáncer de mama primario

  • muerte

La supervivencia general se refiere a cuánto tiempo vive una persona con o sin la reaparición del cáncer.

Después de aproximadamente cuatro años de seguimiento, se calcularon los siguientes índices de supervivencia sin eventos a tres años:

  • 92,7 % para las personas tratadas con una antraciclina

  • 93,6 % para las personas tratadas sin una antraciclina

El índice previsto de supervivencia general a tres años fue el siguiente:

  • 97,7 % para las personas tratadas con una antraciclina

  • 98,2 % para las personas tratadas sin una antraciclina

Los resultados fueron los mismos tanto si el cáncer de mama era positivo o no para receptores de hormonas o si se había extendido o no a los ganglios linfáticos.

Estos resultados apuntan claramente a que la quimioterapia neoadyuvante para tratar la enfermedad positiva para HER2 en estadio temprano no necesariamente debe incluir una antraciclina.

Los problemas cardíacos fueron más comunes en las personas tratadas con una antraciclina:

  • 8,6 % de las personas tratadas con una antraciclina tuvieron problemas cardíacos relacionados con el tratamiento

  • 3,2 % de las personas tratadas sin una antraciclina tuvieron problemas cardíacos relacionados con el tratamiento

Dos personas en el grupo de tratamiento con una antraciclina desarrollaron leucemia. “El seguimiento de tres años del estudio TRAIN-2 confirma el resultado principal: las antraciclinas no mejoran la eficacia y están asociadas con toxicidades clínicamente relevantes”, escribió el equipo de investigación. “Un tratamiento neoadyuvante basado en carboplatino y taxanos con un bloqueo dual contra HER2 puede considerarse en todos los pacientes diagnosticados con cáncer de mama [positivo para HER2] en estadios II-III, independientemente del estado ganglionar y de los receptores de hormonas”.

 

Qué significa esto para ti

Los resultados anteriores del estudio TRAIN-2 demostraron que los índices de pCR eran prácticamente iguales con o sin una antraciclina en el plan de tratamiento.

Los resultados nuevos del estudio TRAIN-2 siguen demostrando que la adición de una antraciclina a la quimioterapia neoadyuvante para tratar la enfermedad positiva para HER2 en estadio temprano no ofrece beneficios adicionales y puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos.

Si te diagnosticaron cáncer de mama positivo para HER2 en estadio temprano y recibirás quimioterapia antes de la cirugía para extirpar el cáncer, es recomendable que hables con tu médico sobre este estudio.

Si tu médico sugiere agregar una antraciclina al tratamiento con quimioterapia neoadyuvante, es aconsejable que le preguntes por qué, y que también le preguntes sobre los riesgos y beneficios de esta decisión.

Juntos, tú y tu médico pueden tomas las mejores decisiones para tu situación particular. Para obtener más información, visita las páginas sobre quimioterapia.

— Se actualizó por última vez el 20 de diciembre de 2022, 1:14

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.