La NAMS publica una declaración sobre la terapia no hormonal para los bochornos y el sudor nocturno
Publicado el 29 de junio de 2023
La Sociedad Norteamericana de la Menopausia (NAMS, sigla en inglés) publicó su última declaración de postura en materia de tratamientos no hormonales para los bochornos y el sudor nocturno.
La declaración de postura se publicó por Internet el 1 de junio de 2023, en la revista de la NAMS, The Journal of The North American Menopause Society. Lee la declaración disponible en inglés “The 2023 nonhormone therapy position statement of The North American Menopause Society” (Declaración de postura de 2023 de la Sociedad Norteamericana de la Menopausia en materia de tratamientos no hormonales).
La Sociedad Norteamericana de la Menopausia es una organización multidisciplinaria que incluye a expertos en ciencias clínicas y básicas de medicina, enfermería, sociología, psicología, nutrición, epidemiología y farmacia, entre otras especialidades. El grupo promueve la salud y la calidad de vida de todas las mujeres durante la madurez y más allá mediante la comprensión de la menopausia y del envejecimiento saludable.
Acerca de los bochornos
Los bochornos y el sudor nocturno —lo que los médicos llaman “síntomas vasomotores”— son los síntomas más frecuentes de la menopausia. Hasta el 80 % de las mujeres menopáusicas presentan uno de estos síntomas o ambos.
Si estás recibiendo tratamiento para el cáncer de mama, varios medicamentos pueden provocar una menopausia precoz y causar bochornos y sudor nocturno como efecto secundario.
Los bochornos y el sudor nocturno pueden ser sumamente molestos para muchas personas y afectarles la calidad de vida, el sueño y los niveles de estrés.
La terapia de reemplazo hormonal (TRH), que consiste en medicamentos que contienen estrógeno solo o estrógeno combinado con progesterona, aumenta los niveles hormonales y suele utilizarse para tratar los bochornos.
Pero las personas con diagnóstico de cáncer de mama no deben recibir terapia de reemplazo hormonal porque el estrógeno y la progesterona pueden estimular el crecimiento del cáncer de mama. Además, las personas que tienen antecedentes de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y coágulos de sangre tampoco deben recibir terapia de reemplazo hormonal.
Acerca de la declaración de postura
Dado que varias mujeres no pueden recibir terapia de reemplazo hormonal y otras prefieren recurrir a opciones no hormonales para aliviar los bochornos, la NAMS le pidió a un grupo consultivo que revisara las investigaciones más recientes sobre las opciones de tratamientos no hormonales para los bochornos.
El grupo consultivo estaba formado por personal médico e investigadores expertos en tratamientos no hormonales, fitoterapia, terapia conductual y abordajes relacionados con el estilo de vida para tratar los bochornos. Los integrantes del grupo revisaron investigaciones de 2015 en adelante.
En la declaración de postura, se recomiendan varias opciones no hormonales para aliviar los bochornos.
La terapia cognitivo-conductual es un tipo de tratamiento que se centra en cambiar los patrones de pensamiento y de conducta para ayudar a las personas a sobrellevar mejor diversos problemas. Los estudios muestran que la terapia cognitivo-conductual ayuda a las mujeres a ver los bochornos como un problema menor.
La hipnosis clínica es una terapia psicosomática (mente y cuerpo) que emplea la sugestión y las imágenes mentales para ayudar a las personas a entrar en un estado de alerta profundamente relajado con el objetivo de que hagan cambios con mayor facilidad en su vida. Se utiliza mucho para controlar el dolor y la ansiedad. Las investigaciones muestran que la hipnosis clínica puede reducir la cantidad y la intensidad de los bochornos.
El adelgazamiento puede disminuir la cantidad y la intensidad de los bochornos, especialmente al principio de la menopausia, para algunas mujeres.
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSNA), dos tipos de antidepresivos, están relacionados con mejoras leves a moderadas de los bochornos.
Entre los ISRS frecuentes, se incluyen:
Celexa (nombre genérico: citalopram)
Lexapro (nombre genérico: escitalopram)
Prozac (nombre genérico: fluoxetina)
Paxil (nombre genérico: paroxetina)
En 2013, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. aprobó una fórmula de dosis baja de Paxil, que se vende bajo la marca comercial Brisdelle, para tratar los bochornos.
Entre los IRSNA frecuentes, se incluyen:
Cymbalta (nombre genérico: duloxetina)
Effexor (nombre genérico: venlafaxina)
Savella (nombre genérico: milnaciprán)
La gabapentina, un medicamento que se utiliza para tratar la epilepsia, también se usa con frecuencia para tratar el dolor nervioso asociado a la diabetes. Las investigaciones muestran que puede reducir la cantidad y la intensidad de los bochornos.
La oxibutinina, un medicamento que se utiliza para tratar el síndrome de vejiga hiperactiva, puede aliviar los bochornos moderados a intensos. Aun así, el uso prolongado de oxibutinina se ha relacionado con el deterioro cognitivo, especialmente en personas mayores.
Veozah (nombre genérico: fezolinetant) recibió la aprobación de la FDA en 2023 para tratar los bochornos.
El bloqueo del ganglio cervicotorácico o ganglio estrellado, comúnmente llamado bloqueo nervioso, puede aliviar los bochornos moderados a muy intensos.
No se recomendaron las siguientes terapias:
respiración rítmica (respiración lenta y profunda)
suplementos y hierbas
ejercicio
yoga
productos de soja
cannabis
acupuntura
manipulación quiropráctica
cambios de alimentación
clonidina (un medicamento para la presión arterial)
Lyrica (nombre genérico: pregabalina)
técnicas de enfriamiento
evitar factores desencadenantes, como alimentos picantes o alcohol
“Muchas mujeres no pueden recibir terapia hormonal para los bochornos, o prefieren no hacerlo, pero a menudo no están seguras de cuáles opciones no hormonales funcionan y cuáles no”, declaró la Dra. Chrisandra Shufelt. La Dra. Shufelt es especialista en salud femenina de Mayo Clinic y dirigió el grupo consultivo. “Ahora, con la ayuda de esta declaración de postura, los profesionales de atención sanitaria pueden dirigir con confianza a las mujeres hacia terapias no hormonales eficaces y alejarlas de terapias inadecuadas o ineficaces”.
Qué significa esto para ti
Si tienes antecedentes de cáncer de mama y estás buscando un tratamiento no hormonal para los bochornos, esta declaración de postura te ofrece varias opciones.
Puede ser buena idea que le cuentes al médico sobre la declaración de postura para que juntos analicen las mejores terapias para ti y tu situación particular.