La extirpación de ovarios podría aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca
Las mujeres a quienes se les extirpan ambos ovarios antes de la menopausia pueden ser más propensas a desarrollar insuficiencia cardíaca en etapas posteriores de su vida que las que no se someten a este procedimiento, según un nuevo estudio presentado en la Sesión Científica Anual del Colegio Estadounidense de Cardiología.
Los médicos recomiendan la extirpación de ovarios para tratar y reducir el riesgo de varios problemas de salud, como la endometriosis, el cáncer de ovario y el cáncer de mama. Si estás considerando la posibilidad de extirparte los ovarios (lo que se denomina ovariectomía bilateral) y aún no has llegado a la menopausia, puedes preguntarle a tu médico cuál es la mejor forma de proteger tu salud cardiovascular.
En el estudio participaron 3972 mujeres que tenían unos 44 años cuando se les extirparon los ovarios. Treinta y seis mujeres (algo menos del 1 %) desarrollaron insuficiencia cardíaca, a una edad media de 57 años. Cuando los investigadores compararon a las mujeres que se habían sometido a una ovariectomía bilateral con las que no se habían sometido a esta cirugía, descubrieron que las que se habían extirpado los ovarios tenían un 50 % más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca. El riesgo era mayor para las mujeres blancas que se sometieron a la intervención, ya que tenían el doble de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca que las mujeres que no se operaron. A pesar de este riesgo mayor, el riesgo global de insuficiencia cardíaca fue bajo en ambos grupos.
Dado que someterse a la intervención a una edad más temprana parece aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca, retrasar dicha intervención podría beneficiar a algunas personas, según los investigadores. Por supuesto, retrasar el procedimiento puede implicar riesgos, por lo que es importante que hables con tu médico para determinar qué es lo mejor para tu estado de salud general. También existe la opción de utilizar medicamentos para detener temporalmente el funcionamiento de los ovarios, aunque se desconoce el riesgo de insuficiencia cardíaca asociado con este método.
Según el estudio, la razón por la que la insuficiencia cardíaca es más frecuente en las mujeres que se someten a una ovariectomía bilateral puede deberse al descenso repentino de estrógenos y otras hormonas sexuales que ayudan a mantener el funcionamiento normal del corazón. Si te sometes a esta cirugía y no tienes cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, los investigadores sugieren que hables con tu médico sobre si la terapia de reemplazo hormonal podría ser adecuada para ti.
— Se actualizó por última vez el 30 de agosto de 2025, 13:19