Una nueva encuesta muestra que la gente no confía en la información de salud generada por IA

Tampoco están seguros de que la IA sea útil para las personas que buscan información o consejos de salud precisos en internet.
 
Woman in glasses sits on floor searching her smartphone.

La inteligencia artificial (IA) ya está ayudando a detectar antes el cáncer de mama, y pronto podría ayudar a los médicos a predecir mejor el riesgo de cáncer de mama de una persona. Pero cuando se trata de información de salud generada por IA, los estudios revelaron que las imprecisiones son frecuentes, algo que los estadounidenses han captado, según una encuesta de KFF.

Para saber más sobre cómo utilizan los adultos estadounidenses la IA para responder a preguntas sobre salud y si confían o no en esas respuestas, investigadores de la organización sin fines de lucro dedicada a la política de salud encuestaron a 2.428 estadounidenses —en inglés y español— el pasado mes de junio. La mayoría de los encuestados afirma haber utilizado la IA o interactuado con ella al menos una vez. Aproximadamente un tercio de todos los adultos encuestados (mayores de 18 años) y casi la mitad de los más jóvenes (entre 18 y 29 años) afirman utilizar la IA o interactuar con ella varias veces a la semana.

 

La gente no está segura de poder separar la realidad de la ficción

A pesar del uso de la IA, la mayoría de la gente dice no estar segura de poder diferenciar entre lo que es verdad y lo que es mentira cuando se trata de respuestas proporcionadas por chatbots de IA.

Solo el 9 % dice sentirse muy seguro, y el 33 % algo seguro de poder distinguir entre respuestas verdaderas y falsas de la IA. Esto puede dificultar la lucha contra la desinformación de la IA.

Bar graph showing responses to question "How confident are you that you can tell the difference between what is true and what is false when it comes to information on AI chatbots?"
 

Desconfianza en el Dr. Chatbot

De cada seis personas encuestadas, una afirma utilizar chatbots de inteligencia artificial al menos una vez al mes para responder a preguntas sobre salud y buscar consejo médico. Esa cifra es aún mayor en el caso de los adultos menores de 30 años: uno de cada cuatro les pide a los chatbots de inteligencia artificial que respondan a preguntas sobre salud al menos una vez al mes. Pero las investigaciones demuestran que las herramientas de IA suelen equivocarse al diagnosticar afecciones médicas y no pueden aportar fuentes relevantes que respalden sus respuestas.

Según la encuesta, los ciudadanos no están convencidos de que la información de salud de los chatbots de inteligencia artificial sea correcta. Solo un tercio de los adultos confía en la exactitud de la información y los consejos de salud de la IA. En general, esto es válido para todas las edades y grupos raciales y étnicos. 

Bar graph that captures public's response to question "How confident are you that the health information and advice you may come across on AI chatbots is accurate?
 

¿Las respuestas de la IA ayudan o perjudican?

Todavía estamos en las primeras fases del uso generalizado de la tecnología de IA por el público en general, y los expertos aún no conocen todos los beneficios y riesgos de su uso, especialmente, cuando se utiliza para información de salud. 

Lo siguiente es cierto también para la mayoría de la gente: La mitad de los encuestados (55 %) no está segura de si los chatbots de IA ayudarán o perjudicarán a las personas que buscan información y consejos de salud precisos. Incluso quienes utilizan la tecnología no están seguros de cuál será su impacto: el 21 % afirma que los chatbots están perjudicando más los esfuerzos por encontrar información médica precisa, y el 49 % no está seguro.

Bar graph representing poll responses to the question "Do you think AI is doing more to help or hurt people who are trying to find accurate health information and advice online?"
 

Qué significa esto para ti 

Es importante tener precaución al utilizar chatbots de IA para buscar consejos médicos y ser conscientes de las imprecisiones que estas herramientas pueden propagar. Tu equipo médico de profesionales cualificados es la mejor fuente de información en relación con tu diagnóstico o tratamiento del cáncer.

— Se actualizó por última vez el 31 de mayo de 2025, 21:40