Encontrar servicios de cuidado de salud mental

Si te interesa, hay muchos recursos que pueden ayudarte a obtener más información acerca de los servicios de asistencia de salud mental.

Actualizado el 17 de agosto de 2024

 

Si quieres explorar los servicios de salud mental, el mejor punto de partida es pedir recomendaciones a personas en quienes confías. Las personas que se nombran a continuación pueden recomendar profesionales de la salud mental que se especializan en ayudar a personas que recibieron un diagnóstico de cáncer de mama:

  • Cualquier miembro del equipo de atención médica, incluido tu médico de cabecera.

  • Un familiar o amigo de confianza.

  • La compañía de seguro médico (puedes llamar al número que figura en la parte trasera de tu tarjeta de seguro de salud o ir al sitio web de la compañía).

También puede interesarte explorar recursos adicionales:

  • Líneas de ayuda, como Cancer Support Community (1-888-793-9355), la Sociedad Estadounidense de Oncología Psicosocial (1-866-276-7443) o la Sociedad Americana contra el Cáncer (1-800-227-2345). 

  • La Asociación Estadounidense de Psicología tiene una lista de asociaciones psicológicas en cada estado. Estas asociaciones pueden proporcionarte una lista de servicios disponibles cerca de donde te encuentres. Entre otros recursos acreditados, se incluye la Asociación de Ansiedad y Depresión de los Estados Unidos (ADAA, siglas en inglés) y la Asociación Estadounidense de Terapia Matrimonial y Familiar (AAMFT, siglas en inglés). 

  • Muchos hospitales suelen tener clínicas de psiquiatría para pacientes ambulatorios. Llama al hospital para ver si pueden recomendarte algún recurso disponible en tu área. 

  • Psychology Today ofrece una gran base de datos de especialistas en salud mental por estado o ciudad que luego puedes ordenar por especialización, ubicación o tipo de seguro médico aceptado. 

  • Es posible que tu equipo de tratamiento para el cáncer pueda recomendarte organizaciones que brinden asesoramiento y servicios de asistencia para la salud mental.

  • Los miembros de nuestra comunidad pueden recomendar los recursos de salud mental que han utilizado.

Cobertura de seguro de salud

Si tienes interés en recibir servicios de salud mental, es aconsejable que llames al proveedor de seguro médico para confirmar exactamente lo que tu plan cubre. Algunos planes de salud:

  • Cubren solo un cierto número de visitas cada año.

  • Requieren un copago.

  • Requieren que cubras un cierto porcentaje del costo total de cada visita.

También es recomendable confirmar si tu plan de seguro de salud considera a un proveedor de salud mental que pueda interesarte ver dentro o fuera de la red. Si el proveedor está fuera de la red, pregunta si se puede reembolsar una parte de la tarifa. Si tienes una cuenta de gastos flexibles (FSA, sigla en inglés) o una cuenta de ahorros para la salud (HSA, sigla en inglés), puedes usar cualquiera de esas cuentas para pagar los costos fuera de la red.

Si los costos de los servicios de salud mental te preocupan, es importante saber que algunos proveedores de salud mental pueden estar dispuestos a ajustar sus tarifas en función de tus ingresos anuales. El centro oncológico también puede ofrecer servicios internos como parte de tu atención.

 
 

Si te gustaría encontrar un terapeuta cuya tarifa sea sobre la base de tus ingresos o ver si hay servicios gratuitos en tu área, usa el directorio de búsqueda de FindTreatment.gov. Además, puedes considerar comunicarte con colegios y universidades locales si te es más cómodo hablar con un terapeuta en formación. A veces, los psicólogos en formación que están en proceso de obtención del título de maestría o doctorado ofrecen servicios de asesoramiento gratuitos o a precios reducidos. Estos jóvenes profesionales trabajan en supervisión de un terapeuta de salud mental experimentado y con licencia.