Cómo comer cuando tienes náuseas y vómitos

Casi todos los tratamientos del cáncer de mama presentan distintos grados de riesgo de producir náuseas y vómitos.
 

Casi todos los tratamientos del cáncer de mama presentan distintos grados de riesgo de producir náuseas y vómitos. Algunas personas nunca tienen náuseas ni vómitos, mientras que otras los padecen con frecuencia. Algunas personas afirman tener "sensibilidad estomacal", un tipo de malestar por el cual la persona no tiene interés en comer, pero no siente náuseas. Algunas personas tienen náuseas que persisten durante más de una semana después de la quimioterapia. Afortunadamente, estos efectos secundarios casi siempre pueden controlarse o al menos, reducirse considerablemente, mediante distintos medicamentos y cambios de estilo de vida. Obtén más información sobre las causas de las náuseas y los vómitos, así como sobre las formas de aliviarlos .

No te obligues a beber o comer si tienes náuseas o vómitos. Si tienes vómitos frecuentes, es recomendable que no comas durante 4 a 8 horas. Mientras tanto, intenta tomar pequeños sorbos de agua o refresco de jengibre sin gas. Cuando tu estómago se asiente un poco, comienza a reemplazar algunos de los líquidos y las sustancias químicas que puedes haber perdido debido a los vómitos. Prueba a consumir sorbos de caldo de pollo o verduras, una bebida para deportistas o pequeños bocados de gelatina. Esto te ayudará a mantenerte hidratada. No consumas únicamente líquidos claros durante más de 2 días seguidos, ya que no tienen suficientes nutrientes.

Si tienes náuseas por el tratamiento, es posible que el olor de los alimentos desencadene tus síntomas. Puedes pedirle a un amigo, tu cónyuge o tu pareja que te prepare la comida cuando tú no estés en la casa, para que no tengas que oler los alimentos mientras se cocinan. Mantenerte alejada de la cocina puede ayudarte, ya que está estrechamente relacionada con los alimentos y los olores. Pide comidas preparadas a domicilio, si es posible. También puede suceder que algunos alimentos te gusten un día y otro día te desagraden. Prueba nuevos alimentos hasta que encuentres algo que puedas tolerar. También es recomendable que intentes tomar 8 tazas o más de líquido por día, si puedes. Fíjate si puedes beber otra media taza por cada vez que vomites.

 

Cuándo y cómo comer si tienes náuseas:

  • Come raciones pequeñas con frecuencia. Si sientes malestar estomacal entre comidas, intenta consumir entre seis y ocho comidas poco abundantes durante el día y una ligera antes de ir a dormir.

  • Consume alimentos fríos o a temperatura ambiente, y no calientes, para reducir el aroma y el sabor.

  • No comas en una habitación cálida. El aire quizás parezca cargado y viciado, y esto puede empeorar tu malestar estomacal.

  • Enjuágate la boca antes y después de las comidas. Esto ayuda a deshacerse de cualquier gusto desagradable en la boca.

  • Siéntate o recuéstate con la cabeza en alto durante, al menos, una hora después de comer si necesitas descansar. Mantener la cabeza en alto ayuda a reducir las náuseas.

 

Qué comer si tienes náuseas:

  • Come aves de corral o soja. Prueba a comer pavo, pollo o alimentos de soja si de buenas a primeras no te gusta la carne roja. (Puede ser una reacción común).

  • Come alimentos secos, como galletas saladas, tostadas, cereales secos o grisines, cuando te levantes y a cada pocas horas durante el día. Proporcionan nutrientes y ayudan a asentar el estómago.

  • Ingiere alimentos fríos, en lugar de alimentos calientes y picantes. Por ejemplo, yogur desnatado, jugo de frutas, sorbetes y bebidas para deportistas. Los alimentos picantes pueden aumentar el malestar estomacal.

  • No comas alimentos muy dulces, grasientos o fritos. Pueden aumentar el malestar estomacal. Contempla opciones, como patatas al horno, hervidas o puré de patatas; arroz; sopas en crema elaboradas con leche desnatada; gelatina con sabores de frutas; pretzels o flanes de bajo contenido graso.

  • Intenta ingerir alimentos blandos, suaves y fáciles de digerir los días que tengas programado el tratamiento. Algunas buenas opciones son un huevo escalfado sobre una tostada seca o pechuga de pollo a la plancha con fideos sin salsa.

  • Consume alimentos que no tengan olor fuerte. Los olores pueden desencadenar las náuseas.

 
 

— Se actualizó por última vez el 21 de enero de 2025, 16:01