Cómo el sostén especial para mastectomía adecuado me dio la confianza que necesitaba para volver al gimnasio

Kimberly Irvine
Editorial por Kimberly Irvine 4 dic 2023

Actualizado el 4 de diciembre de 2023

 

Invitamos a la defensora de los intereses de los pacientes con cáncer de mama y embajadora de la marca Athleta Kimberly Irvine a compartir su experiencia sobre cómo fue colaborar con el diseño de un sostén deportivo especial para mastectomía y qué aprendió de esa experiencia acerca del rol que tiene la autoestima a la hora de vivir una vida activa y saludable.

Hacer ejercicio regularmente es importante para estar saludable, incluso para las personas con diagnóstico de cáncer de mama. Los expertos dicen que es seguro hacer ejercicios adecuados durante los tratamientos del cáncer de mama y después de estos. Y en las investigaciones se demuestra que la actividad física sirve para reducir tu riesgo de recurrencia (que el cáncer regrese) y mejorar tu calidad de vida y tu longevidad.

Mantener una rutina de ejercicios es difícil de por sí. Pero otro desafío imprevisto con el que me topé fue el de encontrar ropa deportiva para hacer ejercicio después de someterme a una mastectomía sin reconstrucción. Los rellenos protésicos abultados para el sostén me resultaban muy incómodos durante el ejercicio y no me sentía confiada para ir al gimnasio sin ellos.

Enseguida supe que muchas mujeres que optan por el pecho plano tienen las mismas dificultades para encontrar sostenes deportivos, trajes de baño y prendas para la parte superior que les queden bien y les brinden el soporte necesario. Tuve la oportunidad de formar parte de un increíble grupo de mujeres dedicadas a ayudar a un equipo de diseño a crear una versión mejorada de un sostén deportivo especial para mastectomía. Esta experiencia me hizo darme cuenta de que cada mujer es distinta, y todas debemos tener opciones que funcionen para nuestro cuerpo y nos den la confianza que necesitamos para tener una vida activa y saludable.

Mi nueva realidad

Me diagnosticaron cáncer de mama a los 31 años. Sobreviví a esa experiencia y elegí someterme a una mastectomía doble y a una reconstrucción mamaria. Tres años y medio después el cáncer regresó. Esta vez decidí no realizarme una reconstrucción mamaria y opté por el pecho plano de ambos lados.

Nadie me preparó para la nueva realidad a la que me enfrentaría por tener el pecho plano. Al principio usaba bufandas para esconder el pecho plano, pero luego me acostumbré a usar prótesis mamarias, a pesar de que me sentía demasiado joven para esta opción.

En primer lugar, tuve dificultades con las prendas superiores que quería usar y a menudo me sentía frustrada y decepcionada por cómo me quedaban. Aún recuerdo una vez que me senté en un probador a llorar desconsoladamente por la frustración de que nada me quedara bien. Una vez que acepté las prótesis, comencé a entender qué funcionaba para mí y fui adquiriendo más prendas, pero me seguía costando encontrar ropa deportiva que se adaptara a la nueva forma de mi cuerpo.

Hacer ejercicio presentaba nuevos desafíos. Era imposible usar las pesadas prótesis para entrenar. Dejé de ir al gimnasio y comencé a hacer ejercicio en casa, donde no debía preocuparme por mi apariencia, pero sabía que esto no era lo mejor para mí y que necesitaba otra solución.

Un mejor sostén para mastectomía

Decidida a recuperar mi confianza y volver al gimnasio, comencé a experimentar colocando los rellenos acolchados en el sostén deportivo para que la forma cóncava de mi pecho se notara menos. Me resultó más cómodo y me permitió recuperar parte del control que el cáncer me había quitado.

Me di cuenta de que había una necesidad de ropa deportiva en el mercado y me pregunté cuántas mujeres más tendrían este problema, ya sea que se hubiesen sometido a una mastectomía bilateral o simple, con o sin reconstrucción.

Por eso me puse en contacto con Athleta, una empresa de ropa deportiva para mujeres que tal vez conozcas. Me encantan sus productos, su marca y su misión de empoderar a las mujeres y a las niñas jóvenes a vivir una vida saludable y activa.

Al parecer la empresa estaba al tanto de que, en el mercado, existía una gran necesidad de sostenes deportivos, trajes de baño y prendas superiores para mujeres como yo. Me reuní con su equipo y les conté mi historia, mi nueva realidad y las necesidades que tenía mi cuerpo después de la cirugía. Les mostré cómo usaba rellenos acolchados, lo pesadas que eran las prótesis tradicionales y lo incómodas que eran para andar en bicicleta, correr, hacer entrenamiento de fuerza o practicar yoga.

Luego trabajamos juntos para idear una solución que les permitiría hacer ejercicio a las mujeres que se habían sometido a una mastectomía sin tener que cargar con el peso de las prótesis mamarias tradicionales. En mi caso, era clave encontrar una solución a este problema para lidiar con mi nueva realidad sin que esta afectara negativamente mi autoestima o mi confianza.

Unos meses más tarde, luego de que muchas otras personas que compartían mi experiencia ayudaran a probar el producto, lanzamos Empower Pad, un relleno de sostenes especiales para mastectomía que es liviano, lavable y se seca rápido. La línea inicial de productos se expandió y ahora incluye una colección de sostenes deportivos y sostenes especiales para mastectomía de uso diario, con cierres frontales cómodos y compatibles con Empower Pad. Incluso pude modelarlos en el sitio web de Athleta, lo que para mí fue una experiencia nueva e inspiradora.

Las mujeres necesitan tener opciones

Elegí opciones totalmente distintas en cada una de mis experiencias de tratamiento del cáncer de mama: la primera vez elegí la reconstrucción y la segunda vez opté por el pecho plano. Lo que aprendí es que las mujeres afectadas por el cáncer de mama necesitan tener opciones para sentirse bien con su apariencia al tiempo que se mantienen en forma.

Por supuesto que no todas las mujeres que eligen el pecho plano sienten la necesidad de usar prótesis mamarias. A mí los rellenos me devolvieron la confianza, pero lo que más me gusta de estos productos es que los rellenos son opcionales. Entonces, si te sientes más empoderada haciendo ejercicio sin ellos o si te realizaste una lumpectomía, aun así los sostenes están diseñados para ofrecer soporte y comodidad a cualquier mujer que se haya sometido a una cirugía para extirpar el cáncer de mama (desde luego, una vez que ya no necesites usar el sostén quirúrgico).

Tres consejos para adquirir comodidad y ganar confianza para hacer ejercicio

Empower Pad cambió mi vida y estoy muy agradecida por el recorrido que me llevó hasta su creación. Aprendí mucho en el proceso sobre la confianza, la autoestima y el empoderamiento para tener un estilo de vida activo y saludable. Abajo encontrarás tres sugerencias para desarrollar la confianza necesaria para hacer ejercicio regularmente después del tratamiento del cáncer de mama.

  1. Considera conseguir un sostén deportivo especial para mastectomía. Si te sometiste recientemente a una lumpectomía o una mastectomía, considera conseguir un sostén deportivo especial para mastectomía, como Empower Bra. Este sostén brinda soporte y comodidad gracias a su cobertura, tiras ajustables, diseño pensado para ponérselo y quitárselo con facilidad, costuras más suaves y espalda cruzada de malla, para que puedas aprovechar al máximo tu sesión de ejercicios. También cuenta con la opción de bolsillos para colocar almohadillas que sirven para distintos tamaños de sostén. Y también hay muchas otras marcas que venden sostenes y ropa deportiva pensados para mujeres que se sometieron a una cirugía para extirpar el cáncer de mama. Los miembros de la comunidad de Breastcancer.org recomiendan Athleta, Amoena, AnaOno, Anita, Coobie y LuisaLuisa.

  2. La tela y el calce son importantes. Al elegir prendas para la parte superior o leggings, identifica el material y el calce que te resulten cómodos. Muchas telas pueden sentirse incómodas sobre la piel después de la mastectomía, por lo que te conviene elegir fibras naturales, como el algodón, o mezclas de telas transpirables.

  3. Celebra tus victorias. Puedes volver a ganar la confianza y aumentar la autoestima, y hacer ejercicio ayuda mucho a lograrlo. Cada sesión de ejercicios en casa, caminata larga, sesión de gimnasio o clase de ejercicios que realizas es una victoria que deberías celebrar, independientemente de si acabas de comenzar a ejercitarte o mantienes una rutina regular de ejercicio. Date crédito por esos logros para sentirte más motivada a mantenerte activa.

Para obtener más información sobre la importancia que tiene el ejercicio para las personas afectadas por el cáncer de mama, visita las páginas de Ejercicios en Breastcancer.org.