Jamie DePolo: Hola a todos. Les damos la bienvenida al podcast de Breastcancer.org. Soy Jamie DePolo, editora sénior de Breastcancer.org. La invitada de hoy es Mandi Seifert, una de las mujeres cuya historia de análisis genéticos y cirugía preventiva se incluye en el sitio de Breastcancer.org. Este podcast es posible gracias al generoso apoyo del Centro de Cirugías Reconstructivas de Mama de Nueva Orleans.
Mandi Seifert tenía tres años cuando a su madre le diagnosticaron cáncer de mama en 1990. Una vez que estuvo disponible el análisis genético para detectar la presencia de una mutación que aumenta el riesgo de cáncer de mama, se le sugirió enfáticamente a la madre de Mandi que se realizara el estudio. En 2010 su madre dio positivo para la mutación del gen BRCA2.
Mandi sabía que eso significaba que tenía una probabilidad del 50 % de tener la misma mutación. En 2013, decidió realizarse el análisis genético y descubrió que ella también tenía una mutación del gen BRCA2. Decidió someterse a una mastectomía preventiva doble y reconstrucción con tejido del área del abdomen. Mandi es una de las tres mujeres cuyas historias se incluyeron en la serie de videos de Breastcancer.org sobre análisis genéticos, cirugía preventiva y reconstrucción. Hoy nos contará sobre su experiencia participando en los videos y compartiendo su historia. Bienvenida al podcast, Mandi.
Mandi Seifert: Gracias. Estoy feliz de estar aquí.
Jamie DePolo: ¿Qué fue lo primero que pensaste cuando el equipo del Centro de Cirugías Reconstructivas de Mama te invitó a participar en el video?
Mandi Seifert: Al principio, me impactó, pero una vez que pude procesarlo me alegró mucho la idea de poder compartir mi historia y también el hecho de hacerlo junto con mi hermana, que pasó por lo mismo que yo. Sin dudas, sentí mucha emoción y muchas ganas de compartir mi historia para que otras mujeres pudiean oírla.
Jamie DePolo: ¿No tuviste dudas ni sentiste nervios de participar?
Mandi Seifert: Sí, claro, cuando comenzamos a hablar sobre el tema con mi hermana, por el hecho de saber que nuestra experiencia se haría pública. Me generó un poco de ansiedad, pero también alegría por poder compartir nuestra historia y hacerla llegar a otras personas.
Jamie DePolo: ¿Tal vez la idea de que alguien que esté en tu misma situación pueda ver una historia similar y pueda resultarle útil o reconfortante?
Mandi Seifert: Sí, por supuesto. Si supiéramos que podemos ayudar incluso a solo una persona, sería increíble, claro que sí.
Jamie DePolo: ¿Qué pensó al respecto el resto de tu familia? Tanto Kerry como tú están en el video, tu mamá fue diagnosticada y tratada, por lo que este debe ser un tema muy personal para tu familia.
Mandi Seifert: Creo que el hecho de que fuéramos elegidas de entre tantas mujeres que pasaron por lo mismo fue una gran sorpresa, pero nos apoyaron mucho y nos ayudaron a llegar a Nueva Orleans, a cuidar a mi hijo, la verdad, se portaron de maravilla. Tenemos una buena red de apoyo.
Jamie DePolo: Excelente. Cuéntame acerca de cuando estabas considerando someterte a la cirugía preventiva y a la reconstrucción. Sé que tu hermana Kerry se sometió a los procedimientos antes que tú, por lo que seguro fue tu referente y una fuente de información. Pero ¿buscaste información en algún otro sitio? Por ejemplo, ¿viste fotografías? Me pregunto si ver un video como este en el que están participando ahora ustedes dos hubiera sido útil para ti en ese momento, ¿o viste algo similar?
Mandi Seifert: Un video como en el que participamos claramente hubiera sido de gran beneficio para mí, como para tener un panorama de lo que me pasaría o de las posibilidades que tenía. Sin dudas, durante ese año que pasé investigando de qué se trataba el procedimiento, porque, como dije antes, solo tenía fotografías. Así que un video así hubiera sido muy útil, creo.
Jamie DePolo: Cuando estabas contando tu historia en cámara, ¿cómo te sentías? ¿Afloraron muchas emociones? Sé que algunas mujeres que se sometieron a la cirugía preventiva y luego a una de reconstrucción o a un tratamiento contra el cáncer de mama describen el tema casi como una situación de estrés postraumático en la que revives de inmediato ese período de tu vida.
Mandi Seifert: Cuando mi hermana y yo estábamos contando nuestra historia, sí hubo un punto en el que reviví ese momento y fue difícil. Definitivamente fue complicado compartir ese momento y contárselo en voz alta a otra persona, porque mantienes todos esos sentimientos escondidos en tu interior. Y exponérselos a los demás es muy emotivo. No quiero hablar en nombre de mi hermana, pero creo que, al finalizar, ambas nos sentimos agotadas, porque nos emocionamos mucho. Volvimos a ese lugar y revivimos ese momento de nuestras vidas. Pero creo que al mismo tiempo fue liberador. No sé si eso tiene sentido para los demás, a menos que estés en la misma situación, pero, en definitiva, retrocedimos a una etapa muy pero muy sensible para nosotras.
Jamie DePolo: Con solo volver a hablar del tema, ¿las emociones fueron igual de intensas que en ese momento? ¿Experimentaste otras emociones distintas?
Mandi Seifert: Creo que fueron incluso más intensas, por el hecho de pensar realmente todo lo que vivimos y cómo nos afectó no solo a nosotras, sino a toda nuestra familia. Como dije antes, en ese momento, por suerte, mi hijo era demasiado chico como para entender lo que estaba sucediendo. Igualmente, pensar en todo eso que atravesamos fue muy difícil. Sí. Realmente lo fue. Incluso oír algunas de las cosas que contaba mi hermana fue tan..., no sé cómo decirlo, pero hizo que afloraran muchas emociones que antes no sabía que estaban ahí.
Jamie DePolo: ¿Hay alguna parte de la realización del video que recuerdes más o que te venga primero a la memoria cuando piensas en la experiencia?
Mandi Seifert: Sí, hubo varias, pero creo que la principal fue volver a ver al Dr. DellaCroce, poder hacerlo cuando ya las dos nos sentíamos 100 % bien y decirle el gran trabajo que él y su equipo hicieron, porque nos hicieron sentir tan cómodas y felices de haber elegido ese lugar para someternos a la cirugía. Lo más memorable fue verlo y poder compartir nuestra historia, fueron los mejores momentos.
Jamie DePolo: Por cierto, para los que estén escuchando esto, el Dr. DellaCroce es el cirujano que realizó la reconstrucción de Mandi. Eras joven cuando te sometiste a esta cirugía. ¿Tenías 26 años? ¿Es correcto?
Mandi Seifert: Sí. Sí. Así es.
Jamie DePolo: Y estabas soltera, eras madre soltera, es decir, parece algo muy difícil de atravesar a tan corta edad. ¿Tienes algún consejo o reflexión para compartir con otras mujeres que quizás tengan esa misma edad y sepan que su padre o madre tienen una mutación genética y estén pensando en realizarse el análisis y, si el resultado es positivo, tal vez deban tomar una decisión con respecto a la cirugía?
Mandi Seifert: Les diría que investiguen las opciones que tienen disponibles y que acepten lo más que puedan el apoyo de su familia. Eso es lo que yo hice, y sé que tenía a mi hermana para guiarme en cierto modo, pero, sin dudas, es mejor expresar las emociones y no reprimirlas. Asegúrense de pedir ayuda. Investiguen todo lo que puedan y, si tienen suerte, hoy en día encontrarán videos de personas que cuentan su experiencia, que sepan que pueden sobrellevar esto y nada las detendrá. Si tienen una familia que las apoya, no hay absolutamente nada que no puedan hacer.
Jamie DePolo: Muy bien. Muchas gracias, Mandi. Realmente apreciamos que te hayas tomado el tiempo para estar en este podcast. Y también que hayas participado en el video. No tengo más que palabras de agradecimiento. Fue increíble que tanto tú como Kerry estuvieran acá, y creo que ayudarán a muchas personas.
Mandi Seifert: Espero que sí. Gracias a todos ustedes por ser tan increíbles durante todo este proceso, y deseo que esto le sirva a alguien. Les agradezco a todos.