Beneficios de las mascotas para la salud mental
Sabemos que muchas personas diagnosticadas con cáncer de mama encuentran que las mascotas ofrecen consuelo y compañía y que los ayudan a lidiar mejor con las emociones que conlleva el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Steven Feldman nos acompaña hoy para hablar sobre los beneficios para la salud mental de tener mascotas en personas diagnosticadas con cáncer. Así como también sobre que hay que tener en cuenta si está pensando en adoptar una mascota.
En este episodio, Steve explica lo siguiente:
- Mensaje del patrocinador
Los beneficios de tener mascotas
- Mensaje del patrocinador
Cómo las mascotas afectan a las personas tanto de manera fisiológica como psicológica.
- Mensaje del patrocinador
Cosas para considerar antes de adoptar una mascota.
Steven Feldman es presidente del Human-Animal Bond Research Institute, un instituto donde se llevan a cabo investigaciones centradas en el vínculo entre seres humanos y animales. Además de ser un experimentado defensor de asuntos públicos, Steve ha trabajado en áreas como conservación de la vida silvestre, bienestar animal, atención sanitaria y educación.
— Se actualizó por última vez el 17 de enero de 2023, 16:13
Jamie DePolo: Hola, gracias por escucharnos. Nuestro invitado de hoy es Steven Feldman, presidente del Human-Animal Bond Research Institute. Además de ser un experimentado defensor de asuntos públicos, Steve ha trabajado en áreas como conservación de la vida silvestre, bienestar animal, atención sanitaria y educación.
Sabemos que muchas personas diagnosticadas con cáncer de mama encuentran que las mascotas ofrecen consuelo y compañía y que los ayudan a lidiar mejor con las emociones que conlleva el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Steven nos acompaña hoy para hablar sobre los beneficios para la salud mental de tener mascotas en personas diagnosticadas con cáncer. Así como también sobre que hay que tener en cuenta si está pensando en adoptar una mascota.
Bienvenido al podcast, Steve.
Steven Feldman: Es un placer estar aquí. Gracias por invitarme.
Jamie DePolo: Antes de entrar de lleno en el tema, tengo que preguntarte sobre tus mascotas, ya que soy una gran amante de las mascotas. Incluso tengo varias. Cuéntanos sobre las tuyas.
Steven Feldman: Veamos. Tengo un mestizo de raza pura. Tiene 12 años. Así que paso de tener la cara negra a tener la cara con manchas grises. Y mi hija, durante la pandemia, adopto un gatito, Winifred. Lo creas o no, Winifred ya tiene 2 años. Siempre fui un amante de los perros, pero después terminé enamorándome de un gato también.
Jamie DePolo: ¿Y Scout y Winifred se llevan bien?
Steven Feldman: Les tomó un par de meses, pero ahora duermen juntos en la misma alfombra y se llevan bien.
Jamie DePolo: Ah, genial. Qué bueno. Sé que hay una lista muy larga de los beneficios de tener mascotas porque visité el sitio web del instituto y hay muchas investigaciones en curso. Pero ¿podría decirnos algunas de las principales cosas que, en su opinión, ofrecen las mascotas a las personas diagnosticadas con cáncer?
Steven Feldman: Desde luego. Supongo que lo primero que quiero decir es que el nombre Human-Animal Bond Research Institute parece un trabalenguas. Puedes decir solo HABRI. Nuestro sitio web es HABRI.org por si la gente quiere obtener más información.
Financiamos la investigación sobre los beneficios para la salud humana de tener mascotas en nuestras vidas. Resulta que tener mascotas puede beneficiar, en particular, a las personas que están atravesando una situación traumática o sufren una enfermedad. Además, tener mascotas tiene beneficios tanto para la salud mental como la física y pudimos documentarlo mediante la ciencia.
Jamie DePolo: Entonces, ¿ayuda con la depresión? ¿Ayuda con la ansiedad? Sé que algunas personas, cuando están haciendo el tratamiento del cáncer, en especial durante esta época de pandemia, se sintieron muy aisladas. ¿Las mascotas pueden ayudar con todas esas cosas? ¿Me respalda la investigación en esto? Solo estoy suponiendo.
Steven Feldman: Sí. Por supuesto. Se demostró que las mascotas reducen la depresión y ayudan a aliviar el estrés y la ansiedad. Otra ventaja es que las personas que tienen mascotas tienen una visión más positiva de la vida.
Jamie DePolo: Oh, vaya. Bueno, es bueno saberlo. ¿Cualquier mascota puede ofrecer estos beneficios? Sé que la mayoría piensa en acurrucarse con algo que es peludo y suave, pero hay personas que tienen alergias. Por lo que me pregunto si un pez, réptil o cualquier otro tipo de animal podría ofrecer estos beneficios.
Steven Feldman: Me alegra que lo preguntes. Sí. La mayoría de las investigaciones se centran en perros y gatos, pero en realidad, cualquier tipo de mascota, si es la adecuada para la persona, puede proporcionar esta clase de beneficios. Las aves y los réptiles, además de los peces, podrían ser buenos para personas que tienen alergias. También hay un público particular al que le gustan mucho las serpientes y los lagartos. Así que puede ser cualquier clase de mascota.
Jamie DePolo: Bien. Es bueno saberlo. Ahora pasemos al aspecto científico. ¿Los beneficios provienen de tener esta compañía y una especie de sentido de propósito porque te hace salir de ti mismo? Está cuidando de otro ser. ¿O realmente hay un aspecto fisiológico, en lugar de solo psicológico?
Steven Feldman: Bueno, hablemos del fundamento científico de por qué las mascotas son buenas para nosotros. Una hipótesis es que en realidad evolucionamos junto con las mascotas. Todos ven los jeroglíficos de los gatos en el Antiguo Egipto. También hay pinturas rupestres de hace 30.000 años que muestran al hombre y al perro juntos por primera vez. La idea es que evolucionamos a la par.
Y esta es una de las razones por las que ya no se parecen a los lobos. ¿Verdad? Son mucho más pequeños. Tienen ojos más grandes. De hecho, evolucionaron hasta ser más parecidos a nuestros hijos.
Entonces, lo que ocurre es que esto provoca un cambio en la química de nuestro cerebro. Hay estudios que demuestran que cuando interactúa con su mascota, los niveles de oxitocina aumentan. Las endorfinas aumentan. La serotonina y dopamina aumentan. Estos son todas las sustancias químicas del cerebro que son buenas para la persona. Y el cortisol, que es la hormona del estrés, disminuye.
En algunos estudios, incluso pudimos demostrar que estos cambios se producen en el cerebro de los perros y gatos. Por lo que no solo la persona disfruta de esta interacción. Resulta que, según la medición de la química cerebral, ellos también disfrutan de la interacción.
Jamie DePolo: Eso es muy interesante. Entonces es una especie de relación simbiótica.
Steven Feldman: Sí. Cuando hablamos del vínculo entre humano y animal, siempre hablamos de que es una relación que beneficia a ambos.
Jamie DePolo:Muy interesante. No lo sabía. También leí que, además de la salud mental, las personas con mascotas tienen mejor salud cardíaca. Entonces, ¿es solo porque si tienes un perro, es probable que lo pasees, por lo que tal vez estés haciendo más ejercicio que si no tuvieras uno? Sin embargo, las personas con gatos no suelen sacar a pasearlos. Entonces me pregunto cómo sucede.
Steven Feldman: Por supuesto que pasear al perro parece una respuesta obvia. Sin embargo, uno de mis estudios favoritos, que se realizó en la Universidad de Maryland, analizó personas que sufrieron un ataque al corazón. Luego, los examinó un año después del evento cardíaco. Las personas que tenían un gato tenían un 40 % más de probabilidades de estar vivas un año después que las personas que no tenían ninguna mascota.
Así que incluso un gato en el regazo puede producir estos cambios beneficiosos. Se ha demostrado que las mascotas reducen la presión arterial, y ya hablamos de que disminuyen el estrés. También está la compañía, que mencionaste antes, y ese sentido de propósito. Muchas personas sienten un gran sentido de propósito cuando cuidan a su animal, ya sea un perro, gato o cualquier otra cosa.
Jamie DePolo: Bien. Ahora, ¿hay otros beneficios? Hablamos de los físicos y psicológicos. Me lo pregunto desde una perspectiva más abarcadora. Escuché que a los niños, en especial niños con autismo, las mascotas pueden ayudarlos a integrarse mejor al mundo. ¿También funciona para los adultos? Por ejemplo, si una persona es muy tímida, ¿un animal puede ayudar con eso?
Steven Feldman: Esto es en particular con los perros, ya que se suele salir a pasear con ellos, pero se demostró que los vecindarios que tienen más perros o mascotas están más unidos. Y probablemente has hablado mucho de que tus oyentes tienen un buen sistema de apoyo. Bueno, resulta que cuando sales, conoces a tus vecinos. Muchos de mis vecinos me conocen como el padre de Scout. Los vecinos se convierten en amigos, y los amigos se proporcionan un sistema de apoyo mutuo. Así que, en ese sentido, los animales no solo proporcionan compañía directa, sino que también ayudan a construir una red de apoyo.
Jamie DePolo: Bien. Eso es fascinante. Porque sé que, si veo a alguien paseando un perro, de inmediato me acercaré y preguntaré si puedo acariciarlo y hablarle y trataré de obtener más información sobre el perro, lo que también me permite interactuar con la persona.
Steven Feldman: Es cierto. También mencionó a la pandemia. La soledad era un problema, incluso antes de que tuviéramos la pandemia, y solo se agravó. Olvidemos a las mascotas por un segundo. La soledad se asocia a una mayor mortalidad. Entonces, si se puede aliviar la soledad, se puede ayudar a las personas a vivir más tiempo. Por lo tanto, las mascotas nos ayudan a combatir la soledad de muchas formas.
Jamie DePolo: Si, comprendo. Muy interesante. Con relación a la pandemia, leí algunas historias sobre que las personas trabajaban desde casa, estaban encerradas y se adoptaron muchos animales. Y ahora, las personas están regresando al trabajo y tal vez no pensaron bien lo que esto significa para sus vidas ahora que tienen un perro o gato. Supongo que menos en el caso de los gatos, ya que no tienen que salir tanto.
En el caso de que uno de los oyentes escucha esto y piensa: “Suena como una buena idea. Adoptaré una mascota”, ¿cuáles son algunas de las cosas sobre las que tienen que pensar para saber qué clase de mascota es la indicada? ¿Qué clase de personalidad quieren en el animal?
Soy voluntaria en el refugio local y veo que vienen personas que dicen: “Quiero un perro que pueda llevar a hacer senderismo y correr”, y cosas similares. Entonces les pregunto por su estilo de vida y me dicen: “Bueno, no, por lo general veo la televisión”. A lo que respondo: “Bueno, aquí hay una especie de desconexión. No creo que quiera emparejarte con un border collie cuando tal vez necesites un perro mayor más flojo”.
¿Podrías hablar un poco sobre cómo pueden las personas averiguar qué es lo mejor para ellos?
Steven Feldman: Bueno, mencionaste el estilo de vida. Es muy importante asegurarse de que los niveles de energía y actividad de la mascota coincidan con tu estilo de vida.
El tiempo es muy importante. Asegurarse de que tienes tiempo suficiente como para cuidar a la mascota e interactuar con ella. Siempre decimos que para obtener los beneficios del vínculo entre humano y animal, tienes que invertir algo de tiempo. Tienes que pasar tiempo cuidando del animal y jugando con él. Así se obtienen mayores beneficios, y también es bueno para ellos. Así que ten en cuenta el tiempo.
Hablamos del tiempo y estilo de vida, ahora es turno del dinero. Adoptar una mascota y cuidar de ella cuesta dinero. También tienes que pensar en la atención veterinaria. Por lo tanto, asegúrate de revisar tu presupuesto familiar y de que tienes la capacidad de cuidar responsablemente de esa mascota. Hay muchos buenos recursos en línea sobre lo que cuesta en general.
Por cierto, mencionaste que una de las cosas que ocurrió durante la pandemia era que las personas pasaban más tiempo con sus mascotas. Por lo tanto, ahora hay una mayor demanda de lugares de trabajo flexibles o que admitan mascotas, ya que ahora que las personas vuelven, no quieren dejar a sus mascotas solas.
Jamie DePolo: Interesante. Bien. No leí al respecto, pero lo entiendo. Tiene sentido. Otra cosa que también quería decir, con relación al presupuesto, es la comida. A veces pienso que las personas no se dan cuenta de lo mucho que puede costar la comida de las mascotas. En la actualidad, hay una gran variedad de cosas para elegir. Además, muchas veces las personas quieren alimentar a los animales de la misma manera que ellos comen, y eso puede ser costoso.
Steven Feldman: Ah, sí. Bueno, hay muchas buenas opciones de nutrición. Hay que pensarlo bien. Otra cosa que quiero mencionar otra vez es la atención veterinaria. Debes asegurarte de que tu mascota tenga todas las vacunas y esté bien aseada. En especial si alguien es inmunodeprimido. Debes asegurarte de tener una mascota sana para que contribuya a tu salud y no la perjudique.
Jamie DePolo: Buen punto, era una de las preguntas que quería hacer. Creo que es la Sociedad Americana contra el Cáncer la [que] tiene información en su sitio web sobre qué tener en cuenta, por ejemplo, si recibe quimioterapia y está inmunodeprimido. ¿Qué hacer con la mascota? Por ejemplo, mantenerla bien aseada, como dijo, pero también es posible que tenga que buscar a alguien, por ejemplo, para limpiar la caja del gato porque puede haber alguna bacteria o algo allí que sea perjudicial. ¿Tienes alguna otra indicación al respecto?
Steven Feldman: Puedes interactuar con macotas de manera segura. Otra cosa que quiero mencionar son los animales de terapia. Ahora, la mayoría de los animales y centros de tratamiento tienen programas con animales de terapia. Los animales de terapia son aquellos que están bien entrenados, tienen todas las vacunas, solo comen comida especial y están bien aseados. El cuidador los trae para que se encuentren con los pacientes en el hospital. Por lo general, en el caso de niños. De hecho, ayudamos a financiar un estudio sobre pacientes con cáncer infantil y visitas de animales de terapia. No solo los animales eran seguros y beneficiosos para esos pacientes, sino que también ayudaban a las familias a sentirse mejor.
Por lo que no era solo el paciente. Toda la familia se sentía mejor por el animal de terapia. Los niños que deben asistir para hacer quimioterapia siempre dicen que tienen ganas de ir si hay un animal de terapia allí. Si bien muchos de estos estudios se centraban en niños, creo que aplica a los oyentes si piensan que asistir a un centro de salud que tiene animales de terapia puede ser beneficioso. También demuestra que se puede hacer de manera segura si se hace bien.
Jamie DePolo: Bien. Bien. Es bueno saberlo, porque también sé que no siempre es el caso con ciertos reptiles, como las tortugas. Cuando era pequeña teníamos tortugas, luego alguien se enfermó y ya no podía tocarlas. Estas son la clase de cosas que las personas deben tener en cuenta, en especial alguien, por ejemplo, con cáncer de mama metastásico, como en el caso de muchos de nuestros oyentes. Por lo que estarán en tratamiento el resto de sus vidas. Según lo que sea, puede que sean inmunodeprimidos el resto de sus vidas. Así que, tal vez una tortuga no sea la mejor mascota para ellos. Deben considerar esas cosas, ¿verdad?
Steven Feldman: Si, algunos reptiles pueden transmitir salmonela, así que deben ser muy cuidadosos con la mascota que elijan por esa razón y también con su cuidado.
Jamie DePolo: Bien. Bien. Excelente. Mencionaste a animales de terapia que están especialmente entrenados y, por supuesto, no todos tienen la oportunidad de interactuar con uno. Supongo que me da curiosidad, ¿los animales de terapia ofrecen más beneficios, o es solo que ese animal está entrenado y puede estar en situaciones muy específicas?
Steven Feldman: Tanto el cuidador como el animal están bien entrenados para estar en instalaciones hospitalarias u otras instalaciones sanitarias. Eso significa que pueden proporcionar los beneficios del vínculo entre humano y animal a personas que tal vez no puedan estar en casa con sus mascotas. De todas formas, muchos de esos mismos beneficios se pueden lograr con su mascota en casa.
Jamie DePolo: Bueno, una última pregunta. En el caso de alguien que, digamos, vive en un apartamento y no tiene permitido tener mascotas, ¿hay otras opciones? ¿Deben hacerse amigos de alguien que tiene una mascota para obtener los beneficios? ¿Hay algo que puedan hacer?
Steven Feldman: Existe otra categoría de la cual podemos hablar, la de los animales de apoyo emocional. Si tu proveedor de atención sanitaria dice que tener mascota o adoptar una mascota sería beneficioso para lidiar con el estrés, la ansiedad y la depresión, o para ayudarte con cualquier otra discapacidad y estás dispuesto a escribir una carta que diga que el animal te proporciona apoyo emocional, los proveedores de vivienda que tal vez de otra forma no permitirían mascotas deberán permitirte tener ese animal de apoyo emocional.
Jamie DePolo: Qué interesante. Bien, sé que hubo cierto retroceso por parte de las aerolíneas con relación a ese tema y no sabía si para la vivienda era igual o se había resuelto. ¿Qué más nos puedes contar al respecto?
Steven Feldman: Bueno, solo diré que algunas personas se pasaron de la raya en lo que respecta a los viajes en avión. Además, algunos animales no son adecuados para viajar. Sin embargo, en casa, cualquier animal puede ser un animal de apoyo emocional. Esto es algo que debes trabajar con un profesional de la salud mental o proveedor médico para que te hablen al respecto.
Jamie DePolo: Bien. Bien. Excelente. Muchas gracias por acompañarnos hoy. Fue muy enriquecedor. Por supuesto, me gustaría que todos tuvieran una mascota, pero sé que no es posible. Espero que si alguna persona estaba en duda sobre si tener una mascota le traería beneficios, lo que dijo le permita hacerlo.
Steven Feldman: Espero que todos puedan beneficiarse del amor y compañía de una mascota, en especial si están en un momento difícil. Las mascotas pueden ser muy buenas para ellos. Así que espero que las personas piensen al respecto y aprendan más. Un gusto estar aquí. Gracias.
Tu donación se destina directamente al contenido que lees, escuchas y ves en Breastcancer.org.