Jamie DePolo: Hola. Gracias por escucharnos. Nuestro invitado es el Dr. Brian Wojciechowski, que se desempeña como médico oncólogo en los hospitales Riddle, Taylor y Crozer del condado de Delaware, Pensilvania, y también es asesor médico de Breastcancer.org. Es oriundo del sur de Filadelfia, se formó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Temple y en el Centro Médico Lankenau. Es un profesional muy solicitado como orador sobre los temas de ética médica y biología del cáncer.
En septiembre de 2022, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos emitió una alerta de seguridad sobre informes de carcinoma de células escamosas y otros linfomas que se desarrollan en el tejido cicatricial que se forma alrededor de los implantes mamarios. El Dr. Wojciechowski nos acompaña para explicar qué es el carcinoma de células escamosas, en qué se diferencia del linfoma anaplásico de células grandes (que se asoció anteriormente a los implantes) y qué significa todo esto para las mujeres que tienen implantes. Bienvenido al podcast, Dr. Wojciechowski.
Dr. Brian Wojciechowski: Gracias, Jamie. Me alegra estar aquí de nuevo.
Jamie DePolo: Para comenzar, ¿podría decirnos qué es el carcinoma de células escamosas?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí, claro. La mayoría de nosotros conoce el carcinoma de células escamosas que aparece en la piel, porque es el cáncer de piel más frecuente, aunque en general no se considera muy peligroso. Tiene un buen pronóstico general y suele tratarse con cirugía. “Escamoso” significa que el cáncer se desarrolla a partir de células escamosas. Las células escamosas cubren toda la superficie de la piel, pero también se encuentran en otras partes del cuerpo, como en el revestimiento de los órganos huecos del cuerpo, por ejemplo, el estómago, el esófago, la vejiga e incluso el tracto genital. También se encuentran células escamosas en el epitelio respiratorio y en otras partes del cuerpo. En términos generales, revisten las superficies en las áreas internas y externas del organismo.
Jamie DePolo: Entiendo que el área de la mama no es hueca, entonces, ¿es normal que se encuentren células escamosas allí?
Dr. Brian Wojciechowski:No, pero cuando se coloca un implante en la mama, las células escamosas forman una capa que rodea el implante.
Jamie DePolo: Ya veo. Ya.
Dr. Brian Wojciechowski: Digamos que se convierte en una cavidad que no es hueca.
Jamie DePolo: Ya veo. Muy bien, gracias. ¿En qué se diferencia el carcinoma de células escamosas del linfoma anaplásico de células grandes que se ha asociado a los implantes de superficie con textura?
Dr. Brian Wojciechowski: Pues, hace más de diez años que conocemos la relación entre el linfoma anaplásico de células grandes y los implantes de superficie con textura. La diferencia entre el carcinoma de células escamosas y el linfoma de células grandes es el tipo de célula donde se origina el cáncer. Recordemos que todo tipo de cáncer comienza en una célula normal y suele recibir su nombre de la célula de la que se origina. Entonces, en lugar de comenzar en una célula escamosa, el cáncer se origina en un linfocito. Los linfocitos son células T y células B que forman parte del sistema inmunitario y, en lugar de revestir la piel o los órganos huecos del cuerpo, se encuentran en todas partes del organismo, en los ganglios linfáticos, en la médula ósea y en otros lugares. Esa es la diferencia principal, la célula que da origen al cáncer.
Jamie DePolo: Bien, gracias por la explicación. Tengo otra pregunta sobre estos distintos tipos de cáncer. En la alerta de seguridad, también se mencionaron otros linfomas además del carcinoma de células escamosas. Entonces, no son linfomas anaplásicos de células grandes, sino otro tipo de linfoma que se origina en estas células linfocíticas. ¿Es correcto?
Dr. Brian Wojciechowski: Así es. Tenemos conocimiento de al menos 30 tipos distintos de linfoma y, básicamente, son todos distintos en función de dónde están ubicados y del tipo de linfocito del que se originan. Cuando revisé la bibliografía sobre el tema, vi casos de linfoma de células T, linfoma folicular, linfoma de zona marginal, linfoma de las efusiones (que es una acumulación de líquido en el cuerpo) y linfoma linfoplasmocítico. Entonces, podría haber otros tipos. La FDA no dio demasiados detalles, pero sí, al parecer, se han asociado varios tipos de linfomas a la cápsula de los implantes mamarios. Aunque creo que el linfoma anaplásico de células grandes sigue siendo el más frecuente.
Jamie DePolo: Ya. Ahora hablaremos sobre la frecuencia de esta enfermedad, y no quiero que la gente se preocupe demasiado, pero primero quiero preguntarle sobre los informes acerca del carcinoma de células escamosas. Al parecer, está relacionado con los implantes mamarios tanto de superficie con textura como los de superficie lisa, lo cual difiere un poco del linfoma anaplásico de células grandes. Y también está relacionado con los implantes de silicona y con los implantes con solución salina. ¿Qué significa todo esto?
Dr. Brian Wojciechowski: El riesgo del linfoma anaplásico de células grandes es más alto en el caso de los implantes de superficie con textura. Contamos con muchos datos sobre este linfoma en particular, por lo que sabemos un poco más sobre este que sobre el carcinoma de células escamosas. En principio, parece que los tipos de cáncer de células escamosas afectan los implantes tanto de superficie con textura como los de superficie lisa. Sin embargo, en este momento, apenas hay menos de 20 casos registrados en la bibliografía. Por lo tanto, no sabemos con certeza si los tipos de cáncer de células escamosas afectan más a los implantes de superficie con textura o a los de superficie lisa.
Jamie DePolo: Ya. Ya. Yo tengo una teoría. Usted dijo que las células escamosas rodean cualquier implante que se coloca en el cuerpo. Entiendo que el problema con los implantes de superficie con textura es que son un poco más irritantes o rechazados por el organismo, que envía los linfocitos que suelen combatir las infecciones. Entonces, me pregunto si estas células escamosas se forman alrededor de todos los implantes, solo que algunas de ellas se vuelven cancerosas.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí, creo que es una excelente teoría, y refleja el hecho de que el cáncer es una enfermedad de características muy variadas. No hay dos casos de cáncer que sean iguales, por lo que cada caso tiene una biología propia, y los factores de riesgo y el comportamiento también difieren. Así que creo que tiene mucho sentido, Jamie.
Jamie DePolo: Bien. En cuanto a la frecuencia de aparición, la FDA dijo que estos tipos de cáncer son muy poco frecuentes. Creo que, al 1 de septiembre de 2022, la agencia recibió diez informes de carcinoma de células escamosas relacionado con implantes y doce informes del resto de los linfomas relacionados con los implantes. Es decir, ¿cómo habla sobre el tema con sus pacientes? ¿Qué deberían tener en cuenta las mujeres? ¿Cuánto debería preocuparme si tengo implantes?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí, estos casos parecen ocurrir con una baja frecuencia. Como dije antes, en el caso del linfoma anaplásico de células grandes, sabemos que su incidencia es de alrededor de una persona por cada un millón de pacientes. Esa cifra se considera muy poco frecuente, y la mayoría de los médicos consideraría que es una proporción muy segura. Por supuesto que debemos alertar a los pacientes porque merecen tener conocimiento sobre todos los efectos secundarios potenciales.
En el caso del carcinoma de células escamosas, hay menos de 20 casos registrados. Pero eso no necesariamente nos indica su incidencia. Aunque es probable que sea poco frecuente. Creo que necesitamos llevar un registro y reunir más casos para tener una mejor noción de la incidencia de esta enfermedad. Pero, sí, según lo que sabemos hasta el momento, es poco frecuente.
Jamie DePolo: Ya. Y supongo que por eso la FDA emitió esta alerta, porque quiere que los médicos comiencen a estar atentos a estos casos y a notificarlos para así tener una mejor idea de su frecuencia.
Brian Wojciechowski: Sí. La FDA monitorea estos dispositivos, medicamentos y tratamientos, incluso después de su aprobación, ya que a veces estos efectos secundarios no surgen en los estudios iniciales.
Jamie DePolo: Claro. Entonces, ¿qué debería tener en cuenta una mujer que tiene implantes? ¿Se sabe cuáles son los síntomas del carcinoma de células escamosas? Como dijo antes, es el tipo más frecuente de cáncer de piel y suele comenzar en un lunar.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí.
Jamie DePolo: Pero ¿no crecen lunares en las mamas, verdad? ¿Qué hay que tener en cuenta?
Dr. Brian Wojciechowski: En primer lugar, sí pueden aparecer lunares en cualquier parte del cuerpo. Y la mama no es inmune al cáncer de piel ni a otros tipos de cáncer. Pero este no es en realidad un tipo de cáncer de piel. Es decir, es un cáncer de células escamosas, pero no un cáncer de piel. Se trata de un cáncer que afecta el revestimiento, el tejido cicatricial que se forma alrededor del implante mamario. Por eso lo que les recomiendo a mis pacientes sigue siendo la misma de siempre: que sean conscientes de su anatomía.
Realícense un autoexamen de vez en cuando para saber cuando algo se siente diferente, identificarlo y saber cómo se siente normalmente el implante mamario. En mi opinión, las mujeres deberían estar atentas a cualquier signo de inflamación alrededor del implante, dolor, bultos nuevos o cambios en la piel y, por supuesto, deberían informar al médico cuando observen cambios.
Jamie DePolo: Ya. Quisiera aclarar lo que dije antes y hacer una pregunta más. Supongamos que tengo implantes y me crece un lunar en la mama, ¿debería preocuparme? ¿Podría tratarse de un síntoma de carcinoma de células escamosas o de otra cosa?
Dr. Brian Wojciechowski: No, este tipo de carcinoma de células escamosas no es un cáncer de piel y no se origina a partir de un lunar. De todos modos, un lunar puede ser motivo de preocupación, no estoy diciendo que se lo ignore, solo digo que un lunar en la mama no tiene relación con lo que estamos hablando hoy aquí.
Jamie DePolo: Ya. ¿Esto podría estar acompañado de una infección, fiebre o algo por el estilo? ¿O solo se trata de inflamación, bultos y cambios en la mama que se sienten al tacto?
Dr. Brian Wojciechowski: Respecto a la fiebre, lo más probable es que se trate de una infección. Algunos tipos de cáncer pueden causar fiebre, en especial, los linfomas, pero el 90 % de las veces se trata de una infección.
Jamie DePolo: Perfecto. Perfecto. Muchas gracias, Brian. Esta charla ha sido muy útil.
Dr. Brian Wojciechowski: Fue un gusto.