Nutrición y cáncer de mama (seno)
Tras un diagnóstico de cáncer de mama, muchas personas desean comer de forma más saludable. Este podcast es el audio de un encuentro especial de la comunidad virtual con la moderadora invitada Hillary Sachs.
Escucha el podcast para oír a Hillary hablar sobre:
- Mensaje del patrocinador
cómo afectan el azúcar y las proteínas a las células cancerosas
- Mensaje del patrocinador
alimentos y suplementos que pueden ayudar a aliviar la fatiga
- Mensaje del patrocinador
el alcohol y el cáncer
- Mensaje del patrocinador
la soja y el cáncer de mama
Hillary Sachs es una nutricionista titulada y especialista certificada en nutrición oncológica. Además de haber sido profesora de nutrición en la Universidad de Hofstra, se destaca como disertante habitual en conferencias sobre nutrición y seminarios sobre salud. Trabaja con personas a las que se les ha diagnosticado cáncer para diseñar y aplicar planes de nutrición sostenibles.
Melissa dirige un equipo de moderadores para ayudar a las personas que visitan nuestros foros de discusión a conseguir la información y el apoyo que necesitan. Recopila ideas y opiniones de la comunidad para mejorar el contenido médico y personal de Breastcancer.org, y trabaja para atender las necesidades de las pacientes dentro del sector.
— Se actualizó por última vez el 31 de agosto de 2024, 13:26
Les damos la bienvenida al podcast de Breastcancer.org, en el que podrán enterarse de lo último sobre tratamientos, efectos secundarios e investigación del cáncer de mama, además de cuestiones relacionadas con la supervivencia, por medio de entrevistas con expertos e historias de pacientes contadas en primera persona. Soy Jamie DePolo, presentadora del podcast y editora sénior de Breastcancer.org.
Jamie DePolo: Como siempre, gracias por escucharnos. Este podcast es el audio de una reunión especial de la comunidad virtual, con la dietista titulada y especialista en nutrición oncológica, Hillary Sachs. Hillary ayudó a la directora comunitaria Melissa Jenkins a dirigir este encuentro sobre nutrición y cáncer de mama. Esperamos que este podcast responda a muchas de las preguntas que la gente tiene sobre la alimentación sana después de haber sido diagnosticada.
Hillary Sachs: Gracias a todos por invitarme a su espacio y a su grupo. Me siento muy honrada de estar aquí. Me presentaré brevemente. Soy dietista oncológica certificada y llevo en este campo unos 15 años. Realmente es una de mis pasiones, tanto la ciencia como la química, pero también ver el gran impacto que pueden tener las diferentes elecciones nutricionales, ya que el concepto de nutrición tiene tanto peso y es tan diferente para diferentes personas.
La palabra “saludable” es una palabra cargada. Lo que es saludable para un individuo no lo es necesariamente para otro. Así que, aunque hay temas generales, definitivamente no hay una talla única cuando se trata de nutrición, y también es por eso que creo que la información nutricional puede ser tan confusa, porque un día, una cosa es buena; al día siguiente, no debemos hacerla, y hay muchas variaciones según el individuo.
Y puede que solo estemos mirando desde una lente, desde la lente de la ciencia, pero cuando miramos la nutrición desde la lente de la persona en su totalidad, y encajando cosas, comidas culturales, comidas familiares, comidas de celebración que son importantes para ellos, es otra lente psicológica totalmente distinta, que es importante para estar sano y vivir una vida plena.
Así que estoy muy emocionada de estar aquí y hablar sobre los alimentos y responder a las preguntas para ayudarle a estar donde se quiere estar. Melissa, ¿quieres empezar planteando algunas de las diferentes preguntas que han llegado, o decirme un poco por dónde queremos ir? Bien.
Melissa Jenkins: Sí. Bueno, podemos empezar, supongo, por encontrar ese término medio entre el placer de comer y el deseo de prevenir cualquier tipo de desarrollo futuro de cáncer. Tratar de encontrar el término medio entre, por ejemplo, comer sano todo el tiempo y aun así acabar con un cáncer de mama metastásico. Ahora quiero comer lo que quiero comer, pero ¿también quiero hacer lo mejor para mí?
Hillary Sachs: Exacto. Es una buena pregunta. Una vez más, comer sano significa cosas diferentes para personas diferentes, y sostengo que, en el campo de la nutrición, nunca debería ser todo o nada. Como seres humanos, cuando creamos reglas fuertes en torno a la comida, lo que tenemos que hacer, lo que no podemos hacer, en algún momento, siempre rebotamos y recaemos o nos obsesionamos con lo que no podemos hacer.
Así que, cuando trabajo con personas, siempre nos esforzamos por ver qué alimentos les gustan, qué alimentos disfrutan, en qué alimentos están pensando, y trabajarlos en una dieta que promueva la salud y combata el cáncer de la mejor manera posible. Ahora, uno de los puntos que sacó a colación fue (y esto lo oigo de la gente) sobre comer bien, cuidarse y, aún así, acabar con cáncer.
Es algo muy difícil de soportar. La nutrición es algo sobre lo que tenemos una parte de control, mientras que hay otros factores sobre los que tenemos menos control, pero las personas que se cuidan, comen lo mejor posible, hacen ejercicio y ejercitan su cuerpo parten de un lugar más fuerte y saludable.
El cuerpo se nutre, y eso suele ayudar a superar los tratamientos, que son difíciles. Así que no todo es en vano. Todavía ayuda, y hay muchos estudios que muestran que reunirse con un dietista regularmente puede ayudar a promover mejores resultados, a pesar de todo.
Melissa Jenkins: Otra pregunta que llegó: ¿cómo afectan el azúcar y las proteínas al cáncer?
Hillary Sachs: Sí. Esta es una pregunta habitual que me hacen a menudo. Así que, si no le importa, voy a hablar primero del azúcar y luego entraremos en la proteína, porque ambos están cargados de toneladas de cosas. Muchas veces oigo decir: ¿el azúcar alimenta el cáncer? ¿Cuál es la relación entre el azúcar y el cáncer? ¿Debo seguir una dieta baja en carbohidratos para matar de hambre al cáncer?
Me hacen esta pregunta a menudo, y uno de los enlaces que me encantaría poner en el chat, en algún momento, es a www.oncologynutrition.org (en inglés) . Es un sitio web a través de la Academia de Nutrición y Dietética. En la parte superior, hay diferentes pestañas, y una de ellas es sobre comer sano ahora y las preguntas frecuentes. Tienen un resumen asombroso sobre la cuestión del azúcar que causa cáncer, con estudios.
Así que también pueden echarle un vistazo. Así pues, todas las células de nuestro cuerpo, las células musculares, los glóbulos sanguíneos, las células cerebrales, todo, las células cancerosas también, utilizan azúcar en forma de glucosa para obtener energía. Hay algunas excepciones; algunas células de otras zonas de nuestro cuerpo utilizan otros tipos de combustible, o pueden utilizar otro combustible.
Nuestro cerebro es una excepción. El cerebro utiliza principalmente glucosa, pero también puede utilizar cuerpos cetónicos procedentes de la descomposición de las grasas. Todas las demás células de nuestro cuerpo necesitan glucosa para funcionar. Así que, si eliminaran la glucosa de su dieta, o el azúcar de su dieta, por completo, su cuerpo empezaría a tener que utilizar su forma de almacenamiento de glucosa, llamada glucógeno, y tendría que convertir las proteínas, las grasas, en carbohidratos.
Ahora bien, las células cancerosas utilizan la glucosa más rápidamente que otras células, porque crecen y se dividen más deprisa, en términos generales. Por eso, cuando se hace una exploración con PET, por ejemplo, y se bebe la bebida superazucarada, si hay cáncer, se ilumina porque está utilizando el azúcar mucho más rápido que otras células de nuestro cuerpo. Curiosamente, no hay muchos estudios que respalden la idea de que el azúcar alimenta directamente el cáncer.
Pero hay estudios que respaldan las relaciones indirectas que lo rodean. Por ejemplo, si alguien lleva una dieta con toneladas de azúcares, muy rica en carbohidratos, sin mucha fibra, no bien equilibrada con proteínas o grasas, tiende a tener elevados niveles de algo llamado insulina. La insulina es una hormona que producimos normalmente para sacar el azúcar de la sangre y llevarla a las células.
La insulina es una hormona que hace crecer las células. Así que, si están comiendo toneladas y toneladas de azúcar, puede haber niveles muy altos de insulina, que es una hormona del crecimiento. Si hay mucha hormona del crecimiento, todo el tiempo, es posible que haya mayor predisposición a los cánceres. También sabemos que las personas que consumen muchos alimentos con azúcares agregados, de forma sistemática, no se centran necesariamente en muchos de los alimentos que, según nuestra opinión, promueven un estilo de vida más saludable.
De hecho, el Instituto Estadounidense de Investigación sobre el Cáncer tiene una página que se llama alimentos que combaten el cáncer (en inglés) . Muchos de los alimentos de esa lista tienen sentido: frutas, verduras, cereales integrales, alubias, frutos secos... todas las cosas en las que pensamos. Esos alimentos no tienen, por lo general, azúcares agregados. Como ejemplo extremo, si desayunas una barra de caramelo todos los días, constantemente, te estás perdiendo la oportunidad de tener en tu dieta algunos de esos alimentos que combaten el cáncer.
Por último, existe una relación epidemiológica u observacional entre el peso corporal y el cáncer. Este es un punto realmente delicado porque, en primer lugar, el peso corporal de cada persona es diferente. Lo que es adecuado para ti no lo es para otra persona, y nuestras tallas son todas diferentes, pero para las personas que tienen un peso corporal muy superior a lo que debería lo adecuado para ellas, existe una relación entre pesos corporales más elevados e índices más altos de cáncer.
Creen que se debe, de nuevo, a la resistencia a la hormona insulina y a los niveles más altos de insulina o de hormona del crecimiento circulante, a los niveles más altos de marcadores inflamatorios, pero también existe esa relación indirecta. Por lo tanto, quizás las personas que consumen muchos azúcares agregados también tengan o no un mayor peso corporal. Así que están esa formas más indirectas de interrelación.
Hay un par de estudios definitivos que demuestran que las dietas muy bajas en carbohidratos o incluso cetogénicas combaten el cáncer. Los estudios más consistentes están relacionados con la lucha contra los tumores cerebrales debido a la forma en que el cerebro utiliza las cetonas, pero una verdadera dieta cetogénica es un poco difícil de seguir. Tiene un alto contenido en grasa. Tiene pocas proteínas y pocos hidratos de carbono. Por eso, a la gente le puede resultar difícil seguirla durante mucho tiempo. Como es tan baja en carbohidratos, también es baja en fibra, lo que a veces causa problemas estomacales o estreñimiento.
Se está empezando a investigar el uso de dietas cetogénicas en otras ubicaciones, pero hasta la fecha no hay muchos estudios amplios que demuestren su eficacia para combatir el cáncer en otras ubicaciones. Por lo tanto, voy a hacer una pausa allí, en primer lugar, pero antes de pasar a tratar el tema de la proteína, solo para tomarnos un minuto... si hay algún pensamiento o preguntas que surgieron en el chat sobre...
Melissa Jenkins: Si alguien tiene alguna pregunta o duda, en cualquier momento, no duden en levantar la mano.
Hillary Sachs: Sí. Sí, o si quieren que vaya más despacio y repita, también.
Melissa Jenkins: Sí.
Hillary Sachs: Puedes interrumpirme, Melissa, si sigo adelante y no me detengo.
En lo que respecta a las proteínas, el Instituto Estadounidense de Investigación sobre el Cáncer considera que una dieta basada en plantas es la más protectora, la que más combate el cáncer, pero eso no significa necesariamente ser vegetariano. En cierto modo, se trata de que la mayor parte de los alimentos sean de origen vegetal, es decir, cereales integrales, verduras, quizás frijoles, quizás algo de proteína animal.
Este tipo de modelo basado en plantas ha demostrado, a través de múltiples estudios y múltiples culturas, ser el más protector contra el cáncer. ¿Qué significa esto para las proteínas? Así, en lo que respecta a las proteínas animales, sabemos que las carnes procesadas, cualquier cosa con nitratos, perritos calientes, chorizos, charcutería, tienen relación con el aumento de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer colorrectal, si se comen con regularidad.
Las recomendaciones, ahora mismo, son comer esos alimentos con la mayor moderación posible. En cuanto a la carne roja, cerdo, cordero, ternera, etc., la recomendación es no comer más de 18 onzas a la semana, y puede que se sorprendan de ello. Así que, si alguna vez han oído hablar del tamaño de la palma de su mano, o del mazo de cartas, ¿alguien sabe cuántas onzas son? Tres. Sí, ya veo, Maureen.
La palma de la mano contiene unas tres onzas. Por ello, se recomienda hasta 18 onzas a la semana. Eso no significa que debas hacerlo, pero es algo así como lo máximo. Por tanto, son seis palmas, o seis mazos de cartas, que pueden comer sin que aumente necesariamente su riesgo de cáncer, según las investigaciones. Eso es interesante.
La forma de cocinar la proteína cárnica también es importante. Si hay marcas de carbonización, se está quemando y tiene más aminas heterocíclicas, que son sustancias químicas que se forman en la carne. De hecho, se puede disminuir algunos de ellos según cómo se cocine y las especias que se utilicen. Especias como el romero disminuyen la cantidad de aminas heterocíclicas que se forman en la carne. Por lo tanto, es muy bueno, si están asando carne, poner un poco de eso, no cocinar directamente sobre una superficie caliente, como una parrilla. Ponerlo en una sartén, en su lugar, puede ayudar, o guisar, usar ollas de cocción lenta, hornear. Todas esas son otras formas de preparar proteína animal.
Hasta el momento, no existe una relación sólida entre el consumo de aves de corral, como el pavo o el pollo, y el aumento de las tasas de cáncer. Por tanto, tiene un efecto neutro, pero las proteínas vegetales tienen muchos beneficios y propiedades contra el cáncer.
Los frijoles, garbanzos, frijoles negros, frijoles rojos, tienen una gran cantidad de proteína vegetal. También son ricos en prebióticos, es decir, el tipo de fibra que alimenta las bacterias buenas de nuestros intestinos, y estamos aprendiendo mucho más sobre la salud intestinal y su relación con la disminución de la inflamación. Así que eso es realmente positivo, y los frutos secos y las semillas también tienen sus propios beneficios para la salud.
Por lo tanto, aumentar las plantas y las proteínas vegetales siempre tiene un tipo de beneficio adicional. La carne de ave es más o menos neutral, y la carne roja hasta las 18 onzas semanales, y cocinada de cierta manera, podría incorporarse como parte de la dieta. Por lo tanto, no sé si eso... veo que muchas cosas entraron en el chat. Así que haré una pausa de un minuto y luego pasaré a eso.
Bien. Veo la pregunta sobre los niveles de albúmina... y sé que esa pregunta llegó antes de tiempo. Así que creo que la pregunta era, y la abriré directamente: "¿Por qué bajan mis niveles de albúmina con el tratamiento?"
Lo abro para poder leerlo textualmente, y "¿Hay algo que pueda hacer por esto? Algunos medicamentos contra el cáncer provocan niveles bajos de proteínas y albúmina, y aumentar mi ingesta de proteínas no hizo nada por mejorar mis niveles".
Así que es interesante y muy digno de mención que se hayan dado cuenta de ello. Así que, enhorabuena a quien haya enviado esa pregunta, porque se está dando cuenta de las cosas, y eso de empezar a darse cuenta de las cosas y crear esa conexión es realmente importante. Así que, en realidad, entre 10 y 20 años, se descubrió que la albúmina no es en realidad un gran marcador del estado nutricional. A veces la gente piensa que, si su nivel de albúmina es bajo, su nivel de proteínas es bajo, pero en realidad no es así.
Utilizar un nivel llamado prealbúmina es más preciso. Los niveles de albúmina cambian drásticamente con cualquier tipo de inflamación en el cuerpo, y no es por asustar, pero mientras estén en tratamiento, puede que tenga niveles más altos de inflamación como reacción natural de su cuerpo, y por tanto, sus niveles de albúmina pueden estar bajando, al menos temporalmente, debido a eso. Para evaluar el estado nutricional, de nuevo, es mejor algo llamado prealbúmina, cuidar los niveles de hierro, transferrina y ferritina.
También hay un cuestionario nutricional. Son tres preguntas. Seguro que podemos encontrar un enlace. Se llama Evaluación global subjetiva. Es un marcador y un predictor muy fuerte de la malnutrición. También existe otra herramienta de detección llamada Herramienta de detección de la malnutrición.
Estas son mejores medidas y mejores herramientas del estado nutricional que la albúmina, que, de nuevo, se ve afectada por otras cosas en el cuerpo, que es por lo que puede estar bajando. Creo que voy a retroceder, porque veo que han llegado algunas preguntas mientras hablaba.
Melissa Jenkins: En realidad, creo que podríamos pasar a otra...
Hillary Sachs: Desde luego.
Melissa Jenkins: Hablamos de muchos efectos secundarios, obviamente, que incluyen dolor articular, fatiga, a veces uñas y pelo quebradizos, pero uno de los que oímos una y otra vez y entendemos es la fatiga, el cansancio y el malestar general... la mala sensación, y ¿qué tipo de suplementos, vitaminas, alimentos, recomendaría agregar o en realidad también evitar para ayudar con la fatiga y también con el dolor articular y óseo? Luego podemos pasar a otros efectos secundarios.
Hillary Sachs: Sí. Bien. La fatiga es 100 % definitivamente un efecto secundario de pasar por el tratamiento, y puede ser muy debilitante. Puede afectar a todas las áreas de su vida y suponer un gran reto. Desde el punto de vista de la nutrición, hablaré primero de los alimentos, y luego hablaremos un poco de los suplementos.
Una cosa que es realmente lo primero, lo más importante, y puede que ya lo estén haciendo: asegurarse de mantenerse hidratados es realmente importante porque, a veces, cuando estamos cansados, y estamos descansando, nos olvidamos de beber. Así que, normalmente calculo a la gente... Me gusta que Ann esté tomando un sorbo de agua. Suelo calcular las necesidades de líquidos de las personas tomando su peso en libras y dividiéndolo por dos. Esa es aproximadamente la cantidad de onzas que se necesita en un día.
Así, si alguien pesa 150 libras, necesita unas 75 onzas de líquidos al día. Ahora, ese número puede cambiar en caso de pérdida de líquidos, sudoración excesiva, diarrea o vómitos. Sus necesidades de líquidos podrían ser mayores, pero consideren eso como un número de referencia. También, muchas cosas cuentan como líquido además de solo el agua. A veces, la gente desarrolla una aversión al agua.
Sabe raro o simplemente no es agradable de beber. El caldo cuenta como líquido. La gelatina cuenta como líquido. Los helados cuentan como líquido. La sandía tiene toneladas de líquido. Lo mismo ocurre con el yogur. También los pepinos. Así que también hay muchas maneras de llenar los vacíos y complementar... cualquier té de hierbas, cualquier cosa sin cafeína cuenta como líquido. Eso es lo primero.
En segundo lugar, aunque puede ser un desafío, hay que intentar tomar una proteína con una fibra en cada comida o tentempié. La razón es que la fibra y la proteína mantienen el azúcar en sangre estable y la energía lo más estable posible a lo largo del día. Cuando comen algo sin proteína ni fibra, el azúcar en sangre puede subir y bajar, lo que podría provocar muchos de esos bajones.
De nuevo, sabemos que la sensación de fatiga está ahí por otras razones, pero ayuda. Así, por ejemplo, si alguien está comiendo galletas saladas como tentempié, quizá pueda tomar un poco de mantequilla de cacahuete con sus galletas y sumar una porción de fruta, o comer algo de fruta congelada como acompañamiento. De esta forma, estará agregando fibra y proteínas. La proteína es la mantequilla de cacahuete, la fibra, la fruta.
Así que siempre hay formas más accesibles de hacerlo, pero eso es importante para mantener el nivel de azúcar en sangre y también para obtener una amplia variedad de nutrientes que es necesario reponer para sentirse mejor. Si se sienten cansadas y debilitadas, las animaría a hablar con su médico para que les hiciera también ciertos análisis de sangre.
Por ejemplo, antes he mencionado el hierro. Hierro, un panel de hierro, con ferritina y transferrina... eso es importante para ver si necesitan algo más de hierro y están un poco anémicas. La anemia puede deberse a muchas razones, y el hierro es solo una de ellas. Otra es la B12. Hay una medida de B12 llamada MMA en su sangre, y la MMA muestra cuánta B12 hay realmente dentro de las células, en lugar de la que está simplemente flotando por su sangre, y eso es importante porque la B12 también puede estar relacionada con la variación de los niveles de energía.
Así pues, estas son solo dos de las muchas que pueden ser útiles. La tercera cosa sobre la que se ha investigado mucho, y que también puede ser un desafío, es el movimiento. Hay muchas investigaciones que demuestran que el movimiento, mover el cuerpo, aunque sea poco, ayuda a disminuir la fatiga, y eso parece contradictorio. Sienten cansancio, lo último que quieren hacer es moverse, pero hay muchos datos que respaldan el hecho de que moverse ayuda a disminuir la fatiga relacionada con los tratamientos.
Moverse no significa sudar la gota gorda e ir al gimnasio. Moverse puede ser levantarse y caminar durante cinco minutos después de comer o, al ver una serie, mover los brazos y las piernas durante los anuncios, o poner su canción favorita cada hora y bailarla. No tiene por qué ser ejercicio como tradicionalmente se lo piensa, pero moverse realmente ayuda a disminuir la fatiga.
Ahora, en lo que respecta a los suplementos, diré que en este país, por desgracia, los suplementos no están regulados de la misma manera que los productos farmacéuticos. Por lo tanto, lo que aparece en la etiqueta puede ser exacto o no. Por lo tanto, debemos tener cuidado. Es complicado, y siempre hay informes de contaminación, y esto y lo otro. Hay algunas cosas que busco en una etiqueta nutricional para ayudar a disminuir eso.
Existe algo llamado etiqueta USP. La USP demuestra que ha sido probado por terceros, que lo que contiene es lo que figura en la etiqueta. Nature Made, en la televisión, siempre anuncia que están verificados por la USP. También está la certificación GMP. Por lo tanto, hay una serie de suplementos de grado farmacéutico que pueden conseguir. Si es algo que van a tomar con regularidad, puede ser algo a lo que deban dar prioridad.
Hay algunas investigaciones sobre ciertos suplementos que ayudan a combatir la fatiga, lo cual es interesante. El primero en el que pienso es el ginseng. Ahora, en el chat... no sé si aún está ahí, pero sí, creo que podría estar allí. Hay un sitio web estupendo a través del Memorial Sloan Kettering llamado About Herbs and Botanicals (en inglés) , y lo bueno es que es gratuito y se puede buscar en la mayoría de los suplementos, no en todos, pero sí en la mayoría.
Y les dirá cualquier interacción con los medicamentos, porque al igual que los medicamentos tienen interacciones, los suplementos también las tienen y, si están tomando otras cosas, es importante comprobarlo. Ginseng, hay diferentes formas de ginseng. Si han tenido antecedentes de cáncer de mama positivo para estrógenos, puede estar contraindicado. Si han tenido cáncer de mama con negativo para estrógenos, es algo que aún pueden tomar. Sin embargo, diluye la sangre, por lo que si están tomando anticoagulantes o sus plaquetas han estado bajas, es algo a tener en cuenta.
Hay otros suplementos llamados adaptógenos. Hay muchos tipos diferentes que funcionan de distintas maneras. Hay uno que se llama tulsi, o albahaca sagrada, y se puede comprar en forma de té o en pastillas, y que realmente ayuda a disminuir el estrés en el cuerpo, algo que a todos nos vendría bien, ¿verdad? Y luego, hay otra llamada rhodiola, que ayuda, de nuevo, a hacernos sentir bien y ayuda con la energía, y una popular de la que puede que hayan oído hablar es la ashwagandha, que también ayuda a aumentar la energía.
Pero todos ellos tienen interacciones con la medicación. Así que, si están pensando en tomar algo, consulten con su equipo médico o con un dietista titulado. Podrían consultar ese sitio web a través del Memorial Sloan Kettering. Una vez más, se llama About Herbs and Botanicals, y es útil para comprobar que lo que están tomando no está causando una interacción con alguna otra cosa.
Creo que otra pregunta, ya que estoy en este tema, había llegado sobre los suplementos frente al té. Los tés suelen ser mucho más diluidos, mucho más suaves. Así que, si están pensando en probar algo y no están seguros de cómo les afectará, el té es una forma estupenda de hacerlo, y el té, en sí mismo, tiene muchísimos beneficios para la salud. El té de jengibre es estupendo para las náuseas y como antiinflamatorio. He mencionado el té de albahaca sagrada. También podemos entrar en el té verde, que es todo un tema.
El té verde figura en la lista del Instituto Estadounidense de Investigación sobre el Cáncer de los alimentos que combaten el cáncer. El té verde tiene algunas interacciones con un medicamento llamado Velcade [nombre genérico: bortezomib], que suele utilizarse para ciertos cánceres de la sangre, y podría interactuar con algunos otros medicamentos. Así que es bueno comprobarlo. El té también tiene algo llamado teanina, que es relajante, solo que con un efecto mucho más suave en comparación con los suplementos. Los suplementos tienen un efecto más potente.
Melissa Jenkins: Esta es difícil, el alcohol.
Hillary Sachs: Sí.
Melissa Jenkins: Todos hablamos del alcohol... es un tema candente. ¿Puede arrojar un poco de luz sobre eso?
Hillary Sachs: Sí. Desde luego. El alcohol es interesante y, de nuevo, bebemos alcohol por muchas razones. Así que es algo en lo que pensar. Siempre oímos que el vino tinto es bueno para la salud del corazón, entre otras cosas, pero cuando se trata de cáncer, especialmente el cáncer de mama, la relación entre el alcohol y el riesgo... parece que hay un aumento del riesgo a medida que aumentamos nuestra ingesta de alcohol. Entonces, ¿qué significa esto?
Así que encontramos dos conexiones. El alcohol, en sí mismo, contiene acetaldehído, y nuestro cuerpo tiene que metabolizarlo y digerirlo, y eso es un oxidante, lo sabemos, y al digerirse y metabolizarse en el hígado, también puede elevar los niveles de estrógeno en el cuerpo. Hay una relación con el alcohol, más allá de la forma.
Para que se hagan una idea, una sola ración de bebida equivale a unas cinco onzas de vino, 12 onzas de cerveza o unas 1,5 onzas de licor fuerte. La recomendación, ahora mismo, es no tomar más de una copa al día para las mujeres y no más de dos copas al día para los hombres, beber la menor cantidad posible. Así que siempre habrá momentos u ocasiones en los que quieran beber alcohol, o quizá quieran beber un poco más de alcohol de lo habitual.
Así que, en primer lugar, se tiene que tener en cuenta el deseo de disfrutar de su calidad de vida, sin preocupaciones ni miedo, y si es algo de vez en cuando, probablemente esté bien, pero, en segundo lugar, siempre es bueno tener también esa conversación con su médico. Una vez más, tomamos a cada uno como un individuo, vemos sus resultados de laboratorio, su salud renal, su salud hepática, para ver qué es bueno para ellos.
Siempre animo a la gente a que intente, de nuevo, beber la menor cantidad posible. Ahora bien, en mis exploraciones al respecto, he probado una serie de bebidas sin alcohol, y creo que te envié un enlace, Melissa, de una empresa llamada Grüvi. Hacen muchos rosados y proseccos sin alcohol, y vienen en bonitas botellas.
Así que, si están en un evento, o están organizando algo en tu casa, y es más social que otra cosa, y en realidad no quieres el alcohol, son una cosa divertida para tener a mano para sentir que estás participando, y también saben bien, y no son súper altos en azúcar, simplemente para sentirse parte de la comunidad. Respecto del enlace, probé un montón de estas bebidas, y hay una que me gusta mucho, personalmente.
Melissa Jenkins: ¿Cuáles son los efectos de los suplementos antioxidantes, como la coenzima Q10, el selenio y las vitaminas A, C, E? ¿Pueden ayudar realmente a prevenir el daño celular?
Hillary Sachs: Sí. Buena pregunta. Ahora bien, muchos de los estudios que se han realizado se han hecho con alimentos y no necesariamente con suplementos, lo que es interesante, y la forma en los suplementos, en particular para las vitaminas A, C y E, es diferente en los suplementos que en los alimentos. Así que siempre quiero que la gente tenga eso en cuenta, porque tomar el suplemento puede no ser lo mismo que comer los alimentos.
Es realmente importante tomar la CoQ10, sobre todo si está tomando medicación para reducir el colesterol, como las estatinas, o si se está tomando o se ha tomado Adriamycin [nombre genérico: doxorrubicina}, ese medicamento rojo. Es muy protector para el corazón. Hay diferentes formas de CoQ10, ubiquinol CoQ10. Todos están bien. Así que es bueno tomarla, menos por la relación con el cáncer y más por la protección del corazón.
Cuando se trata de vitaminas A, C y E, las vitaminas A y E, en particular, han tenido resultados muy mixtos cuando se trata de diferentes tipos de cáncer en forma de suplemento. Por ejemplo, hubo un estudio sobre el cáncer de próstata que demostró que las personas que tomaban altos niveles de vitamina E no tenían los mejores resultados en comparación con las que no lo hacían. De nuevo, en nutrición, es difícil controlar muchos de los factores externos, pero siempre animo a la gente a ver si pueden obtener algunas de esas cosas de los alimentos.
Así, por ejemplo, en lo que respecta a los derivados de la vitamina A, el betacaroteno y el licopeno, nos fijamos en las frutas y verduras rojas, naranjas y amarillas. En lo que respecta a la vitamina C, si es capaz de comer cualquier tipo de fruta y verdura todos los días, probablemente esté ingiriendo suficiente vitamina C. Es difícil, las frutas y verduras, ya sean cocidas, crudas, contienen mucha vitamina C. La vitamina E es un poco más difícil. Es una vitamina liposoluble, como la vitamina A. Se encuentra en menos sitios, pero si comen frutos secos, o semillas, o aguacates, pueden obtener algunas fuentes naturales de vitamina E de esa forma, y cuando se trata de los ECA, siempre animo a la gente a que intente obtenerlos a través de los alimentos en la medida de lo posible.
La quercetina es un polifenol natural que se encuentra en las cebollas y en las manzanas. Hay mucha relación con que tiene propiedades anticancerígenas, lo cual es estupendo.
Tengo una imagen de todos los polifenoles y beneficios que se encuentran en una manzana, es una página entera llena de pequeñas palabras, y ni siquiera se puede leer lo que hay en ella, y ese es el punto. En los alimentos, hay muchos nutrientes diferentes, y todos ellos trabajan juntos de diferentes maneras. Los alimentos suelen ser mejores, cuando es posible, que los suplementos, porque tomar uno fuera de contexto puede o no ser bueno.
Se han realizado algunos estudios sobre la quercetina, también, para las alergias. Así que tomarla a corto plazo está perfectamente bien, sobre todo por esa razón, pero si es algo que se quiera tomar a largo plazo, siempre animo a la gente a que se fije en los alimentos en los que se encuentra e intente incorporarlos con regularidad. Así obtendrán más beneficios.
Melissa Jenkins: ¿Y qué hay de la vitamina D?
Hillary Sachs: Sí. Es una buena pregunta. Por lo tanto, la vitamina D es algo sobre lo que creo que estamos aprendiendo cada vez más, y ahora mismo, las recomendaciones de lo que es normal se basan realmente en la salud ósea. No se basa necesariamente en otros tipos de prevención de enfermedades, ni en la salud inmunológica, ni nada por el estilo. Así que, una vez más, de acuerdo con lo que dicen las normas, cualquier cosa superior a 30 se considera normal, pero los estudios han demostrado que unos niveles en sangre más cercanos a 50-80 es más ideal.
Ahora bien, la vitamina D es liposoluble. Por lo tanto, realmente se necesita tomarla con alimentos, en lo posible, con una base grasa, para poder absorberla. Si no, no vamos a absorber mucha. Si, por la razón que fuere, les cuesta absorber grasas, pueden tomar la forma hidrosoluble de la vitamina D para absorberla lo suficiente. No se encuentra mucho en los alimentos.
Está presente en algunos productos lácteos fortificados, pero no mucho; en los productos desecados, como los tomates secados al sol, y cosas así. En estos ejemplos, se la encuentra un poco de forma natural, pero en su mayoría, la absorbemos a partir del sol. Depende de dónde vivan. Por ejemplo, en el noreste, que es donde yo vivo, no recibimos los rayos físicos del sol necesarios para producir la vitamina D entre aproximadamente octubre y justo ahora, marzo.
Así que, estamos utilizando las reservas de nuestro cuerpo durante ese tiempo, o estamos dependiendo de los suplementos en ese momento para mantener esas cifras. La otra cosa sobre la vitamina D es que, para producirla, necesitamos exponernos al sol durante unos 15 minutos sin protección solar. Así que también hay que tener en cuenta esa parte. Así pues, muchas personas acaban necesitando suplementos de vitamina D porque, o bien no quieren salir sin protección solar, o no cuentan físicamente con los rayos necesarios para producirla, o siguen teniendo un nivel bajo por el motivo que sea.
Suelo basar las recomendaciones de suplementación en los niveles sanguíneos de la gente, y luego hay recomendaciones basadas en eso en términos de cuánto necesita elevar sus niveles sanguíneos. Creo que si toman 10.000 unidades de vitamina D, aumentarán su nivel en sangre unos 10 puntos. Estoy bastante segura de que es eso. Si es diferente, te enviaré un correo electrónico, Melissa. Eso es lo primero que se me ocurre, pero estoy bastante segura de que es así. Por lo tanto, se necesita mucho para elevar el nivel en sangre, y luego, una vez elevado, se puede tomar un nivel de mantenimiento que podemos calcular.
Melissa Jenkins: Una adición, solo a la vitamina D; si estoy tomando esteroides, ¿afecta eso a la cantidad de vitamina D? ¿Hay algún impacto con los esteroides y la vitamina D?
Hillary Sachs: Buena pregunta, pero no que yo sepa, que la vitamina D y los esteroides no interactúan necesariamente por lo que he leído, y veo el post, también, que ha habido estudios recientes que muestran que los niveles bajos de vitamina D aumentan el riesgo de neuropatía inducida por la quimioterapia, lo que es realmente interesante.
Melissa Jenkins: Marilyn quiere saber su opinión sobre los batidos de proteínas. Hablamos mucho de los batidos de proteínas. ¿Qué tipo de proteína? ¿Debería ser proteína láctea frente a proteína vegetal? ¿Cuándo deben utilizarse y con qué frecuencia, si es que deben utilizarse? Hay gente que necesita utilizar eso porque, para algunas personas, es difícil obtener todas las calorías o toda la nutrición y necesitan un método fácil.
Hillary Sachs: Definitivamente, y diré que he recomendado muchos tipos diferentes de batidos de proteínas a la gente, casi todos los días, por varias razones, pero no todo el mundo necesita un batido de proteínas. Retrocedamos un poco. En primer lugar, hay bebidas nutritivas prefabricadas, y también las hay que la gente prepara por su cuenta, en casa. Así que empezaremos con algunas de las prefabricadas.
De nuevo, a veces, por varias razones, tienen apetito pero quizás no están comiendo tanto como de costumbre, o está igual que siempre y aún así notan que está perdiendo peso, o están yendo a muchas consultas, y simplemente están fuera de casa durante horas y no pueden seguir el ritmo de su nutrición, o están cansadas y no tienen ganas de preparar cosas.
Los batidos nutricionales pueden ser una forma realmente cómoda de asegurarse de que están ingiriendo lo que necesitan en términos de calorías, en términos de proteínas, en términos de vitaminas y nutrientes. Hay muchos tipos diferentes, y una parte importante también es la accesibilidad. Así, en la mayoría de las tiendas de comestibles, venden al menos un tipo o una clase de batido nutricional. El que más veo en los estantes es probablemente Ensure y Boost.
Los veo mucho, y para las personas diabéticas o con niveles elevados de azúcar en sangre, también están Glucerna y Boost Glucose Control, que son las versiones de Boost y Ensure con menos glucosa o azúcar. Hay batidos nutricionales más nuevos para las personas a las que no les gustan los ingredientes o no les gusta el sabor de esos, y repasaré cuáles son, pero son un poco menos accesibles, por lo que he visto. Si entran en una tienda de comestibles, no siempre se los ve.
Así, por ejemplo, hay otro batido nutritivo llamado Orgain. Está a la venta. Lo he visto en BJ's y Costco. Lo venden en forma de batido y en polvo, y hay una versión para adultos y otra para niños. El sabor es definitivamente diferente al de Ensure. A mí personalmente me gusta más. Eso es solo una preferencia, pero todo el mundo es diferente en términos de lo que les gusta. Tiene como diferentes extractos de frutas y verduras, así que es agradable, y viene en chocolate y vainilla, también.
Hay otra llamada Kate Farms, que es otra de las importantes que han salido. Kate Farms es una marca más centrada en lo natural, y también son como batidos. Así que hacen uno para bajo contenido en azúcar, y hacen otros estándar, pero son un poco más naturales. Estoy bastante segura de que en el sitio web de Kate Farms pueden entrar y solicitar muestras, lo que es agradable, como persona, no necesariamente como profesional.
También hay batidos salados, lo que está muy bien para la gente que no quiere la cremosidad o está harta de ella. Hay uno que se utilizaba para la alimentación por sonda, pero mucha gente lo calienta como sopa. Sé que suena un poco extraño, pero se llaman Real Food Blends, es una de las marcas que he utilizado, y son alimentos que básicamente se mezclan como una sopa o un guiso, y es otro buen suplemento o complemento si se está harto de los batidos.
Hay otras marcas parecidas. Así que, si se me ocurren otros nombres, los diré. Ahora, también pueden hacer sus propios batidos, si les apetece, y tener productos listos para consumir es una buena opción si no tienen ganas de hacer sus propios batidos, pero lo que siempre digo cuando hablo sobre hacer batidos, es que, si se les agrega fruta, que no sea más de una taza. Asegúrense de tener una fuente de proteínas.
Podría ser comida. Podría ser nueces y semillas, o mantequilla de cacahuete, o lo que sea. Podría ser una proteína en polvo. Así que, en cierto modo, trabajamos juntos para averiguar qué proteína en polvo es la adecuada para ellos, en función de su sistema digestivo. Algunas personas prefieren una de origen vegetal por razones de salud. A otras personas les gusta el sabor de los de base láctea. Cualquiera de los dos, en términos de nutrición, está bien. Es realmente una preferencia en términos de sabor y digestión, porque no todo el mundo tolera ambos.
Algunas personas no toleran la planta. Algunas personas no toleran la leche. Así que, puedo entrar en todas tantas recomendaciones basadas en cómo buscar una proteína en polvo, pero eso podría ser, también, una conversación para otro día. Veo que llegan más preguntas. Por lo tanto, solo quiero hacer una pausa para ver si debo elaborar o responder algo más.
Melissa Jenkins: Me gustaría preguntar, muy rápidamente, en términos de soja... las leches de soja, la proteína de soja, y el cáncer de mama, el estrógeno.
Hillary Sachs: Sí. Sí.
Melissa Jenkins: Siempre es un tema candente.
Hillary Sachs: Sí. Sí. Exacto.
Melissa Jenkins: ¿Qué sugiere?
Hillary Sachs: Definitivamente es un tema candente, y es una ciencia en evolución, pero lo que diré es que, a partir la investigación epidemiológica, o la investigación observacional, donde los científicos estudian las comunidades o los lugares en el mundo donde se come una gran cantidad de productos a base de soja, alimentos integrales de soja, como el edamame, o tofu, o leche de soja... estas comunidades tienden a tener tasas más bajas de cáncer de mama, pero hubo un estudio que se hizo en ratas, en el que se implantó una célula de cáncer de mama, y alimentó a las ratas con una dieta muy, muy alta en proteína de soja, y encontraron que la célula de cáncer de mama creció.
Ahora, basándose en eso, había mucho miedo, naturalmente, mucha preocupación. Sabemos que las ratas metabolizan el estrógeno de forma muy diferente a los humanos. Así que lo hace un poco enrevesado, y luego la otra pieza que lo hace un poco enrevesado es que hay diferentes formas de soja, y hay diferentes tipos de soja. Así que, cuando se destila gran parte de la ciencia y la información, descubrimos que los alimentos integrales de soja, tofu, tempeh, leche de soja, edamame, están bien para tomar de una a dos raciones regularmente, todos los días.
No recomendamos necesariamente tomar suplementos de soja. A veces la gente toma suplementos de soja por diferentes razones, menopausia y cosas así; no recomiendo suplementos de soja o fuentes concentradas de soja, como proteína de soja texturizada, chips de soja, barritas de proteína de soja, proteína de soja en polvo. No recomendamos necesariamente tomarla con regularidad, y consideramos que ese equilibrio es la opción más segura y beneficiosa para la salud.
Melissa Jenkins: ¿Podríamos hablar de algunos de los otros efectos secundarios a los que íbamos a volver sobre las uñas y el pelo quebradizos?
Hillary Sachs: Sí.
Melissa Jenkins: Y llegó una pregunta sobre el caldo de huesos, y lo relaciono con eso porque a veces hablamos del colágeno, y ¿qué podemos hacer para ayudar con eso?
Hillary Sachs: Sí. Buena pregunta. Así pues, en lo que respecta al cabello, la salud capilar es multifactorial, como todo lo demás. Así que, en primer lugar, sabemos que el cabello puede verse afectado por los medicamentos, pero tener el almacén nutricional al que recurrir para ayudar a reconstruir el cabello, ayudar a que vuelva a crecer, es útil. Así que, cuando hablo con alguien sobre su salud capilar, lo primero que miro son los micronutrientes que está comiendo. ¿Están comiendo suficiente hierro? ¿Cómo están sus niveles de hierro?
Si sus niveles de hierro son bajos, la salud de su cabello se resiente. Por lo tanto, asegúrense de que sus niveles de hierro se encuentren dentro de los valores normales. También es bueno ingerir como altas cantidades de vitamina C, todos los días. En segundo lugar, ¿cómo están ciertos niveles de sus hormonas, que podrían estar alterados debido a todo lo que está pasando? Por ejemplo, su tiroides... su salud tiroidea está desajustada, o tienen hipotiroidismo, que, de nuevo, muchos de los síntomas del hipotiroidismo pueden volverse enrevesados... sensación de frío, sensación de cansancio, aumento de peso, cambios en el cabello.
Así que, a veces, los médicos o los profesionales de la salud no siempre piensan en la tiroides, pero asegurarse de que su tiroides funciona bien es importante para la salud capilar. ¿Consumen omega-3 con regularidad? El omega-3 se encuentra en el pescado, como comúnmente pensamos, pero también se encuentra en los frutos secos, como las nueces, y en las semillas, como las semillas de cáñamo y las semillas de chía.
¿Están ingiriendo suficientes calorías y proteínas? Si no lo están, su cuerpo no va a darle prioridad a poner la energía en el pelo y las uñas. Su cuerpo es inteligente. Por lo tanto, no va a darle prioridad a eso.
Existen otros suplementos para la salud capilar en el mercado. Siempre soy cauta con algunas de las mezclas de hierbas. Solo asegúrense de que no haya interacciones con los medicamentos que estén tomando. Algunos de los suplementos también tienen algo llamado boro, que es un poco controvertido con ciertos tipos de cáncer de mama.
El té de tulsi en dosis controladas también es bueno para la salud capilar. Algo llamado grosella espinosa india es bueno para la salud del cabello. La ashwagandha es buena para la salud capilar. Así que, de nuevo, siempre que se compruebe si hay interacciones y se hable de ello con un profesional de la salud, son cosas que pueden tener en cuenta. La biotina es algo en lo que la gente piensa. La biotina ayuda si tienen poca cantidad de ella. Si están bien de biotina, de todos modos, es hidrosoluble. Así que, en cierto modo, la pueden eliminar, pero puede que no sea útil a partir de cierto nivel.
Sí, y usted mencionó el colágeno y el caldo de huesos. Hoy en día, el caldo de huesos está de moda. No lo olviden, el caldo cuenta para los líquidos. Así que, si tienen problemas para ingerir líquidos, pueden hacerlo de esa manera, y el caldo de huesos puede ser una herramienta útil, porque es rico en proteínas en comparación con otros caldos.
Hay algo así como 14 gramos de proteína por taza, en comparación con quizá dos o tres en el caldo normal. Así que, desde esa perspectiva, es realmente genial. Si les cuesta comer, y en concreto comer proteínas, pueden hervir el arroz en él y hacer un arroz rico en proteínas, o hervir la pasta en él y hacer una pasta rica en proteínas. Por lo tanto, es una herramienta muy útil.
El caldo de huesos, específicamente, si es algo que están tomando todo el tiempo, o regularmente... ha habido algunos informes sobre el plomo en el caldo de huesos, porque proviene de los huesos. No es tan preocupante para los adultos, pero puede serlo más para la población adulta joven o infantil.
Y luego hay algo de controversia en torno al colágeno y el cáncer de mama, cierto, y hay diferentes tipos de colágeno, y no estamos exactamente seguros de la relación con el cáncer de mama. Así que, en este momento, estoy de acuerdo con el caldo de huesos, pero no necesariamente con los suplementos de colágeno hasta que sepamos más.
Melissa Jenkins: A Rose le dijo su oncólogo que evitara la fruta fresca porque, al estar inmunodeprimida, hay alimentos que uno debe evitar por riesgo de infección. ¿Qué recomiendas tú?
Hillary Sachs: Sí. Buena pregunta. Así que, probablemente debería haberle enviado este enlace, en realidad, pero hay una gran guía que creo que ha sacado la FDA, y se llama seguridad alimentaria para personas con cáncer (en inglés) , y tiene una serie de directrices sobre los alimentos con los que hay que tener cuidado para ayudar al mayor riesgo de infección mientras se está inmunodeprimido con la quimioterapia. Así que, cuando su especialista en atención sanitaria le dijo que evitara las frutas y verduras crudas, me recordó a algo llamado dieta neutropénica.
Curiosamente, ha habido muchos otros estudios. Probablemente podamos publicar un enlace aquí sobre cómo la dieta neutropénica no ha sido validada (en inglés) en el sentido de que no protege más contra las infecciones en comparación con las directrices de seguridad alimentaria, y repasaré cuáles son esas directrices. Hay ciertas situaciones en las que una dieta neutropénica es realmente importante, por ejemplo, después de un trasplante de células madre o de ciertos tipos de cáncer de la sangre, en los que el sistema inmunitario está completamente noqueado y reconstruyéndose.
Esos son los casos en los que la dieta neutropénica puede ser importante, pero en la mayoría de los demás casos, la investigación apoya que se sigan simplemente las directrices de seguridad alimentaria. Así, las directrices de seguridad alimentaria dicen, además de simplemente tratar de no contaminar de forma cruzada la carne en la misma tabla de cortar que las verduras, y ese tipo de cosas... hablan de los alimentos con los que hay que tener cuidado y que tienden a tener más bacterias, por ejemplo, la carne, los huevos y el pescado poco cocidos.
Todo debe cocinarse al menos a término medio. En las directrices, hay temperaturas específicas. Si eso es algo que realmente les resulta útil, está bien, pero por lo demás, el estándar medio está más o menos bien. Recomiendan evitar ciertos lugares, como los bares de ensaladas, los bufés y los mostradores de delicatessen, donde simplemente no sabemos cómo se ha manipulado la comida en términos de bacterias.
Recomiendan tener cuidado con ciertos tipos de quesos que no están pasteurizados. Así que eso suele aplicarse a algunos de los quesos desmenuzables, que pueden estar pasteurizados o no, queso feta, queso azul, queso de cabra. Para todos ellos, hay que comprobar que estén pasteurizados. Siempre que sea posible, asegúrense de que lo estén.
Con los brotes crudos, también hay que tener cuidado, y no me refiero necesariamente a las coles de Bruselas, aunque no mucha gente las come crudas. Me refiero a los brotes que van en los sándwiches, como los de alfalfa, brócoli, soja... Esos son los que debemos controlar para garantizar que estén cocidos antes de comerlos, porque están muy húmedos y tienden a albergar muchas bacterias.
Esas son las principales recomendaciones preventivas cuando su sistema inmunitario está comprometido. Quiero decir que también tienen una lista de cómo almacenar los alimentos, cuánto tiempo dura algo en el refrigerador y otras cosas, lo que probablemente sea útil para todo el mundo, la verdad.
Pero, de nuevo, hay muchos estudios que han demostrado que esas recomendaciones son tan protectoras como la dieta neutropénica, y la dieta neutropénica es un poco más restrictiva. Así que es algo que siempre deben hablar con su médico, pero..
Melissa Jenkins: Y laven bien las frutas.
Hillary Sachs: Sí, definitivamente laven las frutas y verduras antes de comerlas. Incluso lavo el melón antes de cortarlo, porque una vez hubo un brote, hace unos años, y cualquiera que fuera la bacteria, estaba en la corteza. Así que, cuando la gente lo cortaba, la bacteria terminaba llegando a la capa interna. Así que siempre lo lavo antes de comerlo.
Melissa Jenkins: Estella pregunta sobre los muchos alimentos que tienen aceite de palma. ¿Cuál es el impacto, si lo hay, sobre el cáncer de mama, que usted conozca?
Hillary Sachs: Sí. Es una buena pregunta, y seré sincera. No estoy segura al 100 % de la relación entre el aceite de palma y el cáncer de mama. Sé que el aceite de palma es rico en vitamina A. Así que eso es positivo. Sé que es beneficioso y que se puede cocinar con él a fuego alto, lo que es bueno. Creo que es una fuente de grasas saturadas. Las grasas saturadas son un poco menos saludables para el corazón en comparación con otros tipos de grasas, como el aceite de aguacate, o el aceite de oliva, o cosas por el estilo, pero no, no soy consciente de ninguna relación con el cáncer de mama.
Melissa Jenkins: ¿Alguna opinión sobre el ayuno intermitente?
Hillary Sachs: Otra pregunta muy buena. Hay muchas investigaciones sobre el ayuno intermitente que han surgido de la investigación de Valter Longo. Ha hecho mucho sobre este tema. De nuevo, es muy individual. Hay algunos cambios metabólicos y beneficios para la salud para un cierto nivel de ayuno, pero puede que sea o no sea adecuado para diferentes individuos según lo que esté pasando.
Por lo tanto, un ayuno de 12 horas es una cantidad moderada que parece tener la mayor cantidad de beneficios, pero la menor cantidad de posibles inconvenientes. Por lo tanto, si cenan a las 7 en punto, toman su desayuno a las 7 en punto, ese tipo de cosas ayudan al cuerpo a utilizar una gran cantidad de sus reservas de glucógeno y a reiniciarse para el día, con cambios metabólicos positivos en general.
También hay diferentes niveles de ayuno, pero el ayuno puede no ser apropiado para las personas que tienen diabetes y corren el riesgo de sufrir un bajón de azúcar. La hipoglucemia o bajón de azúcar puede adoptar la forma de sensación de mareo, confusión o sudoración, y es muy importante que las personas con tendencia al bajón de azúcar o la diabetes coman con regularidad para evitar que eso ocurra.
Además, si les cuesta ingerir lo suficiente durante el día, y sus comidas son mucho más pequeñas de lo habitual, es realmente importante tomar las pequeñas comidas frecuentes. Así, el ayuno solo puede tomar un intervalo de tiempo que realmente necesitan y del que su cuerpo depende para obtener suficiente nutrición. Por lo tanto, puede o no ser apropiado para todo el mundo, pero podría ser potencialmente saludable.
Melissa Jenkins: ¿Es acaso el trigo mejor, de verdad, que la harina blanca u otras harinas, o cereales, y granos en general?
Hillary Sachs: Sí. Así que, cuando se trata de como 100 % de granos integrales o 100 % de trigo integral, y digo 100 % porque si no está etiquetado al 100 %, en términos de panes o cosas así, solo tiene que ser alrededor del 55 % de grano integral. Así que, cuando se trata de cereales integrales, en realidad están hechos de lo mismo que las harinas blancas. Así pues, parten del grano entero, bueno, en el caso del trigo, del grano entero, y tiene la capa exterior, que es el salvado, la fibra, y las vitaminas B. Tiene esta capa intermedia llamada endospermo, que es sobre todo el almidón, y tiene una capa interior llamada germen, que es sobre todo las grasas saludables y la vitamina E.
Así que, cuando toman ese grano integral y lo convierten en un grano blanco, le quitan el salvado, o la fibra y las vitaminas B, y le quitan el germen, que es la vitamina E y las grasas saludables, y le dejan el almidón.
Así que, sin duda, obtendrán más beneficios si consumen el grano entero, ya sea arroz integral, o quinoa, o pan 100 % integral. Obtendrán una nutrición más completa. También estarán ingiriendo más fibra, y de nuevo, la fibra y las proteínas ayudan a regular su energía y sus niveles de azúcar en sangre a lo largo del día, pero para algunas personas, eso no es posible, y puede que no lo sea por diversas razones.
Supongamos, por otra parte, que sus intestinos no están funcionando del todo bien. Tienen diarrea. Ingerir harinas blancas puede ayudar a solidificar un poco las cosas. Así que, al menos entonces, van a querer consumirlas. No necesitan incorporar toda la fibra, que puede promover más movimientos intestinales, lo que no sería bueno en estos casos, o tal vez no tienen acceso a los cereales integrales. Así que, tal vez quieran obtener la fibra de otros alimentos Tal vez quieran tener frijoles en su plato para incorporar algo de fibra junto con ellos. Así que, sí, espero que eso haya respondido a la pregunta. ¿Había una segunda parte de esa pregunta?
Melissa Jenkins: ¿Y las harinas o pastas sin gluten?
Hillary Sachs: Sí. Así que, harinas o pastas sin gluten, no hay ningún beneficio real en comer sin gluten a menos que lo necesiten, cosa que les sucede a las personas con enfermedad celíaca. También hay algunos estudios que indican que las personas con enfermedades autoinmunes pueden beneficiarse de comer sin gluten. “Sin gluten” no significa necesariamente “más sano”. Podría, pero no significa necesariamente eso.
Por ejemplo, las patatas fritas no contienen gluten. El arroz blanco no contiene gluten. Por lo tanto, esa puede o no ser una opción más saludable. El maíz no contiene gluten. Todo está bien, pero puede ser o no una opción más saludable. Hay cereales que no contienen gluten por naturaleza, como el trigo sarraceno, la quinoa, el amaranto y las avenas sin gluten. Así que ahí están.
Así que, de nuevo, siempre me fijo en el contenido de fibra cuando se trata de cereales, porque elegir un cereal rico en fibra, siempre que sea apropiado para ustedes y sus antecedentes médicos, es probablemente lo más saludable que pueden hacer.
Melissa Jenkins: Christy dijo estar un poco confundida sobre el porcentaje de azúcar en su dieta. Si come tres galletas, y cuatro raciones de fruta, y tres carbohidratos, junto con muchas verduras y algo de proteína, ¿está bien? Hay azúcar en las galletas, en la fruta y en los hidratos de carbono, así que, ¿cuánto azúcar, en general, puede uno tolerar realmente?
Hillary Sachs: Sí. Pienso en ello de dos maneras. Así que, en este momento, una dieta saludable está compuesta por un 50 % de carbohidratos. Por lo tanto, es más alto de lo que algunos piensan. No olviden, de nuevo, que los hidratos de carbono proceden de la fruta, los hidratos de carbono están en las judías, un poco, los hidratos de carbono están en las verduras también, pero cuando pienso en el azúcar y los hidratos de carbono, no pienso tanto en ellos de forma aislada. A lo largo del día, comí tres galletas y fruta.
Pienso más bien en cómo era el balance de su comida, o su tentempié, en esa sesión. Así que, por ejemplo, y esto también es estupendo para hacerlo con niños, si hay algún pequeño por ahí, digamos que alguien quiere una galleta, ustedes o un familiar. Podrían poner una galleta en el plato, pero también querrán poner otras cosas para equilibrar.
De nuevo, estamos pensando en proteínas y fibra. Esto también nos satisfará más que solo la galleta, cuando sea posible. Así que, si toman una galleta, quizá quieran poner un puñado de frutos secos y una porción de fruta en su plato junto con ella. Probablemente se sentirán más satisfechos con todas esas cosas que solo comiendo la galleta. Puede que sí o puede que no, pero tampoco se niegan la galleta. Simplemente, la disfrutan.
Si comen una fruta como tentempié, de nuevo, piensen en formas de equilibrarla con proteínas. Ya hay fibra en la fruta, pero siempre pueden agregar algo más. Así, por ejemplo, quizá quieran agregar algo de fruta y algunas semillas a un yogur griego natural, o quieran comer una manzana con mantequilla de cacahuete, algo así.
Cuando agreguen la proteína con la fibra en cada comida individual, van a amortiguar la subida del azúcar en sangre y la cantidad de insulina que se libera, y conseguirán un azúcar en sangre más nivelado, lo que ayuda a mantener su energía. También es un poco más equilibrado desde el punto de vista nutricional. Además, obtendrán una gama más amplia de nutrientes.
Melissa Jenkins: ¿Puede hablar sobre el cannabis y el tratamiento y cualquier potencial? No es necesario extenderse demasiado pero, ¿hay algún efecto negativo? ¿Qué pasa con la nutrición?
Hillary Sachs: Sí. Así que, en mi sitio web, escribí un blog sobre el CBD (en inglés) . Así pues, el cannabis contiene dos cosas, THC y CBD. El THC tiene un efecto más alucinógeno, mientras que el CBD no tiene eso, pero el THC también ayuda a estimular el apetito un poco más que el CBD. Así que, en lo que respecta a la marihuana, hay muchos más dispensarios de marihuana medicinal, lo que es genial porque es más seguro que comprarla (ya que los suplementos no están regulados) mediante otra fuente, donde no necesariamente sabemos lo que contiene.
La forma también importa. El tabaquismo sigue presentando riesgos en términos de inhalación y salud pulmonar. También hay una serie de beneficios solo en el aspecto del CBD. El CBD es excelente para disminuir el estrés, y hay estudios que indican que es protector y preventivo contra el cáncer. Así que es una de esas medicinas antiguas que existen desde hace mucho tiempo, y creo que la sociedad está redescubriendo algunos de sus beneficios. Definitivamente es una conversación, creo, que pueden tener con su equipo médico; quizás incluso puedan obtener una receta, si es apropiado. Puede ser útil de muchas maneras diferentes... con el dolor, con el apetito y todo ese tipo de cosas.
Melissa Jenkins: Gracias. Creo que estamos llegando al final, así que quería terminar con la pregunta de Kadi, quien pregunta si hay alguna relación con los estudios que indiquen que reunirse con un dietista aumenta la posibilidad de un mejor pronóstico del cáncer.
Hillary Sachs: Hay muchos estudios. Me encantaría, Melissa, ¿quiere que le envíe algo de material?
Melissa Jenkins: Sí. Eso sería genial.
Hillary Sachs: Bien. Sí. Sin dudas. Definitivamente lo haré. Sí.
Melissa Jenkins: ¿Hay algo más que no se haya tratado? Levanten la mano si nos faltó exponer algo que hayan indicado. Intentaba llevar la cuenta. ¡Susan?
Susan: Creo que cuando se refería a los efectos secundarios, quizá lo dijo y no lo oí, fue el dolor de articulaciones y huesos.
Hillary Sachs: Sí. No. En realidad, creo que tiene razón. En realidad nunca nos metimos mucho en eso. Hablábamos del pelo y de algunas otras cosas. Así que, en términos de dolor articular y dolor óseo, de nuevo, hay diferentes ejercicios que se pueden hacer, pero desde la perspectiva de los suplementos, o incluso desde la perspectiva de los alimentos, hay algunos antiinflamatorios que podrían considerar. El pescado o el aceite de pescado es un potente antiinflamatorio; es necesario comprobar si es apropiado para ustedes y su plan médico.
La glucosamina condroitina puede ser beneficiosa, pero hay algunas interacciones con las que hay que tener cuidado... una vez más, se debe crear un plan de alimentación antiinflamatorio. Los arándanos, las uvas, las nueces y las semillas tienen muchos de estos componentes antiinflamatorios, que podrían, a su vez, ayudar con algo de eso, también.
Melissa Jenkins: ¿Wendy?
Wendy: Sí. ¿Cuál sería su definición de altas dosis de vitamina C?
Hillary Sachs: Interesante. Su cuerpo solo absorbe una cierta cantidad de vitamina C por vía oral, y luego la elimina a través de la orina, soluble en agua. Si quieren alcanzar un nivel superalto, necesitan incorporarla por vía intravenosa. Es la única manera de conseguir esos altos niveles en su sistema. A niveles más bajos, funciona como un antioxidante, del que siempre oímos que es beneficioso y que ayuda a estabilizar las células inestables.
En niveles muy altos, puede funcionar como oxidante, lo que no es malo. Se ha utilizado junto con ciertos tratamientos para ayudar a deshacerse de las células malas, y hay algunos estudios sobre un tratamiento llamado mesna, creo que se suele utilizar para los cánceres de sangre, sobre cómo las altas dosis de vitamina C IV podrían ser útiles como complemento. En cuanto a los niveles, creo que más de unos 1000 miligramos por vía oral es mucho.
No sé si realmente van a absorber mucho más allá de eso. Hay ciertas formas por vía oral, como la forma liposomal por vía oral, de la que pueden absorber más, pero más allá de eso, puede que ni siquiera la absorban. Así que tal vez ni siquiera tenga sentido.
Wendy: Siguiendo con la quimioterapia, a menudo se aconseja no abusar de altas dosis de vitamina C o antioxidantes. Entonces, ¿cuál sería un nivel seguro si quisieran un suplemento diario que no fuera de alta dosis?
Hillary Sachs: Sí. Bueno, de nuevo, sugiero hablar con el médico, porque sé que muchos sitios sugieren evitar los suplementos antioxidantes los días cercanos al tratamiento. Así que, normalmente, esta ha sido mi experiencia, pero puede que no sea cierto para ustedes, pero normalmente dicen que se eviten los suplementos antioxidantes desde un día antes del tratamiento hasta dos días después. De ese modo, no están en su sistema en el mismo intervalo, y luego pueden reanudarlos.
Noventa miligramos es la cantidad diaria recomendada. Mil sería probablemente el tope de lo que podrían absorber. A medida que se va subiendo, como hacia esos mil, algunas personas tienen como evacuaciones más sueltas, lo que puede ser algo bueno. A veces es útil, pero otras no. Así que tengan eso en cuenta también.
Melissa Jenkins: No hay más preguntas. Hillary, ¿tienes algún comentario o conclusión rápida que quieras compartir con nosotros?
Hillary Sachs: Sí. Bueno, de nuevo, gracias por recibirme. Siempre es agradable conectar con la gente y simplemente escuchar sus preguntas y sus experiencias. Así que, realmente aprecio que me hayan invitado a su espacio y a su grupo.
Gracias por escuchar el podcast de Breastcancer.org. Pueden suscribirse en iTunes o dondequiera que escuchen los podcasts. Para compartir opiniones sobre este episodio o cualquier otro, pueden escribirnos a podcast@breastcancer.org o dejar sus comentarios en la página de presentación del episodio del podcast en nuestro sitio web. Y recuerden: pueden encontrar mucha más información sobre el cáncer de mama en Breastcancer.org. Además, pueden conectarse con miles de personas afectadas por el cáncer de mama uniéndose a nuestra comunidad en línea.
Tu donación se destina directamente al contenido que lees, escuchas y ves en Breastcancer.org.