Los análisis multigénicos de todas las personas con diagnóstico de cáncer de mama se consideran rentables, y los investigadores recomiendan cambiar las políticas
Según un estudio, los análisis de todas las personas con diagnóstico de cáncer de mama para detectar mutaciones en tres genes relacionados con un riesgo alto de padecer la enfermedad —BRCA1, BRCA2 y PALB2— serían “sumamente rentables” en comparación con los análisis basados en los antecedentes familiares o en las pautas clínicas en los Estados Unidos y en el Reino Unido.
“Estos hallazgos respaldan el cambio de la política actual para ampliar el acceso a los análisis genéticos para todas las mujeres con diagnóstico de [cáncer de mama]”, escribieron los investigadores.
El estudio se publicó en Internet el 3 de octubre de 2019, en la revista *JAMA Oncology*. Lee el artículo disponible en inglés “A Cost-effectiveness Analysis of Multigene Testing for All Patients With Breast Cancer” (Evaluación de la rentabilidad de los análisis multigénicos para todas las personas con diagnóstico de cáncer de mama).
Mutaciones génicas relacionadas con el cáncer de mama
Tres de los genes más conocidos que pueden mutar y aumentar el riesgo de tener cáncer de mama o de ovario son los genes BRCA1, BRCA2 y PALB2. Las mujeres que heredan una mutación o alteración anómala en cualquiera de estos genes —por parte de la madre o del padre— tienen un riesgo mucho mayor que el promedio de padecer cáncer de mama o cáncer de ovario. (Se sospecha que los genes PALB2 con anomalías aumentan el riesgo de cáncer de ovario, pero es necesario llevar a cabo estudios de mayor alcance para confirmar ese riesgo). Los hombres que presentan estas mutaciones corren un riesgo mayor de padecer cáncer de mama, en especial si se ve afectado el gen BRCA2, y posiblemente, cáncer de próstata. Muchos de los casos heredados de cáncer de mama se han asociado con mutaciones de estos tres genes.
La función de los genes BRCA y PALB2 es mantener el crecimiento normal de las células mamarias e impedir el crecimiento de las células cancerosas. Pero cuando estos genes contienen mutaciones que se transmiten de generación en generación, no funcionan normalmente, y aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama. Los genes BRCA1, BRCA2 y PALB2 con anomalías pueden ser responsables de hasta el 10 % de todos los casos de cáncer de mama; es decir, 1 de cada 10 casos.
La mujer promedio en los Estados Unidos tiene una probabilidad de aproximadamente 1 en 8, o un riesgo de alrededor del 12 %, de padecer cáncer de mama en algún momento de la vida. Las mujeres que tienen una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 (o en ambos) pueden enfrentar hasta un 72 % de riesgo de recibir un diagnóstico de cáncer de mama durante su vida. El cáncer de mama asociado a una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 tiende a presentarse en mujeres más jóvenes y afecta ambas mamas con mayor frecuencia que el cáncer en mujeres que no presentan estas mutaciones genéticas.
Las mujeres que tienen una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 también presentan un mayor riesgo de sufrir cáncer de ovario, de colon y de páncreas, además de melanoma.
Los hombres que tienen una mutación en el gen BRCA2 presentan un riesgo mayor de cáncer de mama que los hombres que no tienen tal mutación: aproximadamente un 8 % cuando llegan a los 80 años. Este es un valor aproximadamente 80 veces mayor que el promedio.
Los hombres que tienen una mutación en el gen BRCA1 presentan un riesgo ligeramente mayor de padecer cáncer de próstata. Los hombres afectados por una mutación en el gen BRCA2 tienen 7 veces más probabilidades de sufrir cáncer de próstata que los hombres que no presentan tal mutación. El riesgo de padecer otros tipos de cáncer, como de la piel o del tubo digestivo, también puede ser ligeramente mayor en hombres que tienen mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2.
Investigaciones preliminares sugieren que una mutación en el gen BRCA2 en niños y adolescentes puede estar relacionada con un mayor riesgo de sufrir linfoma no hodgkiniano. El linfoma es un cáncer del sistema linfático.
Análisis genéticos
Los análisis para detectar genes con anomalías asociadas al cáncer de mama, como *BRCA1*, *BRCA2* y *PALB2* , generalmente se efectúan con una muestra de sangre o de saliva que se extrae en el consultorio del médico y que se envía a un laboratorio comercial o a un centro de investigación. La mayoría de las personas prefiere que el análisis se haga en un laboratorio comercial. Durante los análisis, los genes se separan del resto del ADN y, a continuación, se someten a una exploración para detectar anomalías.
En los análisis multigénicos, también llamados pruebas o perfiles, se observa todo un conjunto de genes a la vez para detectar mutaciones. En estos análisis, se pueden incluir tan solo 2, 5 o 6 genes, o hasta 25 a 30 genes, o incluso más. A veces, se los llama análisis de “secuenciación génica de nueva generación” porque se emplea la última tecnología para secuenciar muchos genes al mismo tiempo.
Por qué se llevó a cabo el estudio
Según las pautas actuales en los Estados Unidos y en todo el mundo, los análisis genéticos son recomendables para las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama que cumplen con determinados requisitos clínicos y de antecedentes familiares. Sin embargo, muchas personas que presentan una mutación en un gen BRCA no tienen antecedentes familiares marcados de cáncer de mama. Además, en otros estudios, se demostró que las pautas actuales no contemplan aproximadamente a un 50 % de personas con alguna mutación relacionada con un riesgo alto de cáncer de mama.
El hecho de saber que una persona con diagnóstico de cáncer de mama tiene una mutación relacionada con un riesgo alto de padecer la enfermedad puede cambiar sus opciones de tratamiento. Por ejemplo:
Si a una mujer le diagnostican cáncer en una mama y ella sabe que tiene una mutación de riesgo alto, puede decidir extirparse la otra mama, la que está sana (esto se llama mastectomía preventiva), para reducir el riesgo de que aparezca cáncer en la otra mama. También puede decidir extirparse los ovarios y las trompas de Falopio como medida preventiva para reducir el riesgo de cáncer de ovario.
Si a una mujer le diagnostican cáncer de mama en estadio avanzado y tiene una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2, el cáncer puede tratarse con un tipo de medicamento llamado inhibidor de PARP, como Lynparza (nombre genérico: olaparib) o Talzenna (nombre genérico: talazoparib). La enzima poli-(ADP-ribosa)–polimerasa (PARP) repara el daño en el ADN, tanto en células sanas como en células cancerosas. Los inhibidores de PARP interfieren en la acción de la enzima PARP y hacen que sea difícil para las células cancerosas con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 reparar los daños en el ADN. Debido a esto, las células cancerosas tienen dificultades para sobrevivir.
Compartir información sobre una mutación de riesgo alto también puede beneficiar a familiares que no hayan recibido un diagnóstico de cáncer. Estas personas pueden hacer cambios de estilo de vida a fin de reducir su riesgo de padecer cáncer, por ejemplo, hacer ejercicio con regularidad y mantener un peso saludable. Además, pueden optar por hacerse pruebas de detección con mayor frecuencia. Los familiares también pueden decidir hacerse análisis genéticos y tomar medidas más radicales, como someterse a cirugía preventiva en caso de descubrir que tienen una mutación de riesgo alto.
Los investigadores querían analizar el costo de los análisis genéticos para todas las personas con diagnóstico de cáncer de mama porque creían que las pautas actuales no contemplaban oportunidades importantes para prevenir el cáncer de mama y de ovario en personas que aún no recibieron un diagnóstico.
Acerca del estudio
A fin de llevar a cabo el estudio, los investigadores utilizaron la información de 11.836 personas con diagnóstico de cáncer de mama que habían participado en cuatro grandes estudios.
El equipo de investigación empleó modelos informáticos para comparar los costos y efectos de por vida de los análisis multigénicos de las 11.836 personas para detectar mutaciones en los genes BRCA1, BRCA2 y PALB2 con los costos y efectos de por vida de los análisis solo de las personas que cumplen con las pautas actuales en materia de análisis genéticos para detectar mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2.
Los investigadores midieron la rentabilidad en términos de costo por año de vida ajustado por la calidad (QALY, sigla en inglés). Esta medición es difícil de definir. Aun así, es importante saber que el valor estándar de año de vida ajustado por la calidad en el Reino Unido es de £30.000, mientras que en los Estados Unidos, es de $100.000. Entonces, si el costo por año de vida ajustado por la calidad de los análisis para todas las personas con diagnóstico de cáncer de mama se ubica por debajo de esas cifras estándares, eso quiere decir que los análisis para todas las personas son rentables.
En comparación con los análisis según las pautas actuales en materia de análisis genéticos, los investigadores descubrieron que el costo de los análisis multigénicos para todas las personas con diagnóstico de cáncer de mama fue el siguiente:
£10.464 por año de vida ajustado por la calidad (QALY) desde la perspectiva del pagador y £7.216 por QALY desde la perspectiva social en el Reino Unido
$65.661 por QALY desde la perspectiva del pagador y $61.618 por QALY desde la perspectiva social en los Estados Unidos
Estos costos son muy inferiores a los umbrales de rentabilidad del Reino Unido y de los Estados Unidos.
Los investigadores también descubrieron que el equivalente a 1 año de análisis para todas las personas con diagnóstico de cáncer de mama podría prevenir 2.101 casos de cáncer de mama y de ovario, y 633 muertes en el Reino Unido, y 9.733 casos de cáncer de ovario y de mama, y 2.406 muertes en los Estados Unidos.
“En este estudio, se determinó que los análisis multigénicos indiscriminados para detectar mutaciones de riesgo alto para todos los pacientes con diagnóstico de [cáncer de mama] son sumamente rentables en comparación con los análisis según los [antecedentes familiares] o los criterios clínicos de los sistemas sanitarios del Reino Unido y de los Estados”, concluyen los investigadores. “Estos hallazgos respaldan el cambio de la política actual para ampliar el acceso a los análisis genéticos para todas las mujeres con diagnóstico de [cáncer de mama]”.
Qué significa esto para ti
Este estudio agrega datos que respaldan la ampliación de los criterios de los análisis genéticos. En agosto de 2019, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos actualizó sus recomendaciones sobre la evaluación del riesgo, el asesoramiento genético y los análisis genéticos para casos de cáncer relacionados con los genes BRCA y aconsejó que las mujeres con antecedentes familiares o personales de cáncer de mama o de ovario, así como las mujeres de ascendencia judía askenazi (Europa Oriental), le pidieran una evaluación del riesgo a su médico de cabecera.
Si tienes antecedentes familiares o personales de cáncer de mama o de ovario, o eres de ascendencia judía askenazi, y nunca te hiciste análisis genéticos, sería buena idea que hables con el médico sobre la posibilidad de hacerte una evaluación del riesgo de cáncer relacionado con los genes BRCA y le preguntes si es conveniente hacerte análisis genéticos teniendo en cuenta tu situación particular.
Si efectivamente tienes una mutación asociada al cáncer de mama y no te han diagnosticado la enfermedad, hay decisiones en cuanto a tu estilo de vida que puedes tomar para mantener el riesgo lo más bajo posible, por ejemplo:
mantener un peso saludable
hacer ejercicio con regularidad
limitar el consumo de alcohol
no fumar nunca
tener una alimentación que incluya muchos alimentos no procesados y ricos en nutrientes (alimentos que ofrecen la mayor cantidad de vitaminas, minerales y compuestos saludables)
También existen medidas más drásticas que puedes tomar para reducir el riesgo de cáncer de mama, por ejemplo:
hacerte pruebas de detección con mayor frecuencia y a una edad más temprana
tomar un medicamento como el tamoxifeno, Evista (nombre genérico: raloxifeno), Aromasin (nombre genérico: exemestano) o Arimidex (nombre genérico: anastrozol)
extirparte las mamas y los ovarios sanos —esto se denomina cirugía profiláctica o preventiva— antes de que aparezca el cáncer
Para obtener más información sobre análisis genéticos, incluidos los tipos de pruebas y cómo se informan los resultados, visita las páginas sobre Análisis genéticos de Breastcancer.org.
Si deseas obtener más información acerca de los genes y las mutaciones genéticas asociados al cáncer de mama, además de las medidas que puedes tomar para disminuir el riesgo en caso de tener una mutación genética, puedes visitar la página sobre Factores de riesgo del cáncer de mama: Genética, en la sección Conoce el riesgo de Breastcancer.org.
Redacción: Jamie DePolo, editora sénior
— Se actualizó por última vez el 17 de octubre de 2022, 19:36