Se descubrió una concentración baja de vitamina D en mujeres irlandesas con diagnóstico de cáncer de mama
En un estudio pequeño, descubrieron que muchas mujeres irlandesas tratadas con quimioterapia para el cáncer de mama en estadio temprano tenían una concentración de vitamina D que era inferior a la recomendada.
La investigación se presentó el 29 de septiembre de 2019, en el Congreso de la Sociedad Europea de Medicina Oncológica (ESMO, sigla en inglés) de ese mismo año. Lee el resumen disponible en inglés de “Prevalence of vitamin D3 deficiency among women with early breast cancer receiving chemotherapy in an oncology dayward” (Prevalencia de la deficiencia de vitamina D en mujeres con diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano que reciben quimioterapia en un centro oncológico de día).
La vitamina D y el cáncer de mama
La vitamina D, también llamada vitamina D3, ayuda al cuerpo a absorber el calcio que es esencial para la buena salud de los huesos.
Los estudios en los que se analizaron los vínculos entre una concentración baja de vitamina D y el cáncer, incluido el cáncer de mama, dieron resultados mixtos. De todos modos, sí sabemos que la deficiencia de vitamina D es frecuente en mujeres que reciben tratamiento del cáncer de mama, y los resultados de algunas investigaciones parecen indicar que una concentración baja de vitamina D aumenta el riesgo de tener cáncer de mama o de que la enfermedad crezca.
Acerca del estudio
En el estudio longitudinal irlandés sobre el envejecimiento, se calculó que el 13,1 % de la población irlandesa tiene una concentración de vitamina D inferior a la recomendada, en comparación con menos del 6 % de la población estadounidense. Por lo tanto, los investigadores que llevaron a cabo este estudio querían ver qué tan frecuente era la concentración baja de vitamina D en mujeres que se tratan con quimioterapia para el cáncer de mama en estadio temprano en un centro oncológico.
Para el estudio, el equipo de investigación analizó las historias clínicas de mujeres que recibían quimioterapia a fin de encontrar pacientes que tenían registrada una concentración baja de vitamina D antes de comenzar la quimioterapia. En total, el estudio incluyó a 41 mujeres. Los investigadores definieron una concentración de vitamina D inferior a la recomendada como menos de 50 nmol/l (nanomoles/litro).
Antes de comenzar la quimioterapia, se consideró que el 66 % de las mujeres tenían una concentración de vitamina D inferior a la recomendada. Los investigadores también observaron que la concentración de vitamina D de las mujeres variaba según la estación:
El 88 % de las mujeres tenían una concentración de vitamina D inferior a la recomendada durante el invierno.
El 0 % de las mujeres tenían una concentración de vitamina D inferior a la recomendada durante el verano.
Las mujeres que tenían una concentración baja de vitamina D tendían a lo siguiente:
ser más jóvenes
recibir un diagnóstico de cáncer de mama en un estadio mayor
“A partir de un estudio nacional, sabemos que el 13 % de la población irlandesa presenta deficiencia de vitamina D, pero descubrimos una tasa de deficiencia mucho mayor —66 %— en las mujeres de nuestro estudio con un diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano que comenzaban a recibir quimioterapia en el centro oncológico de día”, contó el Dr. Conleth Murphy, oncólogo del Bon Secours Cork Cancer Center en Irlanda, quien presentó la investigación. “Observamos una marcada variación estacional. No sabemos si esto es causal, es decir, si las mujeres que presentan deficiencia de vitamina D corren mayor riesgo de tener cáncer de mama, o si es un efecto del diagnóstico de cáncer de mama. Sin embargo, no comienzo la reposición de vitamina D hasta que las mujeres hayan terminado la quimioterapia, en caso de una posible interacción negativa”.
Qué significa esto para ti
Si bien los resultados de este estudio son interesantes, hace falta investigar más antes de los suplementos de vitamina D pasen a formar parte del tratamiento para el cáncer de mama. Es muy importante que hables con tu médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento de vitamina D. El consumo excesivo de vitamina D puede ser perjudicial. Los suplementos de vitamina D deben tomarse solamente cuando se determina que la concentración de vitamina D es demasiado baja mediante un análisis de sangre a cargo de un profesional médico.
Es recomendable que le preguntes al médico sobre los resultados de este estudio y si, en tu situación particular, sería adecuado controlar tu concentración de vitamina D. Si tu concentración de vitamina D es baja, tú y el médico pueden decidir si es conveniente para ti tomar un suplemento de vitamina D. También puedes preguntarle al médico sobre una mayor exposición directa a la luz del sol. Incluso algunos períodos cortos de exposición directa a la luz solar en las horas de mayor intensidad, por ejemplo, 15 minutos tres veces por semana, pueden proporcionarte más de la cantidad diaria recomendada de vitamina D. Además, resulta imposible recibir una cantidad excesiva de vitamina D del sol. Sin embargo, si bien la exposición al sol ofrece los beneficios de la vitamina D, también presenta algunos riesgos. La exposición al sol puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel, incluido el melanoma, el tipo de cáncer de piel más peligroso.
Para obtener más información sobre la concentración de vitamina D y cómo puede afectar el cáncer de mama, visita la página sobre Concentración baja de vitamina D en la sección Conoce el riesgo de Breastcancer.org.
— Se actualizó por última vez el 6 de diciembre de 2022, 14:52