En las mujeres aptas, la mastectomía con preservación del pezón no produce tasas más altas de recurrencia del cáncer de mama

Las tasas de recurrencia del cáncer de mama en el área del pezón o la areola después de una mastectomía con preservación del pezón con reconstrucción inmediata fueron bajas siempre y cuando se tuvieran en cuenta las características del cáncer de mama al decidir quiénes deberían someterse a este procedimiento.
4 sept 2019
 

Las tasas de recurrencia (cuando el cáncer regresa) del cáncer de mama en el área del pezón o la areola después de una mastectomía con preservación del pezón con reconstrucción inmediata fueron bajas siempre y cuando se tuvieran en cuenta las características del cáncer de mama al decidir quiénes deberían someterse a este procedimiento, según un estudio.

La investigación fue publicada en línea el 28 de agosto de 2019. Lee el resumen disponible en inglés de “Breast Cancer Recurrence in the Nipple-Areola Complex After Nipple-Sparing Mastectomy With Immediate Breast Reconstruction for Invasive Breast Cancer (Recurrencia del cáncer de mama en el complejo areola-pezón después de la mastectomía con preservación del pezón y reconstrucción mamaria inmediata para tratar el cáncer de mamá invasivo)”.

 

¿Qué es la reconstrucción inmediata?

Muchas de las mujeres que se someten a una mastectomía para tratar el cáncer de mama, aunque no todas, deciden someterse a la reconstrucción de una o ambas mamas. Existen varias maneras de reconstruir una mama. Se puede utilizar tejido de la espalda, del abdomen, de las nalgas o de otra parte del cuerpo para crear una mama nueva. Los médicos denominan a este procedimiento “reconstrucción autóloga”. Los implantes de silicona o de solución salina constituyen otra opción. En algunos casos, se añade un implante después de una reconstrucción autóloga.

La reconstrucción mamaria puede realizarse en distintos momentos, en función de lo que sea más adecuado en tu caso y según tu diagnóstico. La reconstrucción inmediata significa que la reconstrucción mamaria se realiza al mismo tiempo que la mastectomía. Tan pronto el cirujano oncólogo extirpa la mama, el cirujano plástico hace la reconstrucción. Casi todo el trabajo se realiza durante una misma operación, y te despiertas con la mama (o las mamas) reconstruida(s).

 

¿Qué es la mastectomía con preservación del pezón?

La mastectomía con preservación del pezón deja el pezón y la areola intactos, además de la piel de la mama. Todo el tejido mamario que se encuentra debajo del pezón, la areola y la piel de la mama se extirpa. El tejido de debajo del pezón y la areola se analiza para verificar si hay células cancerosas. Si hay presencia de cáncer, se extirpan el pezón y la areola.

La mastectomía con preservación del pezón seguida de una reconstrucción inmediata se está volviendo cada vez más popular porque ofrece buenos resultados cosméticos. Aun así, la mastectomía con preservación del pezón es un tipo de cirugía por cáncer de mama relativamente nuevo y no hay muchas investigaciones centradas en los resultados a largo plazo, incluidas las tasas de recurrencia después del procedimiento.

A los oncólogos les preocupa que, si unas pocas células de cáncer de mama están presentes en el tejido del pezón o la areola, el cáncer podría regresar.

En los Estados Unidos, las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama con las siguientes características no son candidatas para someterse a mastectomía con preservación del pezón:

  • el cáncer es multifocal, es decir, hay múltiples tumores en el mismo cuadrante de la mama

  • el cáncer es multicéntrico, es decir, hay tumores en diversos cuadrantes de la mama

  • hay grandes áreas de CDIS además de tumores de cáncer invasivo

  • el tumor canceroso mide más de 3 centímetros (cm)

  • el tumor canceroso está a menos de 2 cm del tejido del pezón o la areola

 

Cómo se llevó a cabo el estudio

Este estudio surcoreano se centró en las tasas de recurrencia del cáncer de mama en el área del pezón o la areola después de la mastectomía con preservación del pezón y en los factores de riesgo asociados a la recurrencia en esa área.

El estudio incluyó a 944 mujeres que se sometieron a mastectomía con preservación del pezón y reconstrucción inmediata en 962 mamas. Todas las mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama en estadio temprano entre marzo de 2003 y diciembre de 2015. Ninguna de las mujeres había recibido quimioterapia ni terapia hormonal después de la cirugía. Alrededor del 80 % de las mujeres tenía menos de 50 años y el 20 % tenía 50 años o más.

Las características de los casos de cáncer de mama eran las siguientes:

  • el 52,9 % era multifocal o multicéntrico

  • el 68,3 % tenía cero ganglios linfáticos positivos, el 24,3 % tenía de uno a tres ganglios linfáticos positivos y el 7,4 % tenía cuatro o más ganglios linfáticos positivos

  • el 60,7 % de los casos de cáncer estaba a más de 1 cm del tejido del pezón o la areola y el 37,8 % estaba a 1 cm o menos del tejido del pezón o la areola

  • el 63,0 % era positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2, el 15,8 % era negativo para receptores de hormonas y positivo para HER2, el 12,8 % era positivo para receptores de hormonas y positivo para HER2 y el 8,4 % era triple negativo

  • el 60,2 % tenía grandes áreas de CDIS además del cáncer invasivo

Después de la cirugía, las mujeres acudieron a consultas de seguimiento con sus médicos cada tres a seis meses durante los primeros cinco años y una vez al año de allí en adelante. El período de seguimiento varió de 14 meses a 15,4 años. Se hizo un seguimiento de la mitad de las mujeres durante más de 7 años, mientras que a la otra mitad se las siguió durante períodos más cortos.

Durante el seguimiento, se diagnosticaron 39 casos de recurrencia del cáncer en el área del pezón o la areola. Esto constituye una tasa de recurrencia del 4,1 %. Esta cifra no incluyó la recurrencia en otras áreas de la mama o lejos de esta.

Las mujeres que fueron diagnosticadas con una recurrencia del cáncer de mama en el área del pezón o la areola tenían entre 26 y 54 años de edad. El tamaño de los casos de cáncer originales varió entre 0,5 cm y 12,0 cm.

Los investigadores descubrieron que algunas características del cáncer de mama original estaban asociadas a las probabilidades de padecer una recurrencia del cáncer en el área del pezón o la areola, entre ellas, las siguientes:

  • multifocal

  • multicéntrico

  • negativo para receptores de hormonas y positivo para HER2

  • gran malignidad

  • grandes áreas de CDIS además del cáncer invasivo

 

Qué significa esto para ti

Este estudio aporta más información a las mujeres y a sus médicos sobre los resultados a largo plazo posteriores a la mastectomía con preservación del pezón. También pone de manifiesto la necesidad de seleccionar minuciosamente a las candidatas para someterse a una mastectomía con preservación del pezón.

Si te diagnosticaron cáncer de mama en estadio temprano y decidiste someterte a una reconstrucción después de la mastectomía, tú y tu cirujano podrían hablar sobre la mastectomía con preservación del pezón con reconstrucción inmediata.

Es posible que para ti sea importante conservar el pezón y la areola y quizás te gusta la idea de despertarte después de una reconstrucción inmediata con la mama reconstruida.

Ya que la mastectomía con preservación del pezón no es para cualquiera, tiene sentido hablar con tu médico sobre las características del cáncer. Si el cáncer reúne estas características:

  • es multifocal

  • es multicéntrico

  • tiene grandes áreas de CDIS además del cáncer invasivo

  • mide más de 3 cm

  • está a menos de 2 cm del área de la areola

no eres un buen candidato para someterte a mastectomía con preservación del pezón.

Para obtener más información, visita las páginas Mastectomía con preservación del pezón y ¿Cuándo se realiza la reconstrucción mamaria? de Breastcancer.org.

— Se actualizó por última vez el 21 de noviembre de 2022, 21:03

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.