Las muertes por cáncer de mama en EE. UU. disminuyen gracias a nuevos tratamientos y exámenes de detección

Las tasas de mortalidad por cáncer de mama en los Estados Unidos se redujeron casi un 60 % entre 1975 y 2019.
2 mar 2024
 

Gracias a las mejoras en los tratamientos y las pruebas de detección del cáncer de mama, las muertes por cáncer de mama en Estados Unidos se redujeron de 48 muertes por cada 100.000 mujeres en 1975 a 27 muertes por cada 100.000 mujeres en 2019, según un estudio.

La investigación fue publicada el 16 de enero de 2024 por la revista JAMA. Lee “Analysis of Breast Cancer Mortality in the US — 1975 to 2019” (Análisis de la mortalidad por cáncer de mama en los EE. UU.: de 1975 a 2019) (en inglés).

 

¿Por qué se realiza el estudio?

Durante décadas, la tasa de muertes por cáncer de mama en los EE. UU. fue disminuyendo (en inglés). Los investigadores realizaron este estudio porque querían saber en qué medida los tratamientos y las pruebas de detección del cáncer de mama contribuyeron a la disminución.

 

Acerca del estudio

Un grupo de investigadores de la Red de Intervención del Cáncer y Modelos de Vigilancia (CISNET, sigla en inglés) del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. utilizó cuatro modelos matemáticos para analizar información sobre ensayos clínicos, aprobaciones de nuevos tratamientos para el cáncer de mama, pruebas de detección y muertes por cáncer de mama.

Hay más de 2.000 ensayos clínicos de fase III que estudian el cáncer de mama registrados en el sitio ClinicalTrials.gov (en inglés). La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. aprobó 26 tratamientos para el cáncer de mama metastásico y cuatro tratamientos para el cáncer de mama en  estadio I a estadio III entre 2010 y 2020.

Querían saber específicamente cómo tres factores incidían sobre la muerte por cáncer de mama:

  • tratamientos para el cáncer de mama metastásico (cáncer que se diseminó desde la mama a otra parte del cuerpo)

  • tratamientos para el cáncer de mama en estadio I a estadio III

  • detección del cáncer de mama

Resultados

Los investigadores encontraron que la combinación de detección, tratamiento en estadio I a estadio III y tratamiento metastásico en 2019 se asoció con una reducción del 58 % en las muertes por cáncer de mama, en comparación con las intervenciones en 1975. 

En el análisis de los investigadores, se encontró lo siguiente:

  • Los tratamientos de estadio I a estadio III representaron el 47 % de la caída en la mortalidad.

  • Los tratamientos metastásicos representaron el 29 % de la caída. 

  • Las mamografías de detección representaron el 25 % de la caída.

Si el cáncer de mama reaparecía en una parte del cuerpo alejada de la mama, lo que se denomina recurrencia metastásica, la supervivencia después de ese diagnóstico aumentaba de 1,9 años en el año 2000 a 3,2 años en 2019. La mayor caída en las muertes por cáncer de mama se produjo en personas diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y positivo para HER2, y la caída más pequeña se observó en personas con diagnóstico de cáncer de mama negativo para receptores de estrógeno y negativo para HER2.

 

Qué significa esto para ti

Los resultados de este estudio son alentadores: las mejoras en los tratamientos y las pruebas de detección del cáncer de mama están reduciendo las muertes por esta enfermedad. Sin embargo, no todos los grupos de personas se están beneficiando por igual de estos avances.  

En el informe “Trends in Cancer Mortality Disparities Between Black and White Individuals in the US, 2000-2020,” (Tendencias en las disparidades en la mortalidad por cáncer entre personas blancas y negras en los EE. UU., 2000-2020) (en inglés), publicado en JAMA Health Forum el 12 de enero de 2024, se descubrió que, si bien las muertes por cualquier tipo de cáncer disminuyeron en un 33 %, todavía existen diferencias inquietantes entre las tasas de mortalidad entre personas blancas y negras para ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama.

En el año 2000, las mujeres negras tenían un 31 % más de probabilidades de morir de cáncer de mama que las mujeres blancas. En 2020, la disparidad aumentó: las mujeres negras tenían un 37 % más de probabilidades de morir de cáncer de mama que las mujeres blancas.

Esto es inaceptable.

Según el Dr. Kent Hoskins, profesor de Eileen Lindsay Heidrick de oncología y profesor de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois, tanto las características del cáncer como los determinantes sociales de la salud contribuyen igualmente a esta disparidad que se observa en la supervivencia. (Los determinantes sociales de la salud incluyen diversos factores, como los vecindarios en los que vive la gente y las redes de apoyo social, que pueden afectar la salud).  El Dr. Hoskins ha estudiado las disparidades en las tasas de supervivencia del cáncer de mama en mujeres blancas y negras durante varios años. Tiene recomendaciones para todas las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama para ayudar a garantizar que reciban la mejor atención para su situación específica.

Escucha el episodio del podcast de Breastcancer.org en el que el Dr. Hoskins habla sobre su investigación sobre disparidades en la salud.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/3qEy8to5dmiZt3VSuxpIrd/daa5c8779b4f75319cce49b0959ee495/Hoskins_SurvivalDisparities_2466x1644.png

Diferencias en la supervivencia del cáncer de mama en mujeres negras y en mujeres blancas

16 mar 2023
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00

— Se actualizó por última vez el 1 de junio de 2025, 14:29

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.