Las sobrevivientes de cáncer de mama de grupos minoritarios tienen menos probabilidades de realizarse mamografías oportunas de control
Según un estudio, las mujeres negras e hispanas que han sobrevivido al cáncer de mama tienen menos probabilidades de recibir mamografías oportunas de control en comparación con las mujeres blancas.
La investigación se publicó en línea el 13 de mayo de 2021 en la revista Journal of Cancer Survivorship. Puedes leer el resumen disponible en inglés de “Racial/ethnic disparities in use of surveillance mammogram among breast cancer survivors: a systematic review” (Disparidades raciales y étnicas en el uso de mamografías de control entre sobrevivientes de cáncer de mama: una revisión sistemática).
Acerca de las mamografías de control
Luego del diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano, tú y el médico desarrollarán un plan para controlarte y estar al tanto de cualquier signo que pueda indicar que el cáncer ha regresado, lo que se conoce como “cáncer de mama recurrente”.
En la mayoría de los casos, el plan de detección incluye una mamografía, como mínimo, una vez por año y, posiblemente, pruebas de detección más frecuentes u otro tipo de estudio de detección por imágenes, como RM o ecografía.
Muchos médicos llaman “mamografías de control” a las que se usan para monitorear el cáncer de mama recurrente.
Acerca del estudio
Algunos estudios anteriores han indicado que las mujeres que completaban el tratamiento para el cáncer de mama en estadio temprano no recibían mamografías de control como recomiendan las pautas nacionales, pero en muchos de esos estudios no se tenía en cuenta la raza o etnia de las personas.
El equipo de investigación que realizó este estudio quería saber si había diferencias en los índices de mamografías oportunas de control entre mujeres blancas y mujeres de otras razas y etnias.
Este estudio fue un metaanálisis. En un metaanálisis, se combinan y se analizan los resultados de muchos estudios anteriores. En este caso, el equipo de investigación revisó 30 estudios para examinar las tasas de mamografías de control entre sobrevivientes de cáncer de mama divididas por raza y etnia. Los estudios se publicaron entre los años 2000 y 2019.
En quince de los estudios se descubrió que las mujeres negras, de etnia hispana y asiáticas tenían menos probabilidades que las mujeres blancas de recibir una mamografía oportuna de control luego del tratamiento de cáncer de mama.
La diferencia fue considerable desde el punto de vista estadístico, lo que significa que, probablemente, se debió a diferencias en la raza y etnia, y no fue solo una casualidad.
En trece de los estudios se incluyeron mujeres negras en el análisis. En todos esos estudios se descubrió que las mujeres negras tenían menos probabilidades de recibir mamografías de control que las mujeres blancas. Esta diferencia también fue considerable a nivel estadístico.
En ocho de los estudios se incluyeron mujeres de etnia hispana o latinoamericana en el análisis. En seis de esos estudios se descubrió que las mujeres de etnia hispana o latinoamericana tenían menos probabilidades de recibir mamografías de control que las mujeres blancas. Esta diferencia también fue considerable a nivel estadístico.
En cuatro de los estudios se incluyeron mujeres asiáticas en el análisis. En todos esos estudios se descubrió que las mujeres asiáticas tenían menos probabilidades de recibir mamografías de control que las mujeres blancas. Esta diferencia también fue considerable a nivel estadístico.
“Esto constituye una preocupación importante —escribió el equipo de investigación—; en especial, teniendo en cuenta las disparidades de raza y etnia cada vez mayores en los resultados del cáncer de mama en los [Estados Unidos]. Las mamografías son muy útiles para detectar las recurrencias de cáncer de mama; por lo tanto, se deben duplicar los esfuerzos para mejorar el cumplimiento de la atención de control de las mujeres que no son blancas y pertenecen a grupos minoritarios”.
El equipo de investigación advirtió que distintos factores pueden contribuir a las diferencias en las tasas de mamografías de control entre distintos grupos raciales y étnicos; por ejemplo:
aplicación poco metódica por parte de los médicos de las pautas de supervivencia en casos de cáncer de mama
costo de los copagos del seguro
problemas para llegar a un centro de mamografías
problemas para encontrar ayuda con el cuidado de los niños
problemas para ausentarse del trabajo
considerar que otros problemas de salud son más importantes que las mamografías de control
Qué significa esto para ti
Los resultados de este estudio son muy desalentadores y subrayan algunas de las disparidades raciales que existen en el sistema de atención sanitaria.
La raza, la etnia, el nivel educativo o los ingresos económicos no deberían afectar la calidad de la atención que recibe una persona. Todas las mujeres deberían tener acceso a la mejor atención posible, lo que incluye mamografías oportunas de control luego de completar el tratamiento para el cáncer de mama en estadio temprano.
Una vez que hayas terminado el tratamiento principal contra el cáncer de mama, es fundamental que te concentres en lo que es más importante: mantener la salud. Mereces recibir la mejor atención continua, para que puedas vivir la mejor vida posible. Si el equipo oncológico no te ha hablado de un plan de atención de detección de recurrencia para el cáncer de mama a la medida de tus necesidades, sería conveniente que mencionaras el tema en tu próxima consulta.
Deberías preguntar con qué frecuencia tienes que realizarte mamografías de control. También sería prudente preguntar si necesitas otras pruebas de detección por imágenes, como una RM o una ecografía.
Juntos, tú y tu médico pueden crear un plan de control que se ajuste a tu situación particular.
Redacción: Jamie DePolo, editora sénior
— Se actualizó por última vez el 20 de diciembre de 2022, 1:15