Las tinturas permanentes y los productos para alisar el cabello están vinculados a un mayor riesgo de cáncer de mama
Según las investigaciones, las tinturas permanentes y los productos químicos para alisar el cabello podrían aumentar el riesgo de cáncer de mama, especialmente en mujeres negras.
El estudio de investigación se publicó en Internet el 3 de diciembre de 2019, en la revista International Journal of Cancer. Lee el resumen disponible en inglés de “Hair dye and chemical straightener use and breast cancer risk in a large US population of black and white women” (Uso de tinturas y productos químicos para alisar el cabello, y riesgo de cáncer de mama en una gran población estadounidense de mujeres negras y blancas).
Tinturas y productos químicos para alisar el cabello
Muchas personas usan tintura para el cabello. Según las investigaciones, se calcula que más del 33 % de las mujeres mayores de 18 años se tiñen el cabello. Entre las mujeres negras, también es muy frecuente el uso de algún tipo de producto químico para alisar el cabello. Los resultados de las investigaciones sugieren que casi el 75 % de las mujeres negras usan algún tipo de producto químico para alisarse o alaciarse el cabello.
Los estudios también muestran que los productos para el cabello contienen más de 5.000 sustancias químicas, incluidas algunas que se consideran alteradores hormonales. Los alteradores hormonales pueden afectar el modo en que el estrógeno y otras hormonas actúan en el cuerpo bloqueándolas o imitándolas, lo que rompe el equilibrio hormonal del cuerpo. Debido a que el estrógeno puede provocar la aparición y el crecimiento del cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, muchas mujeres eligen limitar su exposición a estas sustancias químicas capaces de actuar como el estrógeno. Se descubrió que otras sustancias químicas que componen la tintura para el cabello provocan tumores en las glándulas mamarias de ratas.
Los tratamientos químicos que se emplean para alisar o alaciar el cabello de forma permanente o semipermanente también contienen una mezcla de sustancias químicas. Muchos de estos productos contienen formaldehído, que se considera cancerígeno, una sustancia capaz de provocar cáncer.
Las investigaciones anteriores sobre la existencia de vínculos entre la tintura para el cabello y el cáncer de mama han dado resultados mixtos. En algunos estudios, se halló un vínculo, pero en muchos no se descubrió ninguna asociación. De modo que los investigadores que hicieron este estudio querían agregar más información sobre el tema.
Acerca del estudio Sister
Estos resultados sobre tinturas y productos para alisar el cabello forman parte de un estudio más grande, llamado Sister (que quiere decir “hermana” en inglés). El estudio Sister es una investigación en curso llevada a cabo por científicos del Instituto Nacional de las Ciencias de Salud Ambiental (NIEHS, sigla en inglés) de los Estados Unidos, y en él participan 50.884 mujeres que viven en los Estados Unidos y en Puerto Rico. Las mujeres se inscribieron en el estudio entre 2003 y 2009. Las mujeres tenían entre 35 y 74 años cuando se unieron al estudio y a ninguna le habían diagnosticado cáncer de mama, pero todas tenían al menos una hermana que sí había recibido un diagnóstico. En el estudio Sister, se analizan las causas del cáncer de mama y de otros problemas de salud femeninos, además de los factores que influyen en la calidad de vida y en los resultados tras un diagnóstico de cáncer de mama.
Cuando se unieron al estudio, las mujeres respondieron preguntas sobre su salud, entorno y estilo de vida. Las mujeres completan actualizaciones de salud cada año y responden cuestionarios detallados sobre su salud y experiencias cada 2 o 3 años.
A fin de buscar vínculos entre las tinturas y los productos para alisar el cabello y el cáncer de mama, los investigadores les enviaron un cuestionario a las mujeres en el que les preguntaban lo siguiente:
con qué frecuencia usaron tinturas permanentes, semipermanentes o temporales, o productos químicos para alisarse el cabello en los 12 meses antes de unirse al estudio
con qué frecuencia se aplicaban cualquier tipo de tintura o producto para alisar el cabello en casa
si la tintura que usaban era de color oscuro, claro o ambos
En total, 46.709 mujeres completaron el cuestionario, y se las incluyó en este análisis.
Resultados
Tras un período de seguimiento de 8 años, los investigadores descubrieron lo siguiente:
En general, las mujeres que usaron tintura permanente para el cabello con regularidad en los 12 meses antes de unirse al estudio presentaban un 9 % más de probabilidades de tener cáncer de mama que las mujeres que no se tiñeron el cabello.
Las mujeres negras que usaron tintura permanente para el cabello cada 5 a 8 semanas o con mayor frecuencia en los 12 meses antes de unirse al estudio presentaban un 60 % más de probabilidades de tener cáncer de mama que las mujeres que no se tiñeron el cabello.
Las mujeres blancas que usaron tintura permanente para el cabello cada 5 a 8 semanas o con mayor frecuencia en los 12 meses antes de unirse al estudio presentaban un 8 % más de probabilidades de tener cáncer de mama que las mujeres que no se tiñeron el cabello.
Se observó un aumento leve en el riesgo de cáncer de mama entre las mujeres que usaban tintura semipermanente o temporal.
Las mujeres que usaron productos químicos para alisarse el cabello cada 5 a 8 semanas o con mayor frecuencia en los 12 meses antes de unirse al estudio presentaban un 30 % más de probabilidades de tener cáncer de mama que las mujeres que no se alisaron el cabello con productos químicos.
La asociación entre el uso de productos químicos para alisar el cabello y un mayor riesgo de cáncer de mama fue similar entre las mujeres negras y blancas, pero las mujeres negras tenían muchas más probabilidades de usar esos productos que las mujeres blancas.
“Hace mucho tiempo que los investigadores estudian el posible vínculo entre la tintura para el cabello y el cáncer, pero los resultados han sido contradictorios”, comenta la autora para correspondencia Alexandra White, directora del Grupo de Epidemiología del Cáncer y Medio Ambiente del NIEHS. “En nuestro estudio, observamos un mayor riesgo de cáncer de mama asociado al uso de tinturas para el cabello, y el efecto es más marcado en mujeres afroestadounidenses, particularmente en las que usan estos productos con frecuencia”.
La coautora Dale Sandler, directora del Departamento de Epidemiología del NIEHS, advierte que aunque hay algunos datos anteriores que respaldan la asociación con los productos químicos para alisar el cabello, es necesario reproducir estos resultados en otros estudios.
Cuando le preguntaron si las mujeres debían dejar de teñirse o alisarse el cabello, Sandler señaló: “Nos exponemos a muchas cosas que podrían contribuir a la aparición del cáncer de mama, y es poco probable que un solo factor explique el riesgo de una mujer. Si bien es demasiado temprano para emitir una recomendación firme, evitar estas sustancias químicas podría ser una medida que pueden adoptar las mujeres para reducir el riesgo de cáncer de mama”.
Qué significa esto para ti
Es importante saber que, en este estudio, se descubrió una asociación entre las tinturas permanentes y los productos químicos para alisar el cabello y el cáncer de mama. No se trata de una relación directa de causa y efecto. En otras palabras, usar tinturas permanentes y productos químicos para alisarse el cabello tal vez aumente el riesgo de una mujer de tener cáncer de mama, pero el uso de estos productos no causa el cáncer de mama directamente.
“Desde ya, resulta útil analizar este tema”, afirmó el Dr. Larry Norton, oncólogo y director médico del centro especializado en cáncer de mama Evelyn H. Lauder Breast Center, perteneciente al Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York, e integrante del Comité Profesional de Asesoría (PAB) de Breastcancer.org en una entrevista con la revista Forbes. “¿Esto amerita continuar estudiando el tema? Definitivamente, sí. ¿Esto prueba que los productos para alisar el cabello y las tinturas causan cáncer de mama? No. Se observó una asociación tenue, que no equivale a la causalidad”, agregó.
También es importante saber que las mujeres que participaron en el estudio ya presentaban un riesgo mayor que el promedio de padecer cáncer de mama porque tenían al menos un familiar de primer grado que había recibido un diagnóstico de cáncer de mama.
“Lo que comemos y bebemos, lo que nos ponemos y lo que nos rodea afectan la manera en que las células se forman y funcionan”, explica la Dra. Marisa Weiss, fundadora y directora médica de Breastcancer.org. “Esto incluye cualquier alimento, artículos del hogar y de higiene personal, y demás productos que usamos reiteradamente y por períodos prolongados”.
“El cuerpo absorbe algunas de las sustancias químicas presentes en las tinturas y en otros productos para el cabello, y en este artículo se sugiere que podrían aumentar el riesgo de tener cáncer de mama en mujeres con antecedentes familiares de la enfermedad”, continúa. “El enfoque más sabio y práctico consiste en usar lo que es útil e inofensivo, y minimizar el uso de todo lo que sepa que es nocivo. Teñirse y alisarse el cabello ayuda a muchas personas a sentirse mejor en relación con su apariencia, pero podría ser nocivo para las células. La cuestión es particularmente preocupante para las mujeres negras. Aparte de dejarse las canas y los rizos, algunas medidas intermedias razonables podrían incluir teñirse menos seguido y usar productos de tintura y alisado que no contengan hormonas ni fragancias, que sean orgánicos y más suaves.
— Se actualizó por última vez el 2 de julio de 2024, 22:11