¿Es verdad que las tinturas y los productos para alisar el cabello aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama (seno)?

Aún no se entiende mucho la relación entre las tinturas, los alisadores para el cabello y el riesgo de cáncer de mama. Pero si utilizas estos productos, vale la pena saber los posibles riesgos.
 

Los productos para el cabello, como tinturas, cremas alisantes o alisadores contienen muchas sustancias químicas, algunas de las cuales podrían aumentar el riesgo de cáncer de mama en personas que los usan con frecuencia. Los investigadores han analizado esta conexión durante décadas. Hasta el momento, no han llegado a una conclusión definitiva.

Las personas están expuestas a las sustancias químicas de los productos para el cabello a través de la piel, los folículos capilares y la inhalación de vapores. 

 

¿Qué químicos hay en los productos para el cabello?

La mayoría de las sustancias químicas presentes en los productos para el cabello y que son preocupantes se dividen en dos grandes categorías:

Los carcinógenos son sustancias químicas de las que se sabe o se cree que son cancerígenas (capaces de causar cáncer). Algunos ejemplos son el formaldehído, el acetato de plomo y la parafenilendiamina (PPD).

Los disruptores hormonales (o endocrinos) pueden afectar la forma en que actúan los estrógenos y otras hormonas en el cuerpo, ya sea bloqueando o imitando su comportamiento. Esto puede alterar el equilibrio hormonal natural del cuerpo. Los ftalatos, los parabenos, el bisfenol A (BPA) y el formaldehído son algunos de los químicos disruptores hormonales que se han utilizado en los productos para el cabello.

Se ha prohibido el uso de algunos de estos productos químicos en productos para el cabello vendidos en la UE. y en otros países por motivos de seguridad, pero la mayoría no están prohibidos en los Estados Unidos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés) prohibió el uso de acetato de plomo en tinturas para el cabello en los Estados Unidos en enero de 2023 y propuso la prohibición del formaldehído en los productos alisadores. Una nueva ley, la Ley de modernización de la regulación de cosméticos de 2022 (MoCRA, sigla en inglés), le ha otorgado a la FDA más autoridad de la que tenía para regular la seguridad y el etiquetado de productos para el cabello.

Aun así, en comparación con muchos otros países, Estados Unidos tiene una supervisión regulatoria poco rigurosa sobre la seguridad de los ingredientes de estos productos.

También puede resultar difícil saber qué contiene un producto para el cabello con solo leer la etiqueta, dado que los ingredientes individuales pueden tener diferentes nombres. Además, las empresas no están obligadas a mostrar en las etiquetas todos los ingredientes que incorporan a sus productos.

 

Los resultados de la investigación acerca de los productos para el cabello y el riesgo de cáncer

En general, los resultados de los estudios donde se analizaron las posibles relaciones entre las tinturas para el cabello, los alisadores y el riesgo de cáncer de mama han sido contradictorios e inconsistentes. Ninguno muestra de manera concluyente si estos productos pueden causar cáncer de mama. Sin embargo, en algunos estudios, se indica que podría existir una relación entre la exposición a ciertos productos para el cabello y la aparición del cáncer de mama.

  • Un estudio centrado en mujeres estadounidenses pertenecientes a diversos grupos étnicos, publicado en el International Journal of Cancer en 2019, encontró una asociación entre el uso de tinturas y productos para alisar el cabello y el riesgo de desarrollar cáncer de mama, especialmente en mujeres negras. Sin embargo, todas las mujeres que participaron ya tenían un riesgo de padecer cáncer de mama, mayor que el promedio, porque tenían al menos un familiar de primer grado al que se le había diagnosticado este tipo de cáncer.

  • Un estudio publicado en la revista Carcinogenesis en 2021 analizó el uso de productos para el cabello en mujeres negras. Los investigadores hallaron que, en términos generales, los alisadores de pelo parecen no estar asociados a un riesgo de cáncer de mama en mujeres negras. Sin embargo, encontraron evidencia en la cual se da a entender que el uso frecuente (al menos siete veces al año durante 15 o más años) de alisadores capilares con soda cáustica puede estar vinculado a un riesgo más alto de padecer cáncer de mama.

  • Un estudio publicado en la revista BMJ en 2020, que incluyó principalmente a mujeres blancas, encontró que el uso a largo plazo de tintura permanente para el cabello se asociaba con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.

  • Un estudio publicado en el International Journal of Cancer en 2020 sugirió que el uso frecuente de productos para alisar el cabello y productos para la permanente durante la adolescencia podría estar relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama premenopáusico.

Algunos de los ingredientes de los productos que estas mujeres utilizan pueden ser diferentes de los que se encuentran actualmente en el mercado. Se deben realizar más investigaciones para determinar qué sustancias químicas o formulaciones de los productos para el cabello que se venden podrían estar asociadas con el riesgo de cáncer de mama. Es complejo realizar este tipo de estudio, dado que cada producto tiene distintas formulaciones y van cambiando con el tiempo.

Las personas que comienzan a usar tinturas permanentes y alisadores para el cabello a una edad más temprana y aquellas que los usan con mayor frecuencia y durante períodos más prolongados tienen mayor riesgo de padecer cáncer de mama.

También es importante saber que estos productos pueden tener otros riesgos. Por ejemplo, las mujeres que utilizan productos químicos para alisar el cabello pueden presentar un mayor riesgo de desarrollar cáncer de útero y cáncer de ovario. Miles de personas que desarrollaron cáncer de útero o de ovario después de usar alisadores químicos para el cabello han presentado demandas contra las empresas que fabrican estos productos, como L'Oreal, ShoftSheen-Carson y otras. Se han reunido para realizar una gran demanda.

 

Medidas que puedes tomar para reducir el riesgo

  • Usa las tinturas y alisadores con menos frecuencia para reducir la exposición a los químicos de estos productos.

  • Prueba tinturas semipermanentes, temporales o de origen vegetal en lugar de las que son permanentes. Según la investigación, las tinturas permanentes tienen más probabilidades de aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama que otros tipos de tinturas.

  • Cuando uses tinturas o productos alisantes, toma las siguientes medidas de seguridad: usar guantes, no dejar actuar por más tiempo del que se indica en las instrucciones y enjuagar bien el cuero cabelludo con agua a lo último. Lee más sobre las sugerencias de seguridad de la FDA.

  • Considera realizarte peinados (u opciones como pelucas, tejidos o extensiones) que no requieran el uso de tinturas o productos para alisar el cabello.

  • Ten en cuenta que los adolescentes y preadolescentes en particular deberían considerar evitar las tinturas permanentes, los alisadores y las permanentes.

— Se actualizó por última vez el 29 de abril de 2025, 21:24