Sexo y riesgo de cáncer de mama

Aproximadamente 1 de cada 8 mujeres cisgénero en Estados Unidos (casi un 13 %) padecerá cáncer de mama invasivo en el transcurso de su vida.
 

Ser una mujer cisgénero es uno de los mayores factores de riesgo para desarrollar un cáncer de mama. Cada año, surgen alrededor de 297.790 casos nuevos de cáncer de mama invasivo y 55.720 casos de cáncer de mama no invasivo que afectan a las mujeres estadounidenses.

Si bien los hombres cisgénero también padecen cáncer de mama, menos del 1 % de los casos nuevos de cáncer de mama ocurren en los hombres. Se diagnostican aproximadamente 2.800 casos de cáncer de mama en hombres estadounidenses por año.

Se ha investigado muy poco cómo difiere el riesgo de cáncer de mama para las personas transgénero en comparación con las mujeres y los hombres cisgénero. En uno de los estudios más importantes relacionados con este tema (en inglés), llevado adelante en los Países Bajos, se descubrió que:

  • el riesgo de cáncer de mama de las mujeres trans era 46 veces más alto que el de los hombres cis, (aunque sigue siendo mucho más bajo que el de las mujeres cisgénero),

  • y el riesgo de cáncer de mama era cinco veces más bajo para los hombres trans en comparación con las mujeres cis.

Pero este es solo un estudio; se necesita mucha más investigación en el tema. De cualquier manera, el riesgo puede ser más bajo para los hombres trans y las personas no binarias a quienes se les asignó el sexo femenino al nacer si se sometieron a la cirugía de masculinización torácica. Y el riesgo para las mujeres transgénero y las personas no binarias a quienes se les asignó el sexo masculino al nacer (amab) puede ser más alto que el de los hombres cisgénero (pero más bajo que el de las mujeres cisgénero) si están recibiendo un tratamiento hormonal de feminización.

Los principales motivos que explican la diferencia en las tasas de cáncer de mama entre hombres y mujeres cisgénero se relacionan con la estimulación hormonal de células mamarias vulnerables y altamente sensibles en mujeres; en particular, durante el período extrasensible del desarrollo de las mamas.

El desarrollo de las mamas de la mujer tarda de 3 a 4 años y se completa a los 14 años. Es poco común que las mamas de los hombres se desarrollen del todo (en la mayoría, se forma grasa y no glándulas). Una vez formadas completamente, las células mamarias de una mujer son muy inmaduras y altamente activas hasta el primer embarazo a término completo. Mientras son inmaduras, las células mamarias de la mujer son muy sensibles al estrógeno y a otras hormonas, como los disruptores hormonales en el entorno. Por el contrario, las células mamarias de los hombres están inactivas, y la mayoría de ellos tiene niveles extremadamente bajos de estrógeno.

 

Pasos para reducir el riesgo

Hay elecciones de estilo de vida que puedes hacer para reducir tu exposición a los estrógenos y reducir el riesgo de cáncer de mama:

Estas son solo algunas de las medidas que puedes tomar. Revisa los demás factores de riesgo del cáncer de mama para conocer más opciones.

— Se actualizó por última vez el 19 de julio de 2024, 18:18