Opciones de tratamiento del cáncer de mama
Poco después de que te diagnostiquen cáncer de mama, te reunirás con tu médico y posiblemente con otros miembros del equipo de atención médica para decidir cuál de las diversas opciones de tratamiento del cáncer de mama disponibles es la adecuada para ti.
Planificación del tratamiento
Cada caso de cáncer de mama es único, por eso comprender tu informe patológico es tan importante para que el médico y tú elaboren un plan de tratamiento.
Tu plan de tratamiento consta de una o varias terapias específicas para tratar el cáncer de mama y reducir el riesgo de que el cáncer reaparezca (esto también se denomina recurrencia).
Si tienes preguntas o dudas sobre tu diagnóstico o el plan de tratamiento propuesto, nunca debes dudar en pedir una segunda opinión. Aunque una segunda opinión puede confirmar el diagnóstico de tu médico original, otro médico también puede proporcionar más detalles sobre el tipo y el estadio del cáncer de mama, plantear opciones de tratamiento adicionales que no habías considerado o recomendar un curso de acción diferente.
También es un buen momento para recurrir a los cuidados paliativos, también llamados “cuidados de apoyo”. A diferencia de los cuidados para pacientes terminales, los cuidados paliativos pueden utilizarse en cualquier etapa del tratamiento para ayudar a planificar los cuidados y controlar los síntomas. De hecho, cuanto antes se inicien durante el tratamiento, más útiles pueden resultar.
En muchos casos, aunque no en todos, la cirugía es el primer tratamiento del cáncer de mama.
Los tratamientos que se administran antes de la cirugía se denominan neoadyuvantes. Por ejemplo, muchas personas reciben quimioterapia antes de la cirugía. Los tratamientos neoadyuvantes ayudan a reducir el tamaño del cáncer para que la cirugía pueda ser menos extensa. La respuesta a los tratamientos neoadyuvantes puede ayudar a los médicos a decidir qué tratamientos, en caso de que haya alguno, se necesitan después de la cirugía.
Los tratamientos que se administran después de la cirugía se denominan adyuvantes y ayudan a reducir el riesgo de recurrencia.
A la hora de decidir el orden del tratamiento, tú y tu médico tendrán en cuenta las características del cáncer, los resultados de los análisis genómicos que te hayas realizado y tus preferencias personales.
Intervención quirúrgica
El tipo de cirugía por cáncer de mama que te realicen dependerá de las características del cáncer, de cualquier otro problema de salud que tengas y de tus preferencias personales. Aquí es posible que puedas elegir, por ejemplo, entre una lumpectomía o una mastectomía , o una mastectomía simple o doble.
Quimioterapia
Los medicamentos de quimioterapia son fármacos potentes que destruyen las células cancerosas o impiden su crecimiento. La quimioterapia es una opción de tratamiento habitual para muchos tipos de cáncer de mama. Según el estadio, el estado de los receptores hormonales y otras características del cáncer de mama, la quimioterapia puede administrarse antes de la cirugía o después de esta.
Radioterapia
La radioterapia (es decir, terapia de radiación) elimina las células cancerosas y reduce el tamaño de los tumores. La radioterapia puede administrarse antes de la cirugía o después de esta en el caso del cáncer de mama en estadio inicial, pero suele administrarse después de la cirugía. También puede tratar el cáncer de mama que no puede extirparse con cirugía (irresecable) y el cáncer de mama en estadio avanzado y metastásico.
Terapia hormonal
La terapia hormonal, también llamada “terapia antiestrógénica”, “terapia endócrina” u “hormonoterapia”, se utiliza para tratar todos los estadios del cáncer de mama positivo para receptores de hormonas. La terapia hormonal puede utilizarse antes de la cirugía por cáncer de mama o después de esta.
Terapia dirigida
La terapia dirigida se dirige a características específicas de las células cancerosas, como las proteínas que permiten que la célula crezca rápidamente. Estos medicamentos suelen afectar menos a las células sanas que la quimioterapia. Los medicamentos de terapia dirigida pueden administrarse antes de la cirugía o después de esta, y a veces se administran junto con la quimioterapia. En algunos casos, puedes recibir terapia dirigida antes de la cirugía y volver a recibirla después de la cirugía.
Inmunoterapia
La inmunoterapia potencia la capacidad de tu sistema inmunitario para reconocer y atacar las células cancerosas. Estos medicamentos detienen o ralentizan el crecimiento de las células cancerosas y su propagación a otras partes del cuerpo antes de que el sistema inmunitario elimine las células cancerosas. La inmunoterapia se utiliza para tratar el cáncer de mama en estadio inicial y avanzado, o también el metastásico. En el caso de la enfermedad en estadio inicial, puedes recibir inmunoterapia y quimioterapia antes de la cirugía y, a continuación, inmunoterapia después de la cirugía.
Terapia complementaria
Para muchas personas con diagnóstico de cáncer de mama, la medicina complementaria, como la acupuntura o los masajes, ayuda a aliviar los efectos secundarios del tratamiento y los síntomas del cáncer, y a mejorar la calidad de vida. Las terapias complementarias pueden utilizarse prácticamente en cualquier momento del tratamiento del cáncer de mama.
Ensayos clínicos
Los ensayos clínicos son estudios de nuevos fármacos, tratamientos o procedimientos. Participar en un ensayo clínico no solo aumenta el número de opciones de tratamiento disponibles para ti, sino que también ayuda a que avancen las investigaciones sobre el cáncer de mama.
Investigaciones sobre tratamientos presentadas en conferencias
Antes de que se apruebe el uso de nuevos tratamientos en seres humanos, se llevan a cabo numerosas investigaciones para garantizar su seguridad y eficacia. Los resultados de estos estudios se presentan cada año en las conferencias sobre cáncer de mama, como el Simposio sobre Cáncer de Mama de San Antonio, la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica y los congresos de la Sociedad Europea de Medicina Oncológica.
— Se actualizó por última vez el 28 de febrero de 2025, 20:47