Keytruda: qué puedes esperar, efectos secundarios y más información
Actualizado el 29 de octubre de 2025
Keytruda (nombre genérico: pembrolizumab) es un tipo de medicamento de inmunoterapia que ayuda a tu sistema inmunitario a detectar y combatir las células cancerosas.
Es posible que te receten Keytruda en los siguientes casos:
Te diagnosticaron cáncer de mama triple negativo en estadio temprano con alto riesgo de recurrencia (que el cáncer regrese).
Te diagnosticaron cáncer de mama triple negativo, positivo en la prueba de PD-L1, que es metastásico o localmente avanzado (que hizo metástasis en otras partes de la mama) y no puede extirparse mediante cirugía.
Te diagnosticaron cáncer de mama metastásico o inoperable que tiene un biomarcador llamado inestabilidad microsatelital alta (MSI-H) o deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR) y que haya crecido después de un tratamiento anterior; los tumores con MSI-H y dMMR presentan anomalías que afectan la reparación del ADN.
Te diagnosticaron cáncer de mama metastásico o inoperable con carga mutacional del tumor alta (TMB-H) que haya crecido después de un tratamiento anterior; TMB-H significa que el tumor canceroso presenta un nivel elevado de mutaciones en su ADN.
Desde septiembre de 2025, existen dos presentaciones de Keytruda. La versión original se administra como infusión intravenosa. Una versión más reciente, Keytruda Qlex, se administra en forma de inyección subcutánea.
Consulta la información de prescripción de Keytruda.
Cómo actúa Keytruda
Keytruda es un tipo de medicamento de inmunoterapia llamado “inhibidor de puntos de control inmunitario”. Los puntos de control inmunitarios son proteínas del cuerpo que ayudan al sistema inmunitario a diferenciar entre tus células y los invasores externos, como las bacterias, las células cancerosas o los virus o dañinos. A veces, las células cancerosas encuentran maneras de utilizar estos puntos de control inmunitarios como escudo para evitar que el sistema inmunitario las identifique y las ataque.
Los inhibidores de puntos de control inmunitarios actúan de manera selectiva sobre estos puntos de control inmunitarios y ayudan al sistema inmunitario a reconocer y atacar las células cancerosas.
La PD-1 es un tipo de punto de control que se encuentra en las células T. Las células T son células del sistema inmunitario que circulan por todo el cuerpo en busca de señales de enfermedad o infección. La PD-L1 es otro punto de control inmunitario que se encuentra en muchas células sanas del cuerpo. Cuando la PD-1 se une a la PD-L1, impide que las células T eliminen una célula.
Algunas células cancerosas tienen gran cantidad de PD-L1 en la superficie. Keytruda impide que la PD-1 se una a la PD-L1. Esto les permite a las células T atacar las células cancerosas.
Qué esperar durante el tratamiento con Keytruda
La versión intravenosa de Keytruda se administra mediante una infusión de treinta minutos, cada tres o seis semanas, según la dosis indicada en cada aplicación. Si te recetaron Keytruda con quimioterapia, la infusión de Keytruda se administra antes de la infusión de quimioterapia.
La presentación Qlex de Keytruda se aplica en forma de inyección en el muslo o el abdomen. Debe evitarse la zona que rodea el ombligo, a unos 5 cm de este. Si se inyecta en un minuto, se repite cada tres semanas; si se hace en dos minutos, se repite cada seis semanas.
Si te administran Keytruda para tratar el cáncer de mama triple negativo en estadio temprano, y tu médico te recomienda que te sometas a una cirugía, es necesario que realices previamente el tratamiento con Keytruda y quimioterapia para ayudar a reducir el cáncer. Después de la cirugía, es posible que el médico te recete Keytruda únicamente para evitar que el cáncer regrese.
Si te administran Keytruda para tratar el cáncer de mama triple negativo metastásico o localmente avanzado e inoperable, es posible que continúes recibiendo Keytruda incluso después de que el tratamiento de quimioterapia haya finalizado.
Las personas embarazadas o que planean quedar embarazadas no deben recibir Keytruda. Keytruda puede provocar la muerte del embrión y defectos congénitos. Si existe alguna posibilidad de embarazo mientras recibes Keytruda, debes utilizar un método anticonceptivo.
Efectos secundarios de Keytruda
Al igual que la mayoría de los tratamientos del cáncer, Keytruda puede causar efectos secundarios, algunos de ellos graves.
Los efectos secundarios más comunes de Keytruda son:
Keytruda también puede causar otros efectos secundarios graves, por ejemplo:
Problemas de las glándulas que producen hormonas: Keytruda puede afectar las glándulas que producen las hormonas que necesita el cuerpo para funcionar correctamente, incluidas la tiroides, las glándulas suprarrenales, el páncreas y la hipófisis. Los síntomas incluyen dolor de cabeza que no se va, cansancio extremo, adelgazamiento o aumento de peso, cambios de estado de ánimo o comportamiento, sentir frío y estreñimiento.
Problemas pulmonares: Keytruda puede provocar inflamación de los pulmones, lo que puede poner en riesgo la vida. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, empeoramiento de la tos y dolor torácico.
Problemas hepáticos: Keytruda puede provocar hepatitis (inflamación del hígado). Infórmale al médico enseguida si presentas coloración amarillenta de la piel o de la parte blanca del ojo, orina de color oscura, sangrado o aparición de moretones con mayor facilidad de lo habitual, náuseas o vómitos intensos, o dolor en el lado derecho del abdomen.
Colitis (inflamación del revestimiento interior, o mucosa, del colon): Los síntomas incluyen diarrea, sangre o mucosidad en las heces, y dolor abdominal intenso.
Problemas en otros órganos: Keytruda también puede afectar otros órganos del cuerpo. Los síntomas incluyen debilidad muscular intensa, confusión, visión borrosa o doble, rigidez de cuello, ampollas en la piel, latido irregular, faltas de aire o inflamación de los tobillos.
Infección grave: Los síntomas incluyen la fiebre, la tos, las síntomas similares a los de la gripe, el dolor al orinar o el dolor de espalda.
A través de un estudio de 2025 en el que se recopilaron resultados informados por pacientes en tratamiento con Keytruda, se descubrió que las tasas de efectos secundarios relacionados con el sistema inmunitario eran similares a las informadas en el ensayo KEYNOTE‑522. El ensayo KEYNOTE‑522 es el estudio que condujo a la aprobación de Keytruda para el cáncer de mama triple negativo en estadio temprano. Pero los sistemas más afectados eran otros. Los efectos secundarios sobre el sistema endocrino fueron los más frecuentes y, a causa de ciertos efectos, algunas personas tuvieron que seguir un tratamiento hormonal de por vida. Los efectos secundarios gastrointestinales también fueron más frecuentes que los comunicados en el estudio KEYNOTE‑522. Ciertos efectos secundarios gastrointestinales fueron tan graves que algunas personas tuvieron que dejar de recibir Keytruda, mientras que otras tuvieron que recibir medicamentos para inhibir su sistema inmunitario.
Reseñas de pacientes reales
Integrantes de nuestra comunidad hablan sobre sus experiencias con Keytruda en el foro. Estos son algunos de sus comentarios. Recuerda que es muy importante que hables con el médico acerca de cualquier efecto secundario que experimentes y que le preguntes cómo tratarlo.
“[Tuve] los efectos secundarios habituales: fatiga, pérdida de cabello, náuseas leves y molestias o problemas digestivos”. — nume
“Terminé la quimioterapia a principios de julio, y desde entonces he recibido 4 de 9 infusiones independientes de Keytruda. Podría decir que no tuve ningún síntoma notable con estas infusiones, fuera de un ligero enrojecimiento en la piel”. —meghann422
"Comencé con el tratamiento hace aproximadamente nueve meses. [Se administra] con facilidad: treinta minutos por vía intravenosa. Sin efectos secundarios evidentes”. —Bosco19
Lee más en nuestro foro de discusión acerca de Keytruda.
Pago de Keytruda
El costo de Keytruda puede variar. El precio que pagues dependerá del fabricante del medicamento, de tu proveedor de seguro médico y de tu plan, de dónde vivas y de la farmacia que utilices.
Nota: Es posible que la compañía de seguros te exija una autorización previa antes de cubrir Keytruda.
Merck, la empresa fabricante de Keytruda, cuenta con un programa de asistencia a pacientes que puede serte de ayuda. Puedes llamar a la línea de atención del programa Merck Access al 855‑257‑3932.
Obtén más información sobre la asistencia financiera y sugerencias para reducir los costos de los medicamentos.
Información de prescripción de Keytruda (pembrolizumab). Merck. Estados Unidos. Disponible en inglés en: https://www.merck.com/product/usa/pi_circulars/k/keytruda/keytruda_pi.pdf