Terapia dirigida
¿Qué es la terapia dirigida?
Terapia dirigida es el nombre de un grupo de medicamentos que identifican y tratan con precisión tipos específicos de células del cáncer de mama, como las células que tienen demasiadas proteínas HER2 o presentan una mutación BRCA. La terapia dirigida es un tipo de medicina de precisión que utiliza información del interior o de la superficie de las células cancerosas para tratar con precisión un tipo específico de cáncer de mama.
Muchos medicamentos de terapia dirigida se dividen en dos clases: Inhibidores CDK4/6 y terapias anti-HER2.
Los inhibidores CDK4/6 tratan el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2. Impiden la división y el crecimiento de las células cancerosas.
Las terapias anti-HER2 tratan todos los estadios del cáncer de mama positivo para HER2. Actúan bloqueando los receptores de HER2 que ayudan al crecimiento del cáncer.
Algunos medicamentos para inmunoterapia dirigida funcionan como los anticuerpos que el sistema inmunitario genera de forma natural. Estos medicamentos pueden denominarse “de terapia inmunodirigida”. Actúan ayudando al sistema inmunitario a reconocer y dañar las células cancerosas.
¿Cómo funciona la terapia dirigida?
Muchos medicamentos de terapia dirigida actúan contra el cáncer de mama afectando a proteínas específicas que contribuyen al crecimiento de las células cancerosas.
Las células suelen dividirse y crecer cuando determinadas proteínas se unen a otras en la superficie de una célula. Algunas terapias dirigidas bloquean este proceso de unión, lo que puede frenar el rápido crecimiento de las células cancerosas.
Otras terapias dirigidas se combinan con la quimioterapia en un solo medicamento para crear lo que se puede considerar un medicamento de tipo “bomba inteligente”. La terapia dirigida dirige el medicamento quimioterápico a las proteínas específicas de las células cancerosas y las destruye. Los médicos llaman a este tipo de terapias dirigidas conjugados anticuerpo-fármaco.
¿Cuándo se utiliza la terapia dirigida para tratar el cáncer de mama?
La terapia dirigida puede utilizarse para tratar el cáncer de mama que:
es metastásico, especialmente la enfermedad metastásica que ha crecido durante el tratamiento con otros medicamentos
es metastásico con una mutación en los genes PIK3CA, AKT1 o PTEN
Las mujeres embarazadas no deben recibir terapias dirigidas. Las escasas investigaciones que se han realizado al respecto indican que las terapias dirigidas no son seguras para administrarse durante el embarazo. Obtén más información sobre los tratamientos contra el cáncer de mama que pueden administrarse de forma segura si estás embarazada.
Terapia dirigida frente a quimioterapia
Tanto la terapia dirigida como la quimioterapia son tratamientos sistémicos, lo que significa que viajan por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo.
Los medicamentos de quimioterapia matan las células de crecimiento rápido, como las cancerosas. Pero los medicamentos de quimioterapia pueden afectar tanto a las células cancerosas como a las sanas, sobre todo a las que también crecen con rapidez, como las de la boca, los intestinos y los folículos capilares.
Los medicamentos de terapia dirigida se dirigen a proteínas específicas de las células cancerosas, por lo que suelen tener menos probabilidades de dañar las células sanas que la quimioterapia.
Algunos medicamentos de terapia dirigida pueden administrarse junto con la quimioterapia. Por ejemplo, algunos medicamentos contra HER2 pueden administrarse antes o después de una infusión de quimioterapia.
Medicamentos de terapia dirigida para tratar el cáncer de mama
Algunos medicamentos de terapia dirigida se administran como infusiones en una vena a través de una vía intravenosa (IV) o un puerto. Otros son pastillas o cápsulas que se tragan. Dos se administran en forma de inyecciones en el muslo.
Afinitor (nombre genérico: everolimus) trata el cáncer de mama en estadio avanzado, positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2.
Avastin (nombre genérico: bevacizumab) es un medicamento que impide el crecimiento de los vasos sanguíneos que alimentan las células cancerosas.
Dato-DXd (nombre químico: datopotamab deruxtecan-dlnk; marca comercial: Datroway) es un conjugado anticuerpo-fármaco que trata determinados tipos de cáncer de mama en estadio avanzado positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 que han crecido durante tratamientos anteriores.
Enhertu (nombre genérico: fam-trastuzumab-deruxtecan-nxki) es un conjugado anticuerpo-fármaco que trata ciertos tipos de cáncer de mama positivo para HER2, así como el cáncer de mama que tiene una pequeña cantidad de proteínas HER2 en la superficie de sus células, que solía clasificarse como negativo para HER2.
Herceptin (nombre genérico: trastuzumab) trata todos los estadios del cáncer de mama positivo para HER2.
Ibrance (nombre genérico: palbociclib) es un inhibidor de CDK4/6 que trata el cáncer de mama metastásico, positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2.
Inavolisib (marca comercial: Itovebi) es un comprimido que se utiliza en combinación con Faslodex e Ibrance para tratar determinados cánceres de mama en estadio avanzado que presentan una mutación de PIK3CA.
Kadcyla (nombre genérico: T-DM1 o ado-trastuzumab emtansina) es un conjugado anticuerpo-fármaco que trata todos los estadios del cáncer de mama positivo para HER2.
Kisqali (nombre genérico: ribociclib) es un inhibidor de CDK4/6 que trata el cáncer de mama metastásico, positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2.
Lynparza (nombre genérico: olaparib) trata los cánceres de mama negativos para HER2 en personas con una mutación BRCA1 o BRCA2.
Margenza (nombre genérico: margetuximab-cmkb) trata el cáncer de mama metastásico positivo para HER2.
Nerlynx (nombre genérico: neratinib) trata todos los estadios del cáncer de mama positivo para HER2.
Perjeta (nombre genérico: pertuzumab) trata todos los estadios del cáncer de mama positivo para HER2.
Phesgo (nombre genérico: pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf) es una combinación de Herceptin y Perjeta que se administra en forma de inyección en el muslo. Se utiliza para tratar todos los estadios del cáncer de mama positivo para HER2.
Piqray (nombre genérico: alpelisib) trata el cáncer de mama metastásico, positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 que presenta una mutación de PIK3CA.
Talzenna (nombre genérico: talazoparib) trata el cáncer de mama negativo para HER2 en personas con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2.
Trodelvy (nombre genérico: sacituzumab govitecan-hziy) es un conjugado anticuerpo-fármaco que trata el cáncer de mama metastásico positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 que ha crecido durante el tratamiento previo.
Truqap (nombre genérico: capivasertib) trata el cáncer de mama metastásico positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 con una mutación de PIK3CA, AKT1 o PTEN.
Tukysa (nombre genérico: tucatinib) trata el cáncer de mama metastásico positivo para HER2 que ha crecido durante el tratamiento anterior.
Tykerb (nombre genérico: lapatinib) trata el cáncer de mama metastásico positivo para HER2.
Verzenio (nombre genérico: abemaciclib) es un inhibidor de CDK4/6 que trata todos los estadios del cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2.
Pago de una terapia dirigida
Si tu médico te receta un medicamento de terapia dirigida, y tienes dificultades para que te lo cubra el seguro, o no tienes seguro, es posible que la empresa que fabrica el medicamento pueda ayudarte. Utiliza los enlaces anteriores para informarte sobre los programas de asistencia de cada medicamento.
Noticias de investigación sobre terapias dirigidas
Los investigadores siempre están buscando nuevos tratamientos para el cáncer de mama, incluidas nuevas terapias dirigidas. Lee los resúmenes de los estudios más recientes sobre terapia dirigida.
— Se actualizó por última vez el 10 de junio de 2025, 16:15