Tratamiento del cáncer de mama (seno) durante el embarazo
Recibir un diagnóstico de cáncer de mama durante el embarazo no es algo que ocurra con frecuencia. Pero, para las personas que reciben un diagnóstico en cualquier etapa del embarazo, recibir un tratamiento excelente para el cáncer de mama durante la gestación es posible y muy importante.
¿Puedes recibir tratamiento para el cáncer de mama durante el embarazo?
La Red Nacional Integral del Cáncer (NCCN, sigla en inglés) —un grupo de 33 instituciones de Estados Unidos líderes en materia de cáncer—, elaboró pautas para tratar el cáncer de mama durante cualquier etapa del embarazo. Existen pautas para el tratamiento del cáncer de mama durante el primer trimestre y durante el segundo o tercer trimestre. Cientos de instituciones de todo el mundo emplean estas pautas.
Pautas para el tratamiento del cáncer de mama durante el primer trimestre
En las pautas de la NCCN, no se recomienda interrumpir el embarazo si se recibe un diagnóstico de cáncer de mama durante el primer trimestre. Pero sí se recomienda que los médicos analicen esta posibilidad con cualquier persona que reciba un diagnóstico durante los primeros tres meses del embarazo si la cirugía no es posible, si se necesita tratamiento con quimioterapia urgente o si se presentan ambas situaciones. Es importante considerar todas las opciones disponibles a la hora de tomar una decisión.
El tratamiento del cáncer de mama puede incluir una mastectomía o una lumpectomía, la disección de los ganglios linfáticos axilares, quimioterapia, radiación, terapia hormonal o terapia dirigida.
En las pautas, se recomienda la mastectomía con la disección de los ganglios linfáticos axilares para cualquier persona que decida continuar su embarazo.
La quimioterapia no se considera segura durante el primer trimestre de embarazo, pero se cree que es relativamente segura a partir del segundo trimestre. Si necesitas quimioterapia después de la cirugía, es probable que el médico te recomiende esperar hasta que termine el primer trimestre.
La radiación, la terapia hormonal y la terapia dirigida no se consideran seguras en ninguna etapa del embarazo.
Dado que la radioterapia suele seguir a una lumpectomía, y que la radiación no se considera segura durante el embarazo, una lumpectomía podría no ser una opción para cualquier persona con diagnóstico de cáncer de mama durante el embarazo.
Pautas para el tratamiento del cáncer de mama durante el segundo o tercer trimestre
En las pautas para el tratamiento del cáncer de mama durante el segundo o tercer trimestre, se recomienda la quimioterapia antes o después de la cirugía. Después de la cirugía, los médicos deben esperar a que des a luz antes de tratar el cáncer de mama con radiación, terapia hormonal o terapia dirigida.
En las pautas, se señala que el cáncer de mama detectado durante el segundo y tercer trimestre del embarazo se ha tratado de forma segura con combinaciones de estos medicamentos de quimioterapia:
La NCCN reconoce que existe información limitada sobre el uso seguro de taxanos (una clase de medicamentos de quimioterapia) para tratar el cáncer de mama durante el embarazo. Sin embargo, los médicos pueden tratar el cáncer de mama con una dosis semanal del taxano Taxol (nombre genérico: paclitaxel) a partir del segundo trimestre.
Después de la quimioterapia, los médicos deben esperar a que des a luz antes de tratar el cáncer de mama con radiación, terapia hormonal o terapia dirigida, en caso de que se recomienden esos tratamientos.
— Se actualizó por última vez el 8 de diciembre de 2023, 16:00