Cáncer de mama (seno) y disección de ganglios linfáticos axilares

En la disección de ganglios linfáticos axilares, se extirpan ganglios linfáticos de la axila para ver si el cáncer se ha extendido más allá de esta.
 

Si te han diagnosticado un cáncer de mama que se ha extendido a varios ganglios linfáticos, es posible que el cirujano tenga que extirparte más ganglios linfáticos de la zona axilar. Esta intervención se denomina “disección de ganglios linfáticos axilares”. 

A diferencia de la biopsia de ganglios linfáticos centinela, en la que se extirpan tres o menos ganglios linfáticos, la disección de los ganglios linfáticos axilares implica la extirpación de más de 10 ganglios linfáticos. 

La disección de ganglios linfáticos axilares puede realizarse cuando se lleva a cabo una lumpectomía o una mastectomía, o como una intervención quirúrgica independiente (denominada “linfadenectomía”).

 

¿Qué son los ganglios linfáticos axilares?

Los ganglios linfáticos ayudan al sistema inmunitario filtrando virus, bacterias y otros desechos del organismo. El líquido linfático de la mama y otros tejidos cercanos drena hacia los ganglios linfáticos situados en la axila. 

Existen tres niveles de ganglios linfáticos axilares:

  • nivel I o axila baja, en la parte inferior de la axila;

  • nivel II o axila media, en la parte media de la axila;

  • y nivel III o axila superior, en la parte superior de la axila.

Si las células cancerosas se desprenden de un tumor en la mama, suelen desplazarse primero a los ganglios linfáticos de nivel I, después a los de nivel II y, a veces, a los de nivel III. Normalmente, durante la disección de ganglios linfáticos axilares solo se extirpan los niveles I y II. 

 

Por qué se realiza la disección de ganglios linfáticos axilares

La extirpación de ganglios linfáticos de la axila puede ayudar a los médicos a determinar la posibilidad de que el cáncer de mama se haya extendido (haya hecho metástasis) a otras zonas del cuerpo. Si estos ganglios linfáticos contienen cáncer, su extirpación también puede reducir el riesgo de que el cáncer de mama reaparezca (lo que se denomina recurrencia).

Una vez extirpados los ganglios linfáticos axilares y comprobada la presencia de cáncer, los cirujanos pueden determinar:

  • el estadio del cáncer de mama

  • si necesitas pruebas de imagen adicionales

  • y las mejores opciones de tratamiento

 

¿Es la extirpación de ganglios linfáticos axilares adecuada para mí?

La cirugía de extirpación de ganglios linfáticos axilares puede no ser necesaria para algunas personas diagnosticadas con cáncer de mama. Los cirujanos suelen recomendar la disección de ganglios linfáticos axilares si:

  • el tumor mide más de 5 centímetros

  • los resultados de las imágenes o de la biopsia con aguja muestran células cancerosas en varios ganglios linfáticos

  • los resultados de la biopsia de ganglios linfáticos centinela muestran células cancerosas en tres o más ganglios linfáticos

  • los resultados de la biopsia de ganglios linfáticos centinela siguen mostrando células cancerosas en los ganglios linfáticos después de la quimioterapia, pero antes de la cirugía mamaria

  • y hay células cancerosas en más de dos ganglios linfáticos y, tras la mastectomía, el plan de tratamiento no incluye radioterapia

No se recomienda la disección de ganglios linfáticos axilares si:

  • te han diagnosticado un cáncer de mama en estadio inicial, solo hay células cancerosas en uno o dos ganglios linfáticos centinela y te van a practicar una lumpectomía con radiación

  • y tu equipo oncológico te recomienda la radioterapia en lugar de la disección de ganglios linfáticos axilares para tratar cualquier resto de cáncer en los ganglios linfáticos

 

Qué puedes esperar durante la disección de ganglios linfáticos axilares

Durante una disección de ganglios linfáticos axilares, estarás bajo anestesia general. El cirujano realizará una incisión de entre cinco y diez centímetros bajo el brazo y extraerá los ganglios linfáticos de nivel I y II. Los cirujanos no suelen extirpar los ganglios linfáticos de nivel III a menos que haya pruebas de que el cáncer ya se ha extendido a ellos. Aun así, algunos cirujanos pueden extirpar uno o dos ganglios de nivel III como precaución adicional. Enviarán los ganglios extirpados a un patólogo para que compruebe si hay células cancerosas.

Si te sometes a la intervención al mismo tiempo que a la cirugía por cáncer de mama, es posible que el cirujano pueda extirpar los ganglios linfáticos y el cáncer a través de la misma incisión, según lo cerca que esté el cáncer de mama de la axila. 

Antes de cerrar la incisión, el cirujano colocará un pequeño tubo (denominado “drenaje”) en la zona donde se extirparon los ganglios linfáticos y conectará una bolsa de drenaje al extremo del tubo para recoger el líquido. La bolsa permanece colocada durante unas semanas o hasta que ya no drena líquido.

Dado que la disección de ganglios linfáticos axilares implica la extirpación de 10 o más ganglios linfáticos, hay más posibilidades de complicaciones que con la biopsia de ganglios linfáticos centinela. Estas complicaciones pueden incluir linfedema, infección y otras. 

 

¿Qué ocurre si la disección de ganglios axilares es positiva?

Cuanto mayor sea el número de ganglios axilares positivos para células cancerosas, mayor será la probabilidad de que el cáncer de mama se haya extendido a otras zonas del cuerpo. El número de ganglios linfáticos con células cancerosas también ayuda a los médicos a determinar el estadio del cáncer de mama. Conocer el número de ganglios axilares positivos que tienes ayudará a determinar los siguientes pasos de tu tratamiento. Puedes encontrar esta información en tu informe patológico

Si varios ganglios son positivos, los siguientes pasos para el tratamiento pueden incluir pruebas de imagen adicionales, pruebas y radioterapia en los ganglios linfáticos, así como terapia hormonal, terapia dirigida, quimioterapia o una combinación de todos estos tratamientos después de la cirugía por cáncer de mama.

 

Preguntas que debes hacerle al cirujano

Las siguientes preguntas les resultan útiles a algunas personas:

  • ¿Con qué frecuencia realiza este tipo de cirugía?

  • ¿Es la disección de ganglios linfáticos axilares mi única opción? ¿Por qué recomienda la disección de ganglios axilares en lugar de la radioterapia en la zona de los ganglios linfáticos?

  • ¿Es posible probar la quimioterapia antes de la cirugía para ver si en su lugar me hacen una biopsia de ganglios linfáticos centinela?

  • ¿Tiene previsto extirpar los ganglios linfáticos de nivel I, II y III? ¿Por qué?

  • ¿Hay algo que pueda hacer para prevenir los efectos secundarios de la disección de ganglios linfáticos axilares? ¿Hay algún especialista en rehabilitación del cáncer de mama al que pueda remitirme?

— Se actualizó por última vez el 30 de julio de 2025, 15:24