Biopsia de ganglios linfáticos centinela
Actualizado el 26 de agosto de 2025
Si te han diagnosticado cáncer de mama, es probable que tu médico te recomiende someterte a una intervención quirúrgica para ver si el cáncer se ha extendido a los ganglios linfáticos. En una biopsia de ganglios linfáticos centinela, el cirujano busca y extirpa los ganglios linfáticos donde primero drena la linfa de la mama. Esta intervención puede realizarse al mismo tiempo que la lumpectomía o la mastectomía, o por separado.
Por qué se hace la biopsia de ganglios linfáticos centinela
Un cirujano realiza una biopsia de ganglios linfáticos centinela para determinar si el cáncer de mama en estadio inicial se ha extendido más allá de la mama. Esta información puede ayudar a los médicos a determinar el estadio del cáncer y crear un plan de tratamiento a medida.
El cáncer puede propagarse (hacer metástasis) cuando una célula cancerosa se desprende de un tumor y viaja a través del líquido linfático o la sangre a otros órganos. Los ganglios linfáticos ayudan al sistema linfático atrapando bacterias, virus, células cancerosas y otras sustancias no deseadas y eliminándolas del organismo de forma segura.
Según el diccionario, “centinela” es aquel que hace guardia, protege o supervisa. Asimismo, el ganglio linfático centinela es la primera “línea de defensa” en la mama. Si estas células se desprenden del tumor y se desplazan desde la mama a través del sistema linfático, el ganglio centinela tiene más probabilidades que los otros ganglios de presentar este tipo de células.
Qué esperar durante la biopsia de ganglios linfáticos centinela
Para realizar una biopsia de ganglios linfáticos centinela, el cirujano debe localizarlos primero. Este paso se denomina mapeo de los ganglios linfáticos o mapeo linfático. Es posible que se te realice un mapeo de los ganglios linfáticos el día antes o el día de la intervención.
Durante el mapeo de los ganglios linfáticos, estarás consciente mientras el cirujano te inyecta un tinte azul, un líquido radiactivo o ambos bajo la piel, cerca de la zona del tumor, para marcar los ganglios centinelas. Puedes pedirle a tu médico que utilice un anestésico local para reducir el dolor de la inyección. Se utiliza un instrumento especial para rastrear el líquido radiactivo y localizar los ganglios centinela.
Una vez que el cirujano pueda ver con seguridad los ganglios linfáticos centinela, podrá realizar la biopsia.
Durante el procedimiento, estarás bajo anestesia. El cirujano hará una pequeña incisión bajo el brazo y extraerá los ganglios centinelas que han absorbido el líquido inyectado. Enviará los ganglios extirpados a un patólogo, quien comprobará la presencia de células cancerosas con un microscopio.
Si te sometes a una biopsia de ganglios linfáticos centinela aparte de la cirugía por cáncer de mama, es probable que puedas abandonar el hospital ese mismo día.
¿Qué ocurre si la biopsia de ganglios linfáticos centinela es positiva?
Si hay células cancerosas en los ganglios linfáticos centinela, el médico puede recomendar la extirpación de ganglios linfáticos adicionales en una intervención quirúrgica denominada disección de ganglios linfáticos axilares. El médico también puede ofrecer recomendaciones de tratamiento específicas, como radioterapia en los ganglios linfáticos.
En 2024, la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) recomendó en documento que las personas con presencia de cáncer en más de dos ganglios linfáticos centinela se sometieran a una disección de ganglios linfáticos axilares.
¿Es la biopsia de ganglios linfáticos centinela adecuada para mí?
El tipo de cirugía de ganglios linfáticos que te practiquen dependerá del tamaño y de otras características del cáncer. Algunas investigaciones recientes sugieren que la cirugía podría no ser necesaria para todas las personas con diagnóstico de cáncer de mama. Por ejemplo, un estudio ha descubierto que las personas con cáncer de mama de menos de 2 centímetros pueden evitar sin riesgo la biopsia de ganglios linfáticos.
Una biopsia de ganglios linfáticos centinela puede tener sentido para ti si te han diagnosticado un cáncer de mama invasivo en estadio temprano, de más de 2 centímetros y con un riesgo de bajo a moderado de haberse desplazado a los ganglios linfáticos.
Según las pautas de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Mastólogos (ASBrS), los médicos pueden recomendar una biopsia de ganglios linfáticos centinela si:
te han diagnosticado un cáncer de mama invasivo que puede tratarse primero con cirugía;
hay dos o más tumores de cáncer de mama que se han formado cada uno por separado del otro (estos tipos de cáncer de mama se consideran raros);
te han diagnosticado un CDIS (carcinoma ductal in situ), y decidiste someterte o necesitas someterte a una mastectomía;
ya te operaron de cáncer de mama, de extirpación de ganglios linfáticos o de ambas cosas;
y has recibido tratamiento, como quimioterapia, antes de la cirugía por cáncer de mama, y tu médico necesita revisarte los ganglios linfáticos.
Según las pautas de la ASBrS, los médicos no deben recomendar la biopsia de ganglios linfáticos centinela a ninguna persona a la que se le haya diagnosticado lo siguiente:
un cáncer de 5 centímetros o más o localmente avanzado (lo que significa que el cáncer se ha extendido ampliamente en la mama, a los ganglios linfáticos cercanos o a la pared torácica o la piel);
cáncer de mama inflamatorio (una forma rara pero agresiva de cáncer de mama que provoca enrojecimiento e inflamación en la mama);
CDIS que no es grande y puede tratarse con lumpectomía.
En 2025, la ASCO publicó una actualización de sus pautas en la que desaconsejaba la biopsia de ganglios linfáticos centinela a las personas posmenopáusicas de 50 años o más a las que se hubiera diagnosticado un cáncer de mama positivo para receptores de hormonasy negativo para HER2 de 2 centímetros o menos, y que fueran a someterse a un tratamiento de conservación de la mama (como una lumpectomía).
Preguntas que debes hacerle al cirujano
Las siguientes preguntas les resultan útiles a algunas personas:
¿La disección de ganglios centinela es una buena opción para mi caso particular? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Con qué frecuencia realiza este tipo de biopsia?
¿Utiliza tinte y líquido radiactivo para identificar los ganglios centinelas? ¿Por qué? ¿Dónde se inyecta la sustancia: bajo la piel o en el tumor?
Si no se pueden ver los ganglios centinelas, ¿qué ocurre a continuación?
¿Cuántos ganglios centinela se suelen extirpar durante una biopsia de ganglios linfáticos centinela?
¿Qué ocurre a continuación si los ganglios linfáticos centinela presentan células cancerosas? ¿Recomienda normalmente una disección de ganglios linfáticos axilares o hay otras opciones que pueda considerar?