Inspiración y motivación: estrategias de nuestra comunidad de personas en estadio IV
A veces, la vida con cáncer en estadio IV es como un día cualquiera, con o sin diagnóstico. En otras ocasiones, tal vez busques un poco de inspiración.
Hace poco, hicimos esta pregunta en nuestra comunidad de personas en estadio IV:
¿Hay veces en que necesitan una fuente de inspiración o una estrategia de motivación para ayudarlas a atravesar momentos difíciles cuando se vive con la enfermedad en estadio IV? De ser así, ¿estarían dispuestas a contar qué es lo que hacen?
Y las personas que integran nuestra comunidad respondieron.
“No sé si esto puede considerarse una estrategia exactamente, ya que es un poco complejo, pero este es el método que adopté para lidiar con mis altibajos. Quiero dejar en claro que, en ocasiones, me resulta muy difícil, como a todas. Pero hasta ahora, esos días han sido pocos.
¿Cuál es mi estrategia? Me recuerdo que cada historia es única y que mi situación no depende de estadísticas desactualizadas. También tengo una especie de mantra: ‘Hay dos maneras de hacer esto: llorar, rechinar los dientes y jugar el juego de la culpa, o adaptarme a la situación, mantener una actitud positiva, reírme y analizar las opciones con mi oncólogo como si él fuera mi cómplice en lugar de mi médico’. En última instancia, siento que, para mí, todo el llanto, la preocupación y el enojo poco harán por cambiar esta historia. En todo caso, podrían resultar perjudiciales. En lugar de eso, elijo vivir, reírme y disfrutar. (También me niego a renunciar a los pequeños placeres de la vida, principalmente el [vino tinto])”.
Hace poco, una colega me invitó a tomar un café. Recientemente, le diagnosticaron cáncer de pulmón en estadio IV y le asombraba lo bien que luzco (a pesar del drenaje pulmonar que me hago dos veces por semana y la fatiga que me causa Ibrance) y mi actitud positiva en general. Le expliqué mi mantra y creo que eso la ayudó (además, hace poco tuvo buenas noticias en una prueba médica). En definitiva, todo se reduce a una sola cosa... Me rehúso por completo a regodearme en la autocompasión. ¡No está en mi ADN!”
“Cree una lista de reproducción en Spotify y agregué canciones que me dan aliento, reconexión con la realidad o paz. Cuando siento pánico, estoy nerviosa o empiezo a preocuparme, reproduzco algunas de esas canciones para ayudarme a calmarme”.
“¡Amo la naturaleza! Si necesito tranquilizarme, salgo y parece que siempre encuentro algo hermoso que me llama la atención... aves, mariposas, cómo brilla el sol a través de las ramas, etc.
Como fuente de motivación, tengo dos caballos y dos perros. Cuidarlos o jugar con ellos me ayuda a seguir adelante. Tal vez les resulte ridículo, pero hay días, como hoy, en que no quiero salir de la cama, pero uno de mis caballos tiene problemas de piel, necesita muchísimos cuidados [y] tratamientos y medicamentos especiales. Me levanté porque no iba a dejarlo sufrir, solo porque ayer me exigí demasiado. Después había que alimentar a los perros [y] esta tarde, tenía una reunión sobre un grupo de apoyo que quiero comenzar en mi zona. Sin darme cuenta, pasó la tarde y resulta que tuve un día productivo.
Otra cosa que ayuda: la risa. Esta mañana, una amiga publicó un viejo clip de Red Skelton. Me reí hasta que me dolió la panza. Encuentra un libro divertido o alguna comedia y ríete a carcajadas”.
“El arte me transporta a otro lugar. Concentrarme en un proyecto hermoso no me deja espacio para cavilar sobre temas oscuros... Me da una sensación de logro que es importante para mí y se trata de algo que les dejaré a los demás para que disfruten y me recuerden”.
“Cuando me siento deprimida o frustrada, me detengo y hago una lista de todo lo bueno que tengo para agradecer en la vida. Me centro en lo que tengo y en lo que el cáncer NO puede quitarme”.
“Mis lemas y mis mantras son: ‘¿Por qué voy a pasar por todo esto para tratar de prolongar mi vida si no voy a salir y realmente vivirla?’ y ‘Soy más que un diagnóstico’. Repetirme esto [a] mí misma me ayuda en los días malos, me motiva a hacer cosas ‘pequeñas’ o ‘normales’, como reunirme con una amiga para almorzar, ver una película o hacer compras.
También encuentro motivación al brindar apoyo (como miembro de la Alianza contra el Cáncer de Mama Metastásico), ayudar a recaudar fondos (soy la principal recaudadora de The Breast Cancer Research Foundation) y compartir mi historia y mis experiencias (como escritora y empleada de www.theunderbelly.org). Promover las investigaciones, la comprensión y la formulación de políticas en relación con el cáncer de mama metastásico en nombre de todas las pacientes afectadas, yo incluida, me ayuda a seguir adelante. Saber que mi esfuerzo podría ayudar a evitar que otras personas pasen por lo que todas estamos pasando ahora es una tremenda fuente de motivación”.
— Se actualizó por última vez el 11 de noviembre de 2022, 20:08