Acerca del cierre plano estético
Muchas personas asocian la cirugía reconstructiva con la reconstrucción mamaria con colgajos de tejido o implantes. Sin embargo, el cierre plano estético, que se considera el estándar de oro para las personas que deciden quedar planas, también es una forma de cirugía reconstructiva.
El cierre plano estético (es decir, la reconstrucción de la pared torácica después de la mastectomía) puede realizarse en el momento de la mastectomía (inmediato) o unos meses después (tardío). En este procedimiento, un cirujano quita el excedente de piel, las bolsas de grasa o el excedente de tejido, y tensa y suaviza el tejido restante para crear un contorno plano de la pared torácica. En algunos casos, después de un cierre plano inmediato, algunas personas necesitan someterse a un segundo procedimiento para minimizar el aspecto ahuecado de la pared torácica o suavizar surcos o hendiduras.
Cirujanos que realizan cierres planos estéticos
Los cirujanos de mamas que realizan mastectomías también pueden realizar cierres planos estéticos. De todos modos, no es inusual que los cirujanos de mamas requieran la ayuda de un cirujano plástico para realizar un cierre plano estético.
Para llevar adelante este procedimiento, es necesario tener cierta competencia respecto de algunas técnicas quirúrgicas, como las siguientes:
hacer incisiones para evitar bultos de excedente de piel debajo del brazo (“orejas de perro”) y en la zona del tórax (la mayoría de las mujeres prefieren dos incisiones en lugar de una incisión larga a lo largo del tórax, aunque esta segunda incisión es necesaria en algunos casos; el tipo de incisión depende de los diferentes tipos de cuerpo)
usar autoinjertos de grasa o técnicas de transferencia de tejido para lograr un contorno más suave y evitar un aspecto ahuecado
usar colgajos de tejido local para suavizar áreas irregulares
saber cómo quitar todo el excedente de piel y tejido, incluso en las áreas situadas arriba y abajo de la ubicación de las mamas, y por debajo de la clavícula
Puede ser conveniente que un cirujano plástico realice el cierre plano estético en los siguientes casos:
cuando existe una mayor cantidad de piel y grasa para quitar debido a un índice de masa corporal (IMC) más alto
cuando existe una mayor cantidad de tejido mamario para extirpar debido a un mayor tamaño de la mama
cuando el tumor se ubica en la base de la mama y cerca del tórax, en lugar de en el tejido mamario externo más cercano al pezón
cuando la radioterapia administrada antes y después de la cirugía por cáncer de mama afecta la calidad de la piel y el tejido de la zona
Cobertura de seguro para un cierre plano estético
Gracias a la Ley de Derechos sobre la Salud y el Cáncer de la Mujer de 1998 (WHCRA, sigla en inglés), la mayoría de los planes de seguro médico cubren la reconstrucción mamaria con implantes o colgajos de tejido, y otros procedimientos reconstructivos necesarios para lograr la simetría. De todos modos, es importante saber que, actualmente, no existe un código de procedimiento específico para el procedimiento de cierre plano que los consultorios médicos puedan aplicar cuando envían los documentos pertinentes a las compañías de seguro médico. Por lo tanto, es conveniente que llames a la compañía de seguro médico para confirmar si el cierre plano estético está incluido en tu plan de cobertura.
También es conveniente que hables con tu cirujano de mamas o cirujano plástico para asegurarte de que presenten tu caso como una cirugía reconstructiva en lugar de estética. Asimismo, puedes hablar con el administrador del consultorio que se encargue de presentar los casos ante el seguro médico. Puedes ponerte en contacto con organizaciones activistas prestigiosas, como Not Putting on a Shirt, la cual describe algunas cuestiones que los pacientes y los proveedores deben tener en cuenta en relación con las coberturas de seguro médico.
— Se actualizó por última vez el 14 de septiembre de 2023, 13:40