Desplazamiento de implantes mamarios

No tienes que vivir con el desplazamiento de implantes mamarios.
 

A veces, después de la reconstrucción con implante mamario, los implantes pueden moverse o desplazarse y dejar de ocupar el lugar que deberían. Esto puede ocurrir con uno solo o con ambos implantes, y puede deberse a distintos factores, como un error en la colocación inicial de los implantes, a la elección de implantes muy grandes, a la acción de la fuerza de gravedad y a problemas vinculados con la piel de la mama.

 

Tipos de síntomas relacionados con el desplazamiento de implantes mamarios

A continuación, te damos algunos ejemplos de cómo pueden moverse los implantes mamarios:

Los implantes mamarios se han asentado muy abajo en el tórax

A veces, los implantes quedan muy abajo y se deslizan por debajo del pliegue inferior de la mama. Esto puede suceder si el cirujano crea un bolsillo demasiado grande en el tórax para sostener el implante. También, si se han colocado implantes más grandes, el peso de estos, con el tiempo, puede estirar el tejido mamario.

Desplazamiento lateral de los implantes mamarios

El desplazamiento lateral de los implantes mamarios se diagnostica cuando los implantes se asientan muy separados uno de otro y lejos del centro del tórax. Puede presentarse si el cirujano crea bolsillos muy grandes para los implantes o si los bolsillos se estiran con el tiempo. Si padeces desplazamiento lateral de los implantes mamarios y te acuestas boca arriba, es posible que las mamas reconstruidas se muevan exageradamente hacia los costados.

Los implantes mamarios se acercan demasiado uno al otro

En casos poco frecuentes, la piel y el músculo ubicados entre las mamas se desprenden, lo que permite que los implantes se unan y parezcan una sola mama. Esto se denomina sinmastia y puede ocurrir si se extirpó una cantidad excesiva de tejido cerca del esternón durante la mastectomía.

 

Cómo solucionan los cirujanos plásticos el desplazamiento de implantes mamarios

Si el implante se desplazó demasiado, el cirujano plástico puede hacer ajustes a la cápsula de tejido cicatricial que normalmente se forma alrededor del implante o al bolsillo de tejido que rodea la cápsula con suturas permanentes, de manera que el implante quede mejor posicionado y no se mueva tanto.

Por lo general, esto requiere tensar o aflojar algunas partes del bolsillo y reforzar la cápsula con matriz dérmica (un sustituto de la piel hecho mayormente de colágeno) para ayudar a mantener el implante en la posición correcta. El cirujano plástico reemplaza el implante mamario existente, posiblemente por uno que tenga un grado diferente de proyección o de firmeza, o que sea de otro tamaño, para poder modificar su posición en el tórax.

 

Esta información fue posible, en parte, gracias al generoso apoyo de www.BreastCenter.com.

— Se actualizó por última vez el 12 de octubre de 2023, 17:16