¿Cómo funciona la medicina complementaria?

La medicina complementaria hace hincapié en las interacciones entre la mente, el cuerpo y la conducta.
 

La medicina complementaria hace hincapié en las interacciones entre la mente, el cuerpo y la conducta.

Mediante investigaciones se ha demostrado que el estado emocional de una persona, bueno o no tan bueno, afecta la capacidad del sistema inmunitario de combatir las enfermedades. En un estudio, las personas con mayores niveles de estrés o actitudes más negativas expuestas a un virus del resfriado manifestaron peores reacciones que aquellas con menos estrés o que tenían una actitud más positiva.

Tras varios estudios realizados en personas con diversos tipos de cáncer se puede concluir que la medicina complementaria puede mejorar el estado de ánimo, la calidad de vida y la forma de lidiar con la enfermedad. Este alivio del estrés podría ayudar a mejorar la función del sistema inmunitario y a que la persona tolere mejor los efectos secundarios del tratamiento.

Las personas que practican meditation o yoga o que reciben acupuncture expresan una sensación de conexión entre la mente Y el cuerpo. Los estudios recientes están ayudando a los investigadores a comprender la conexión entre cuerpo y mente. Mediante un estudio se demostró la asociación de la meditación con una mejor respuesta del sistema inmunitario a las vacunas.

La investigación científica sobre muchas de las terapias complementarias es relativamente reciente. Varios de los estudios son reducidos, y algunos no se llevaron a cabo en entornos clínicos. Pero, a medida que las terapias complementarias adquieren más popularidad, se inician más investigaciones. Estas investigaciones incluyen estudios realizados por el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral, uno de los centros que conforman los Institutos Nacionales de Salud. Cada nuevo estudio se agrega al cuerpo de conocimiento disponible.

Para ayudar a médicos y pacientes a entender cuáles son las terapias complementarias que son seguras y eficaces para las personas diagnosticadas con cáncer de mama, en abril de 2017, la Sociedad de Oncología Integral publicó pautas en las que se incluyen recomendaciones sobre más de ochenta terapias complementarias.

La Sociedad de Oncología Integral es una organización multidisciplinaria de profesionales sin fines de lucro que se dedica a estudiar y facilitar el tratamiento y el proceso de recuperación del cáncer a través del uso de la medicina integral.

Para crear las pautas, los investigadores del Centro Oncológico Integral Herbert Irving y la Facultad de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, junto con colegas del Centro Oncológico MD Anderson, Universidad de Michigan, Memorial Sloan Kettering, entre otras instituciones de los Estados Unidos y Canadá, analizaron más de 200 estudios realizados entre 1990 y 2015 para determinar cuáles eran los tratamientos integrales más eficaces y seguros para los pacientes.

 

El "efecto placebo"

Realizar una actividad periódicamente, ya sea tomar un comprimido o recibir masajes, puede brindarte verdaderos beneficios, siempre y cuando creas que lo que haces te ayuda. En el caso de personas que toman medicamentos, la creencia en el poder de la medicina incrementa los beneficios. Las personas que participan en un estudio clínico y que reciben un placebo (una píldora "falsa" o de azúcar) sin que ellos lo sepan pueden sentirse mejor debido a que creen que están tomando algo con un efecto terapéutico. Esto se conoce como "el efecto placebo".

Los beneficios ocurren porque la mente desea que la técnica empleada ayude. Cada vez que usas la técnica, se refuerzan los deseos de que te ayude a recuperarte. El poder de aquello en lo que crees provoca un efecto placebo.

La medicina complementaria puede ayudar incluso si solamente causa un efecto placebo. Al brindar a las personas una perspectiva más positiva, las terapias complementarias posiblemente alivien el estrés y contribuyan a una función más efectiva del sistema inmunitario.

— Se actualizó por última vez el 27 de julio de 2022, 13:53