Recibir un diagnóstico de cáncer de mama puede causar mucha angustia
Una vez diagnosticada la enfermedad, ¿cómo tomar decisiones inteligentes sobre cómo seguir adelante?
Leer sobre investigaciones relacionadas con el cáncer de mama puede ayudarte a entender la enfermedad y a recuperar el control de tus sentimientos.
Te puedes comunicar mejor con el equipo médico, saber más acerca de las opciones de tratamiento y decidir si quieres participar o no en un ensayo clínico.
Internet es un buen punto de partida.
Casi siempre encontrarás el resumen, que explica en forma concisa y gratuita de qué se trata el artículo de investigación. Te ayudará a decidir si ese artículo se aplica a tu caso.
Si quieres leerlo completo, es probable que tengas que pagar una suscripción.
Las bibliotecas locales suelen tener suscripciones a distintas publicaciones. Allí puedes leer los artículos sin costo.
Ve de a poco. Se publican miles de artículos de investigación sobre el cáncer de mama todos los años.
Algunos se consideran mejores que otros. Los estudios comparativos aleatorizados son la mejor manera de ver si un medicamento nuevo funciona.
En estos estudios, un grupo de personas suele recibir un medicamento nuevo, mientras que otro grupo recibe un placebo: una sustancia inocua que se ve como el medicamento estudiado. Además, ambos grupos suelen recibir el estándar de atención.
Supervivencia sin enfermedad: la cantidad de tiempo que una persona vive sin que el cáncer regrese.
Supervivencia sin progresión: la cantidad de tiempo que una persona vive sin que el cáncer avance.
Supervivencia general: la cantidad de tiempo que una persona vive, independientemente de si el cáncer regresa o no.
Un último término que suena complicado (pero no lo es) es el valor P o valor de probabilidad de un estudio.
Este término hace referencia a la importancia estadística de los resultados de un estudio.
Cuanto más significativos desde el punto estadístico son los resultados de un estudio, más confiables son.
Se sugiere buscar resultados con un valor P inferior a 0,05.
Eso significa que hubo más de un 95 % de probabilidades de que los resultados fueran confiables y se debieran a la diferencia en el tratamiento.
Cuando te parezca conveniente, respira hondo y consulta investigaciones relacionadas con el cáncer de mama.
Pueden ayudarte a entender tu diagnóstico y tus opciones de tratamiento, y hacerte sentir mejor.
Para saber más sobre investigaciones relacionadas con el cáncer de mama, visita breastcancer.org/es/organizar-la-vida/entender-investigaciones.