Mastitis
La mastitis es una afección en la cual la mama se inflama debido a una infección subyacente. Aunque la mastitis suele afectar a las mujeres durante la lactancia, puede suceder en otros momentos también. Pueden ingresar bacterias en el conducto mamario a través del pezón o una grieta en la piel y provocar una infección. A medida que el cuerpo combate la infección, la mama se puede poner roja o sensible e inflamarse.
Otros síntomas posibles:
fiebre, dolor de cabeza, sensación de malestar general
un bulto en la zona
secreción blanquecina y espesa por el pezón
un absceso o una acumulación de pus en la zona
La mastitis se trata con antibióticos. Debería mejorar dentro de los 10 días posteriores o entre las 2 a 3 semanas siguientes, como mucho. Para aliviar el dolor, algunos analgésicos de venta libre, como el paracetamol (marca comercial: Tylenol) o ibuprofeno (nombres comerciales: Advil, Motrin) pueden ayudar, además de la aplicación espaciada de compresas calientes. Si se forma un absceso, quizás haya que drenarlo con una aguja o mediante un procedimiento quirúrgico de baja complejidad.
Aunque la mastitis puede ser muy dolorosa, no aumenta el riesgo de cáncer de mama.
— Se actualizó por última vez el 27 de julio de 2022, 13:53