Cambios fibroquísticos de la mama (seno)
Si alguna vez, alrededor de tu período, notaste que te aparecen bultos en las mamas, el tejido mamario se vuelve grueso o experimentaste dolor de mamas, podrías estar entre el 30 % al 60 % aproximado de las mujeres que tienen mamas fibroquísticas (en inglés)(también conocida como enfermedad fibroquística de la mama).
A pesar del nombre clínico, los cambios fibroquísticos de la mama son muy comunes y suelen ser inofensivos. Durante el ciclo menstrual, es común que se formen tejidos conectivos adicionales en una o ambas mamas, así como quistes llenos de líquido, los cuales pueden experimentar cambios a lo largo del ciclo.
Si has experimentado cambios repentinos en las mamas, como la aparición o el crecimiento de un bulto, o dolor de mamas persistente después de tu período, debes hablar sobre estos cambios con tu médico.
Los síntomas de las mamas fibroquísticas
Los síntomas de las mamas fibroquísticas son los siguientes:
Una textura fibrosa o con bultos
Sensibilidad mamaria o dolor mamario
Inflamación
Hoyuelos en la piel (como una naranja)
Secreción por el pezón
Los síntomas suelen empeorar justo antes del ciclo menstrual.
Diagnóstico de mamas fibroquísticas
Los médicos suelen diagnosticar los cambios fibroquísticos de la mama realizando un examen físico de la mama y preguntando por los síntomas. También pueden utilizar análisis de imagen como una mamografía o una ecografía para obtener una mejor visión.
Son pocos los casos en los que los médicos examinan los quistes individuales mediante una ecografía. Los médicos también pueden drenar los quistes o extirpar muestras de ellos para examinarlos con un microscopio (biopsia).
Tratamiento para mamas fibroquísticas
Las siguientes estrategias pueden ayudarte a aliviar los síntomas:
Tomar analgésicos de venta libre, como el paracetamol (marca comercial: Tylenol) o ibuprofeno (nombres comerciales: Advil, Motrin). Lee las etiquetas y consulta al médico para asegurarte de tomarlos en forma segura.
Aplicar compresas frías o calientes en las mamas cuando estás en el pico de dolor.
Usar un sostén cómodo que sujete bien (uno de algodón o deportivo).
Evitar el exceso de grasas, sal o cafeína en la dieta, ya que, en algunos casos, empeoran los síntomas.
Hablar con el médico si los síntomas afectan tu calidad de vida. Pueden recomendarte:
Drenar los quistes más grandes que causan dolor.
Empezar a tomar anticonceptivos orales o, si los estás tomando, dejarlos.
Preguntas frecuentes
Los cambios fibroquísticos de la mama pueden causar dolor o sensibilidad. Pero también es posible que no causen ningún tipo de dolor. Si los cambios fibroquísticos de la mama causan dolor, este puede empeorar alrededor de tu período.
Los cambios fibroquísticos de la mama por sí solos no parecen aumentar el riesgo de cáncer de mama, pero los cambios en el tejido mamario pueden dificultar la identificación de tejido que podría ser cáncer.
No está confirmada la causa subyacente de las mamas fibroquísticas. Sin embargo, los expertos creen que ocurren en respuesta a fluctuaciones hormonales. Conoce tus mamas realizándote regularmente autoexploraciones de tus mamas unos días después de que termine tu período.
— Se actualizó por última vez el 17 de febrero de 2025, 13:17