Ecografía de mama

Una ecografía puede mostrar ciertos cambios mamarios que son más difíciles de ver para los médicos en una mamografía.
 

Una ecografía mamaria (también llamada sonografía) es una prueba de imagen que envía ondas sonoras a través de la mama para crear una imagen digital de su interior. La ecografía mamaria por sí sola no puede utilizarse para diagnosticar el cáncer de mama. Siempre es necesario realizar otras pruebas (incluida una biopsia mamaria) para hacer un diagnóstico.  

Existen dos tipos principales de ecografías mamarias:

  • ecografía manual (la más utilizada)

  • ecografía mamaria automatizada o ABUS (una prueba más reciente que se utiliza en combinación con la mamografía para examinar a las mujeres con mamas densas)

Tanto la ecografía mamaria manual como la automatizada son seguras, no invasivas y no implican ninguna exposición a la radiación.

Es importante saber que la ecografía no puede mostrar todos los cambios mamarios que pueden verse en una mamografía o en una resonancia magnética de mama. Por ejemplo, las calcificaciones mamarias no se observan tan bien en las ecografías como sí se ven en las mamografías. Sin embargo, a veces, las ecografías sí detectan casos de cáncer de mama que no se detectaron en las mamografías.

 

¿Cómo funciona una ecografía mamaria?

Esto es lo que debes esperar si te realizarás una ecografía mamaria manual:

  • Te acostarás boca arriba en una camilla mientras un profesional de atención sanitaria te aplica un gel transparente a base de agua en la piel de las mamas.

  • El proveedor pasará un dispositivo llamado “transductor”, similar a una varita, sobre la piel de las mamas.

  • El transductor enviará y recibirá ondas sonoras, para crear una imagen que aparecerá en un monitor de video durante la prueba. Las imágenes individuales y los videos breves se guardan como archivos digitales.

Durante la ecografía manual, el profesional de atención sanitaria podría también examinar la axila (la zona ubicada debajo de los brazos) para ver si hay signos de que el cáncer pueda haberse diseminado allí.

Esto es lo que debes esperar si te realizarás una ecografía mamaria automatizada (ABUS):

  • Te acostarás boca arriba en una camilla mientras un profesional de atención sanitaria te aplica una capa de loción en la piel de las mamas.

  • El proveedor colocará sobre la mama un transductor más grande y ancho que el que se usa para la ecografía manual tradicional y aplicará una suave presión.

  • Se realizarán aproximadamente tres exploraciones de cada mama. El software de la ABUS crea imágenes digitales en 3D del tejido mamario.

 

¿Cuándo se utiliza la ecografía mamaria?

Su médico podría recomendarle una ecografía mamaria por diversas razones:

Para obtener más información sobre una posible anomalía en la mama. Los médicos utilizan las ecografías para examinar las zonas sospechosas que se observan en una mamografía o una RM de mama o que se palpan durante un examen físico de la mama. Por ejemplo, una ecografía es una de las mejores formas de averiguar si un bulto es sólido (como un fibroadenoma benigno o un cáncer) o si está lleno de líquido (como un quiste benigno ). Las mujeres menores de 30 años y las que están embarazadas suelen someterse a una ecografía antes que a cualquier otra prueba de diagnóstico por imagen porque la ecografía no implica ninguna exposición a la radiación.

Para detectar el cáncer de mama en algunas personas que no presentan síntomas. En algunos casos, los médicos recomiendan que, además de las mamografías, las personas con tejido mamario denso se realicen ecografías mamarias de rutina para la detección. Este es especialmente el caso si la persona tiene otros factores que implican un riesgo de cáncer de mama superior a la media. En ocasiones, mediante las ecografías se pueden detectar casos de cáncer de mama incipientes que no se observan en las mamografías. No hay pautas generales de expertos sobre cuáles mujeres deben someterse a una prueba complementaria de detección del cáncer de mama mediante ecografía.

Para guiar la aguja durante un procedimiento de biopsia. Una biopsia es la única forma de saber con seguridad si en una zona sospechosa de tejido mamario hay presencia de cáncer. La ecografía puede utilizarse para ayudar a guiar con precisión una aguja hasta una zona sospechosa de la mama o los ganglios linfáticos de la axila, de modo que pueda extraerse una muestra de tejido y analizarla para detectar un caso de cáncer. Esto se denomina biopsia guiada por ecografía. (Ten en cuenta que los médicos no siempre utilizan el mismo tipo de imágenes mamarias para la biopsia que se utilizó para detectar inicialmente la zona sospechosa en la mama. Por ejemplo, a veces se detecta una zona sospechosa mediante una RM de mama y se utiliza la ecografía para guiar la aguja de la biopsia).

 

Preparación para una ecografía mamaria

Algunas cosas que puedes hacer para prepararte para tu consulta para realizarte la ecografía mamaria:

  • Consulta a tu compañía de seguro para saber qué cubre. Es posible que debas afrontar algunos gastos por cuenta propia, como un deducible o un coseguro. Además, si la ecografía se utiliza para la detección del cáncer de mama, puede que no siempre esté cubierta en todos los estados y por todas las compañías de seguros. Es posible que tú y tu médico quieran abogar ante la compañía del seguro para que la cubra. Algunos estados tienen leyes (en inglés) sobre la cobertura del seguro para las pruebas complementarias de detección del cáncer de mama.    

  • Asegúrate de disponer de una orden (receta) emitida por un profesional de atención sanitaria para la ecografía.

  • Si tu médico te recomendó realizarte una ecografía además de una mamografía para la detección del cáncer de mama, para tu comodidad, te conviene tratar de programar las pruebas el mismo día.

  • Usa una camiseta con pantalones, shorts o falda el día de la ecografía. Dado que deberás desnudarte de la cintura para arriba, puede que te sientas más cómoda si llevas un conjunto de dos piezas en lugar de un vestido o un mono. De este modo, podrás conservar la ropa de la cintura para abajo durante la prueba. 

  • No uses desodorante, antitranspirante, loción ni polvos debajo de los brazos, en la zona del pecho o en la piel de las mamas el día de la ecografía. Las partículas de estos productos pueden aparecer en las imágenes de la ecografía.  

 

Obtención de los resultados de la ecografía mamaria

Un radiólogo (que es un médico especializado en la interpretación de imágenes médicas) analizará las imágenes de tu ecografía. El radiólogo enviará las imágenes y un informe escrito sobre los resultados al médico que solicitó la prueba. 

También deberías recibir un informe escrito por correo y/o a través de un portal para pacientes. Si deseas tener una copia de las imágenes, puedes solicitar que te las entreguen en un disco compacto. 

Los radiólogos utilizan un sistema de puntuación llamado Sistema de datos e informes de imágenes mamarias (BI-RADS, sigla en inglés) para informar los hallazgos de la ecografía. El resumen de los resultados de tu ecografía que se envía al médico siempre incluye las puntuaciones BI-RADS.

Es posible que recibas una llamada del médico que solicitó la prueba o una llamada del centro de diagnóstico por imagen mamaria para informarte de los resultados. Si el radiólogo ve algo en la ecografía que requiere pruebas adicionales, por lo general, recibirás una llamada poco después de realizarte la prueba.

— Se actualizó por última vez el 18 de julio de 2024, 21:13