Gases (flatulencia)

Los gases son una función normal del cuerpo. Normalmente están acompañados de hinchazón leve o moderada y dolor abdominal, como molestia en la panza o retortijones.
 

Los gases son una función normal del cuerpo. Normalmente están acompañados de hinchazón leve o moderada y dolor abdominal, como molestia en la panza o retortijones.

Los gases tienen muchas y diversas causas:

  • Los gases se forman cuando el cuerpo digiere los alimentos. A medida que el alimento llega al intestino grueso, las bacterias lo descomponen. El proceso de descomposición libera muchos gases, entre ellos oxígeno, nitrógeno, metano, dióxido de carbono, hidrógeno y sulfuro de hidrógeno. Los gases pueden causar burbujas en el estómago, que se liberan a través de la boca (eructo) o a través del recto (flatulencia).

  • Los gases pueden formarse cada vez que comes o bebes y tragas aire naturalmente. El aire se desplaza hacia el tubo digestivo y se libera en forma de eructo o flatulencia.

  • Ciertos alimentos pueden causar gases. Los carbohidratos, como las pastas y el pan, son los alimentos que más gases producen. Los alimentos ricos en fibra, entre ellos las frutas, los vegetales, los cereales integrales y las legumbres, pueden producir gases. Las bebidas gasificadas, como la gaseosa y cerveza, pueden causar flatulencia.

  • Los gases pueden deberse a otros problemas digestivos, como estreñimiento o diarrea.

  • Los medicamentos de quimioterapia que te han indicado para tratar el cáncer de mama pueden generar gases, ya que aceleran o retardan la digestión. Esto puede aumentar la cantidad de gases liberados en el estómago, lo que suele incrementar los eructos o la flatulencia. La quimioterapia también puede afectar al funcionamiento de las bacterias del estómago y con ello, producir gases y dolor abdominal.

  • Otros medicamentos que puedes estar tomando, como antibióticos, laxantes, medicación para la diarrea o analgésicos, pueden causar gases. Entre los medicamentos para el dolor que pueden producir flatulencia, se incluyen los AINE (antiinflamatorios no esteroides), como naproxeno (una marca comercial es Naprosyn) e ibuprofeno (una marca comercial es Advil).

 

Manejo de los gases o la flatulencia

Reducir la entrada de aire al comer y beber puede ayudar a disminuir los gases:

  • No uses un sorbete para beber.

  • No mastiques con la boca abierta.

  • No hables mientras comes.

  • No mastiques goma de mascar.

  • Evita las bebidas gasificadas.

  • Come lentamente.

  • Mastica bien los alimentos.

Prueba estas otras recomendaciones para tratar o disminuir la aparición de gases:

  • Come con moderación alimentos ricos en fibra, que producen gases. Entre estos alimentos, se incluyen vegetales, frijoles y cereales.

  • Ingiere pequeñas cantidades de comida que el cuerpo pueda digerir con mayor facilidad.

  • Relájate mientras comes para contribuir a la digestión.

  • Haz una caminata después de comer. Da una vuelta a la manzana para ayudar a que el cuerpo digiera los alimentos.

  • Bebe una taza de té de hierbas después de la comida. El té de menta o el de manzanilla pueden ayudar al cuerpo a digerir los alimentos.

  • Reduce tu consumo de alcohol y no fumes. Tanto el alcohol como los cigarrillos pueden irritar el estómago.

  • Prueba medicamentos de venta libre para los gases, pero no dejes de hablar con tu médico antes de tomar algo.

  • Respira hondo y lentamente, y relájate para sobrellevar los retortijones.

  • Aprende cómo tratar problemas digestivos que favorecen la formación de gases, como el estreñimiento y la diarrea.

  • Consulta las recomendaciones sobre cómo tratar el dolor abdominal.

— Se actualizó por última vez el 1 de septiembre de 2023, 18:05

Participa en la conversación sobre Manejo de los efectos secundarios del cáncer de mama y su tratamiento
Conecta con una comunidad de apoyo de personas que tratan miles de temas en todos nuestros foros de discusión. Nuestra comunidad da la bienvenida a todas las personas diagnosticadas con cáncer de mama, preocupadas por una afección mamaria o que cuidan a un ser querido afectado por cáncer de mama.
Obtener más información
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/6ShoWUym8XnS0MupfA4jMv/45647308616629a0bdae25eaffff16e4/Maria_D-Alleva-headshot-edited.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/4b1909b4-1e96-4fd4-a767-a1b67f442295/bab508e1cbbb28d96482e31500a50f94/tonya-sanders-headshot-treatment-breast-reconstruction-women-of-color-LARGE.jpg
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/5YSrYqg12AxKIjzjqoZttS/3ad1d98f4ce5b555b276f938fb1e43cc/Bmpntherd-headshots_400x400.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/e7fd5d11-c89f-49c8-8fda-8bef1706d057/12a65e1084743fd57cbe3c2a797c6116/Kite250x250.jpg_1402146457
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/d8a56a60-13ac-410f-9a1f-9fa65649b22c/d0ad41ff0d0fb853023e228b2695c2e7/omt_250x250.jpg_1487716813