Gases (flatulencia)
Los gases son una función normal del cuerpo. Normalmente están acompañados de hinchazón leve o moderada y dolor abdominal, como molestia en la panza o retortijones.
Los gases tienen muchas y diversas causas:
Los gases se forman cuando el cuerpo digiere los alimentos. A medida que el alimento llega al intestino grueso, las bacterias lo descomponen. El proceso de descomposición libera muchos gases, entre ellos oxígeno, nitrógeno, metano, dióxido de carbono, hidrógeno y sulfuro de hidrógeno. Los gases pueden causar burbujas en el estómago, que se liberan a través de la boca (eructo) o a través del recto (flatulencia).
Los gases pueden formarse cada vez que comes o bebes y tragas aire naturalmente. El aire se desplaza hacia el tubo digestivo y se libera en forma de eructo o flatulencia.
Ciertos alimentos pueden causar gases. Los carbohidratos, como las pastas y el pan, son los alimentos que más gases producen. Los alimentos ricos en fibra, entre ellos las frutas, los vegetales, los cereales integrales y las legumbres, pueden producir gases. Las bebidas gasificadas, como la gaseosa y cerveza, pueden causar flatulencia.
Los gases pueden deberse a otros problemas digestivos, como estreñimiento o diarrea.
Los medicamentos de quimioterapia que te han indicado para tratar el cáncer de mama pueden generar gases, ya que aceleran o retardan la digestión. Esto puede aumentar la cantidad de gases liberados en el estómago, lo que suele incrementar los eructos o la flatulencia. La quimioterapia también puede afectar al funcionamiento de las bacterias del estómago y con ello, producir gases y dolor abdominal.
Otros medicamentos que puedes estar tomando, como antibióticos, laxantes, medicación para la diarrea o analgésicos, pueden causar gases. Entre los medicamentos para el dolor que pueden producir flatulencia, se incluyen los AINE (antiinflamatorios no esteroides), como naproxeno (una marca comercial es Naprosyn) e ibuprofeno (una marca comercial es Advil).
Manejo de los gases o la flatulencia
Reducir la entrada de aire al comer y beber puede ayudar a disminuir los gases:
No uses un sorbete para beber.
No mastiques con la boca abierta.
No hables mientras comes.
No mastiques goma de mascar.
Evita las bebidas gasificadas.
Come lentamente.
Mastica bien los alimentos.
Prueba estas otras recomendaciones para tratar o disminuir la aparición de gases:
Come con moderación alimentos ricos en fibra, que producen gases. Entre estos alimentos, se incluyen vegetales, frijoles y cereales.
Ingiere pequeñas cantidades de comida que el cuerpo pueda digerir con mayor facilidad.
Relájate mientras comes para contribuir a la digestión.
Haz una caminata después de comer. Da una vuelta a la manzana para ayudar a que el cuerpo digiera los alimentos.
Bebe una taza de té de hierbas después de la comida. El té de menta o el de manzanilla pueden ayudar al cuerpo a digerir los alimentos.
Reduce tu consumo de alcohol y no fumes. Tanto el alcohol como los cigarrillos pueden irritar el estómago.
Prueba medicamentos de venta libre para los gases, pero no dejes de hablar con tu médico antes de tomar algo.
Respira hondo y lentamente, y relájate para sobrellevar los retortijones.
Aprende cómo tratar problemas digestivos que favorecen la formación de gases, como el estreñimiento y la diarrea.
Consulta las recomendaciones sobre cómo tratar el dolor abdominal.
— Se actualizó por última vez el 30 de marzo de 2022 18:21