Consejos de una experta sobre pelucas y pérdida del cabello: preguntas y respuestas de la comunidad
Las pelucas son un tema candente en la comunidad de Breastcancer.org, especialmente en nuestro foro sobre quimioterapia. Para muchas personas diagnosticadas con cáncer de mama que sufren la pérdida del cabello a causa de la quimioterapia, usar peluca es la mejor solución. Pero para muchas, usar peluca es una experiencia totalmente nueva, así que tienen montones de preguntas.
Para ayudar a responder algunas preguntas específicas sobre cómo elegir, usar y peinar pelucas, hablamos con la experta y asesora en pelucas Carliz Sotelo Teague, fundadora de Wigs.com. A continuación, Carliz responde preguntas reales (editadas para mayor claridad) de integrantes de nuestra comunidad afectadas o preocupadas por la pérdida del cabello causada por el tratamiento del cáncer de mama.
La peluca me produce picazón, especialmente cuando hace calor. ¿Cómo puedo resolver esto?
Carliz: Por lo general, las pelucas no producen picazón. El cabello envuelto o metido debajo de una peluca suele ser lo que causa la picazón. Para evitar que la peluca produzca picazón, es importante envolver el cabello de modo que quede apretado y sujetarlo bien con horquillas, prestando especial atención a que las puntas queden bien sujetadas. Esto asegurará que el cabello no se te mueva debajo de la peluca, no te pique ni te irrite el cuero cabelludo. Hay algunos gorros de peluca de menor calidad que están hechos de materiales duros y ásperos que pueden producir irritación. Es recomendable que te pongas la peluca correctamente y evites moverla o tocarla demasiado. Si tiras de la peluca o la ajustas a lo largo del día, solo lograrás aumentar el riesgo de picazón.
Me siento rara cuando uso peluca, como si estuviera usando un sombrero ridículo. Y siento que las personas se me quedan mirando. ¿Cómo puedo sentirme más segura de mí misma y menos ridícula cuando uso peluca?
Carliz: Pareciera que es más fácil decirlo que hacerlo, pero ¡anímate! Una vez que te sientas cómoda con la peluca que tienes y sepas cómo ponértela correctamente (esto es algo clave y fácil de aprender), lucirás sensacional. Te verás diferente que antes, pero ten la seguridad de que las pelucas en esencia son un peinado o corte de cabello perfecto que puedes ponerte en un abrir y cerrar de ojos. Para acostumbrarte a tu nuevo estilo, prueba a usarla en casa primero. Luego, poco a poco empieza a usarla fuera de casa y tal vez te sorprenda lo fácil que es sentirte segura de ti misma. Ten en cuenta que tus amistades y seres queridos también podrían necesitar tiempo para acostumbrarse a tu nuevo estilo.
Quiero una peluca que no parezca una peluca. ¿De qué tipo debo comprar?
Carliz: Personalmente, creo que si el cuero cabelludo y la línea de nacimiento del cabello lucen naturales, nadie se dará cuenta de que tienes puesta una peluca. Una línea de nacimiento del cabello con tul frontal y una parte superior de monofilamento te darán un aspecto natural en la frente. Esto es fundamental. Otro consejo: el color de las raíces es lo más importante para que la peluca luzca fabulosa. Incluso si las raíces son apenas un poco más oscuras, se notará muchísimo. Si la peluca es un poco brillante, algo que ocurre con algunos tipos de cabello sintético, asegúrate de rociarla con champú en seco para reducir el brillo.
¿Cómo es el proceso de ajuste de una peluca? No estoy segura de qué esperar. ¿Cómo puedo asegurarme de que el peluquero que elija haga un buen trabajo?
Carliz: Definitivamente, es importante que el peluquero o estilista sea un experto y cuente con capacitación en pelucas. El primer paso es medirte la cabeza y luego elegir el estilo y el color. Este proceso puede hacerse en una tienda de pelucas o por Internet, pero asegúrate de mirar algunos videos instructivos antes de elegir una peluca. Además, está bien si no consigues la peluca ideal la primera vez. Una vez que encuentres el estilo adecuado para ti (puede ser más de uno), estarás lista.
Quiero empezar a usar peluca para que no se note la pérdida del cabello en el trabajo. ¿Cómo puedo comenzar a usar peluca sin que las personas noten una gran diferencia?
Carliz: Tienes un par de opciones: 1) Puedes elegir un estilo de peluca que se parezca a tu estilo y color de cabello actuales. Esto te ayudará con la transición. Puedes variar el color y el largo, ya que las personas que ves todos los días no se dan cuenta de la mayoría de los cambios de cabello. 2) También puedes empezar a usar un peluquín, que te ayudará a disimular la pérdida del cabello en la parte superior de la cabeza mientras haces la transición a una peluca.
¿Cuánto dura una peluca? ¿Necesitaré comprar más de una para pasar el tiempo que esté sin cabello?
Carliz: Con el cuidado y el almacenamiento adecuados (esto es clave), una peluca sintética dura entre 3 y 5 meses si se usa todos los días. Una peluca de cabello humano debería durar entre 9 meses y un año.
¿Puedo teñir mi peluca?
Carliz: Solo se puede teñir cabello humano. El cabello sintético nunca se debe teñir. Las pelucas de cabello humano se someten a un tratamiento químico exhaustivo y nunca se deben teñir de un color más claro. La única forma de teñir una peluca de cabello humano es hacerle mechas de un color más oscuro. La buena noticia es que las pelucas vienen de muchos colores, así que es fácil conseguir lo que buscas sin tener que recurrir a la tintura.
¿Puedo usar peluca mientras el cabello me empieza a crecer de nuevo? ¿Cómo evito que los “rulos locos de la quimio” asomen por entre la peluca?
Carliz: Siempre puedes usar peluca, tengas o no cabello. Si tienes cabello, cualquiera sea el largo, es importante sujetarlo bien con horquillas o envolverlo de modo que quede apretado para asegurarte de que no asome ni te irrite el cuero cabelludo mientras usas peluca. Me encanta ponerme mucho acondicionador de acción profunda en el cabello y envolverlo debajo de un gorro de peluca mientras uso peluca todo el día. Es mi tratamiento preferido para acondicionarme el cabello.
¿Vale la pena pagar el precio de una peluca de cabello humano?
Carliz: Depende del estilo de vida y del presupuesto de cada persona. Nada se mueve ni se siente al tacto como el cabello humano (aunque algunos tipos de cabello sintético se acercan mucho), pero es mucho más costoso y requiere un esfuerzo bastante mayor, ya que hay que peinar la peluca prácticamente cada vez que se usa.
Cuando me vuelva a crecer el cabello, ¿qué puedo hacer con las pelucas que ya no voy a necesitar? ¿Puedo donarlas?
Carliz: Sí, claro. Pero es importante donarlas lavadas y listas para usar. Consulta en los centros oncológicos o de quimioterapia de tu zona.
Todavía me quedan algunas partes con calvicie después de que me volvió a crecer el cabello, pero estoy harta de usar peluca. ¿Hay alguna otra opción, como extensiones de cabello? No he probado las extensiones porque tengo miedo de que me arranquen el cabello. ¿Las extensiones de cabello que se sujetan con pinzas lucen naturales?
Carliz: Sí, las extensiones con pinzas de buena calidad pueden lucir hermosas, y dan mucho volumen. Es importante tener en cuenta que las extensiones no disimulan la pérdida del cabello en la parte superior de la cabeza. Los peluquines son ideales para esto, ya que son pequeños, cubren partes específicas y permiten disimular la pérdida del cabello en cualquier parte de la cabeza. De todos modos, ten cuidado con las extensiones con pinzas y asegúrate de solo sujetarlas a cabello sano y resistente que no esté muy cerca de la parte con pérdida del cabello.
¿Cómo puedo comprar una peluca por Internet? ¿No tengo que hacer el ajuste en persona y luego probármela? ¿Cómo funciona este proceso?
Carliz: Aunque es útil contar con un profesional que te ayude a encontrar tu primera peluca, es posible conseguir la peluca ideal por tu cuenta en Internet. Independientemente de dónde compres por primera vez, debes medirte la cabeza para asegurarte de comprar el tamaño correcto. La mayoría de las mujeres tienen un tamaño de cabeza promedio, pero esto no ocurre en todos los casos, así que asegúrate de tener este dato primero. Puedes encontrar videos en los que se muestra cómo medir el tamaño de la cabeza.
Una vez que determines tu tamaño, te recomiendo que elijas el estilo que quieres. Si es tu primera peluca, lo mejor sería empezar con una que se parezca a tu peinado o corte de pelo actual, o al estilo con el que te sientas más cómoda. Esto garantizará que la transición sea más fácil.
El color es la tercera opción para decidir. De nuevo, probablemente lo mejor sea elegir un color parecido al que te haga sentir más cómoda. Sin embargo, cuando ya hayas usado peluca y te sientas cómoda usándola, anímate y prueba algunas variaciones de estilo y de color. Usar peluca puede ser algo muy divertido y te facilita mucho la vida cuando se trata de elegir peinados y cortes de pelo. Aprovecha la posibilidad de comprar y usar un peinado o corte de pelo perfecto, que tendrás listo en cuestión de minutos. Explora las opciones a tu disposición y diviértete.
— Se actualizó por última vez el 27 de julio de 2022, 13:51
This information provided through the generous support of Wigs.com.