Estrógeno vaginal
El estrógeno vaginal es una manera frecuente de cómo tratar la sequedad vaginal. Este tratamiento tópico reemplaza el estrógeno que tu cuerpo dejó de producir debido a la menopausia, ya sea por causas naturales o como consecuencia de los tratamientos para el cáncer de mama. El estrógeno vaginal está disponible en distintas presentaciones de dosis baja: cremas, anillos vaginales y comprimidos o supositorios vaginales. Como el estrógeno vaginal se administra por vía tópica, significa que absorbes menos estrógeno en el torrente sanguíneo que si lo tomas por vía oral en forma de píldora.
Cremas con estrógeno
Premarin y estradiol (marca comercial: Estrace) son dos de las cremas con estrógeno que se indican con más frecuencia para tratar la sequedad vaginal. Esta crema se aplica directamente en la vagina por medio de un aplicador, por lo general, antes de acostarse. Sigue las indicaciones del médico respecto de la cantidad de crema que debes utilizar y la frecuencia de aplicación.
Si bien hay cremas con estrógeno de venta libre, no hay suficientes investigaciones respecto de su seguridad o eficacia. Es mejor evitar estas cremas con estrógeno de venta libre, pero si te interesa probar alguna, habla primero con el médico, en especial, si tienes antecedentes de cáncer de mama o corres un riesgo alto de desarrollar la enfermedad.
Anillos vaginales
Un anillo vaginal es un anillo delgado y flexible que libera una dosis baja de estrógeno una vez que se introduce en la vagina. Si te sientes cómoda, puedes colocarte un anillo vaginal tú misma, presionándolo y empujándolo dentro de la vagina. El anillo puede liberar estrógeno durante unos tres meses antes de que sea necesario reemplazarlo. Los médicos recomiendan dos anillos de estrógeno vaginales: Femring y Estring.
Ambos se utilizan para aliviar la sequedad vaginal. Sin embargo, Femring libera más estrógeno en el torrente sanguíneo, por lo que los médicos lo recomiendan para tratar otros síntomas menopáusicos como los bochornos.
Es probable que los médicos recomienden Estring en lugar de Femring para tratar la sequedad vaginal y otros síntomas vaginales específicos.
Comprimidos y supositorios vaginales con estrógeno
Vagifem es un comprimido vaginal con estrógeno que se coloca en la vagina por medio de un aplicador desechable. Vagifem está disponible como comprimido genérico llamado Yuvafem. Sigue las indicaciones del médico respecto de la frecuencia de aplicación del comprimido vaginal.
También es posible que tu médico te recomiende Imvexxy, un supositorio vaginal con una dosis baja de estrógeno. Se coloca el supositorio vaginal unos cinco centímetros dentro del canal vaginal todos los días durante un par de semanas y luego se disminuye la frecuencia a dos veces por semana.
¿El estrógeno vaginal es seguro para las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama?
Muchas personas, tanto proveedores de atención sanitaria como personas con diagnóstico de cáncer de mama, tienen reservas respecto del estrógeno vaginal. La preocupación radica en que, incluso en dosis bajas, el estrógeno vaginal podría aumentar el riesgo de recurrencia (que el cáncer regrese) en las personas con antecedentes de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas.
Sin embargo, en los estudios, se demuestra que la cantidad de estrógeno que el cuerpo absorbe de los tratamientos vaginales es ínfima, y cada vez más investigaciones indican que no hay diferencias en la cantidad de tiempo que viven las personas si se les receta estrógeno vaginal después del diagnóstico de cáncer de mama. Si tus síntomas son lo suficientemente graves y no mejoran con los tratamientos no hormonales, podría ser momento de hablar con tu proveedor médico respecto de la posibilidad de utilizar estrógeno vaginal.
— Se actualizó por última vez el 22 de marzo de 2024, 19:22