La dieta vegetariana ofrece beneficios físicos y mentales para mujeres con cáncer de mama (seno) metastásico
Muchas mujeres se preguntan si deben cambiar su alimentación luego del diagnóstico de cáncer de mama. A través de un estudio reducido se descubrió que las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama metastásico que habían optado por una dieta basada en plantas y libre de grasas y aceites añadidos durante ocho semanas bajaron más peso y se sintieron más saludables que aquellas que no habían cambiado su alimentación. Los resultados se publicaron en dos artículos distintos: uno sobre los factores evaluados por los médicos (en inglés) y otro sobre los resultados informados por pacientes (en inglés).
Puntos destacados
En comparación con las mujeres que habían continuado con su dieta habitual, aquellas que habían elegido durante ocho semanas una dieta a base de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas sin procesar (también denominada “dieta integral basada en plantas”) experimentaron lo siguiente:
un descenso de peso de cerca de 9 libras (4 kilos)
mayores descensos del colesterol total y del LDL (el llamado “colesterol malo”)
mejoras más significativas en su bienestar emocional y calidad de vida
menos diarrea y fatiga, menos problemas de piel y menos síntomas, como dificultad para respirar, que interferían con su actividad física
Qué significan los resultados para ti
Aunque el estudio fue reducido (solo incluyó a 32 mujeres), los resultados sugieren que aquellas mujeres con diagnóstico de cáncer de mama metastásico que llevan una dieta integral basada en plantas pueden sentirse física y mentalmente más saludables que las que optan por una dieta estadounidense tradicional.
¿Por qué se realiza el estudio?
Se calcula que unas 169.000 mujeres padecerán cáncer de mama metastásico en 2025, lo que supone un aumento de casi 30.000 en un período de 7 años. Sin embargo, las mujeres con enfermedad metastásica suelen quedar excluidas de los estudios en los que se investiga cómo afecta la dieta a los resultados del cáncer de mama y a la calidad de vida. El equipo de investigación de este estudio quería saber si los cambios en la dieta podían ofrecerles beneficios a estas mujeres.
Acerca del estudio
A las mujeres les asignaron al azar una de las dos dietas durante ocho semanas: 21 mujeres pertenecían al grupo de alimentos integrales de origen vegetal y 11 al grupo de dieta habitual.
Las mujeres del grupo de la alimentación basada en plantas recibieron tres comidas preparadas y una guarnición al día, que incluía frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y semillas. Se les animó a comer tan a menudo y tanto como quisieran para sentirse saciadas. Se les permitía añadir sus propios alimentos a las comidas preparadas o directamente reemplazarlas por lo que ellas elaboraran, siempre que los platillos siguieran los requisitos de la dieta.
Las mujeres del grupo de alimentación basada en plantas también asistieron a una sesión educativa semanal sobre cómo la dieta puede ayudar a aliviar los efectos secundarios y mejorar la salud general. Además, tomaron un multivitamínico y recibieron cada semana una llamada telefónica de parte del equipo de investigación para que pudieran hacer cualquier pregunta que tuvieran.
Las mujeres del grupo de dieta habitual también recibieron la llamada telefónica en la segunda y sexta semana, para hablar sobre los efectos secundarios y cualquier cambio en el tratamiento.
Resultados detallados
Esto es lo que se vio entre las mujeres que siguieron la dieta basada en plantas durante ocho semanas:
el peso promedio bajó de 177,5 libras (80 kilos) a 165,7 libras (74 kilos); alrededor de 1,5 libras (6 kilos) por semana
el IMC promedio pasó de 29,7 a 27,8
el colesterol total promedio disminuyó un 17,7 %, y el colesterol LDL promedio, un 21,4 %
aumentaron las puntuaciones de bienestar físico y emocional
mejoró la función cognitiva percibida (la forma en que las mujeres sentían que pensaban, recordaban, razonaban y se concentraban)
mejoraron los efectos secundarios del tratamiento, como la diarrea, la fatiga, los problemas cutáneos y la dificultad para respirar
mejoró la calidad de vida en términos generales
Las mujeres del grupo de la dieta basada en plantas informaron que les gustaba la comida que les daban y pensaban que el estudio había mejorado su salud.
“Este es uno de los primeros estudios controlados aleatorizados sobre alimentación para mejorar la calidad de vida específica de la enfermedad y los síntomas relacionados con el tratamiento en participantes tratadas por la enfermedad metastásica, concluyó el equipo de investigación. Nuestra intervención dietética basada en alimentos integrales y vegetales es factible y aceptable; produjo grandes cambios en la ingesta de nutrientes y mejoras significativas desde el punto de vista clínico en el peso, los factores de riesgo cardiometabólico relacionados, la calidad de vida y los síntomas”.
Aspectos del estudio para tener en cuenta
Aunque estos resultados son alentadores, el estudio solo duró ocho semanas, por lo que plantea varios interrogantes:
¿Serán capaces las mujeres de seguir la dieta basada en alimentos integrales y vegetales sin recibir comidas preparadas cada día?
¿Durarán los beneficios si las mujeres vuelven a agregar a su alimentación productos animales o procesados?
¿Afecta la dieta al crecimiento del cáncer o a la mortalidad de las mujeres?
Además, el estudio era muy reducido, y todas las mujeres excepto una eran blancas, por lo que no está claro hasta qué punto pueden aplicarse los resultados.
Campbell, T.M., et al. A whole-food, plant-based randomized controlled trial in metastatic breast cancer: weight, cardiometabolic, and hormonal outcomes. (Un estudio controlado aleatorizado basado en alimentos integrales de origen vegetal sobre el cáncer de mama metastásico: resultados en el peso, cardiometabólicos y hormonales). Breast Cancer Res Treat 205, 257–266 (2024).
Campbell, E.K. et al. A whole-food, plant-based randomized controlled trial in metastatic breast cancer: feasibility, nutrient, and patient-reported outcomes. (Un estudio controlado aleatorizado basado en alimentos integrales de origen vegetal sobre el cáncer de mama metastásico: viabilidad, nutrientes y resultados informados por pacientes). Breast Cancer Res Treat 206, 273–283 (2024).
— Se actualizó por última vez el 10 de abril de 2025, 14:00