Según un estudio las personas que reciben tratamiento del cáncer tienen peores resultados de la COVID-19

Las personas que recibieron tratamiento del cáncer en los tres meses previos a ser diagnosticadas con COVID-19 tienen un mayor riesgo de ser hospitalizadas, admitidas en terapia intensiva o morir a causa de la COVID-19 que las personas que no han sido diagnosticadas con cáncer.
27 ene 2022
 

Según un estudio, las personas que recibieron tratamiento del cáncer en los tres meses previos a ser diagnosticadas con COVID-19 tienen un mayor riesgo de ser hospitalizadas, admitidas en terapia intensiva o morir a causa de la COVID-19 que las personas que no han sido diagnosticadas con cáncer.

La investigación se publicó en la edición de enero de 2022 de la revista JAMA Oncology. Lee el resumen disponible en inglés: “Evaluation of COVID-19 Mortality and Adverse Outcomes in US Patients With or Without Cancer” (Evaluación de la mortalidad y resultados adversos de la COVID-19 en pacientes estadounidenses con cáncer y sin cáncer).

 

Sobre el estudio

Investigaciones anteriores muestran que las personas diagnosticadas con cáncer tienen un mayor riesgo de contraer la COVID-19 y sufrir peores resultados si contraen el virus. Sin embargo, la mayoría de estos estudios eran de poco alcance.

Los investigadores de este estudio evaluaron los registros médicos de 507.307 adultos estadounidenses diagnosticados con la COVID-19 en 2020 para compararlos con los resultados de la COVID-19 en personas diagnosticadas con y sin cáncer.

De las 507.307 personas, los casos eran los siguientes:

  • 493.020 (97,2 %) no habían sido diagnosticadas con cáncer.

  • 14.287 (2,8 %) habían sido diagnosticadas con cáncer.

Aproximadamente, el 55 % de las personas en el estudio eran mujeres. Además, aproximadamente, el 60 % de las personas en el estudio eran blancas, el 15 % eran negras y el 11,5 % eran hispanas.

En general, las personas diagnosticadas con COVID-19 y cáncer eran mayores que aquellas que no habían sido diagnosticadas con cáncer, según lo siguiente:

  • La mitad de las personas diagnosticadas con cáncer eran mayores de 67 y la mitad era menor.

  • La mitad de las personas que no habían sido diagnosticadas con cáncer eran mayores de 48 y la mitad era menor.

De las 14.287 personas diagnosticadas con cáncer y COVID-19, los casos eran los siguientes:

  • 4.296 personas habían recibido tratamiento del cáncer en los tres meses previos a ser diagnosticadas con COVID-19.

  • 9.991 personas no habían recibido tratamiento del cáncer en los tres meses previos a ser diagnosticadas con COVID-19.

Los investigadores definieron tratamiento del cáncer como cualquier tratamiento, excepto cirugía, y se trataron se la siguiente manera:

  • 592 personas recibieron radioterapia.

  • 1.634 personas recibieron quimioterapia.

  • 806 personas recibieron inmunoterapia.

  • 195 personas recibieron quimioterapia e inmunoterapia.

  • 1.068 personas recibieron terapia dirigida o terapia hormonal.

  • 321 personas recibieron terapia antilinfocitos o anti-CD20. Estos tratamientos se usan para tratar el cáncer de la sangre o del sistema linfático, como el linfoma no-Hodgkin y la leucemia linfática crónica

Los investigadores determinaron que las personas diagnosticadas con cáncer, especialmente, quienes habían recibido tratamiento en los tres meses previos a ser diagnosticadas con la COVID-19, tenían más probabilidades de tener peores resultados de la COVID-19 que las personas que no habían sido diagnosticadas con cáncer.

Las tasas de hospitalización por la COVID-19 fueron las siguientes:

  • 33,7 % para las personas que recibieron tratamiento del cáncer en los tres meses previos al diagnóstico de la COVID-19.

  • 25,2 % para las personas diagnosticadas con cáncer que no recibieron tratamiento del cáncer en los tres meses previos al diagnóstico de la COVID-19

  • 14,6 % para las personas que no fueron diagnosticadas con cáncer

Las tasas de personas admitidas en terapia intensiva por la COVID-19 fueron:

  • 12,3 % para las personas que recibieron tratamiento del cáncer en los tres meses previos al diagnóstico de la COVID-19

  • 7,7 % para las personas diagnosticadas con cáncer que no recibieron tratamiento del cáncer en los tres meses previos al diagnóstico de la COVID-19

  • 3,3 % para las personas que no fueron diagnosticadas con cáncer

Las tasas de personas con respiradores debido a la COVID-19 fueron las siguientes:

  • 6,8 % para las personas que recibieron tratamiento del cáncer en los tres meses previos al diagnóstico de la COVID-19

  • 3,7 % para las personas diagnosticadas con cáncer que no recibieron tratamiento del cáncer en los tres meses previos al diagnóstico de la COVID-19

  • 2,2 % para las personas que no fueron diagnosticadas con cáncer

Las tasas de mortalidad por la COVID-19 fueron las siguientes:

  • 7,8 % para las personas que recibieron tratamiento del cáncer en los tres meses previos al diagnóstico de la COVID-19

  • 5,0 % para las personas diagnosticadas con cáncer que no recibieron tratamiento del cáncer en los tres meses previos al diagnóstico de la COVID-19

  • 1,6 % para las personas que no fueron diagnosticadas con cáncer

Entre las personas diagnosticadas con cáncer y la COVID-19, las personas diagnosticadas con tumores sólidos metastásicos y neoplasias hematológicas malignas tuvieron peores resultados de la COVID-19, que las personas diagnosticadas con un tumor sólido no metastásico.

Un tumor sólido es un tipo de cáncer que comienza en un órgano del cuerpo, como la mama o el hígado. Un tumor sólido metastásico es un tipo de cáncer que se propaga desde el órgano de origen hacia otras partes del cuerpo. El cáncer de mama metastásico, por ejemplo, generalmente se propaga a los huesos o el hígado. El cáncer metastásico se considera un cáncer de estadio avanzado. El cáncer no metastásico es un tipo de cáncer que no se propaga del órgano en donde comenzó. El 90 % de los tipos de cáncer en adultos son tumores sólidos.

Una neoplasia hematológica maligna es un tipo de cáncer que se origina en tejidos que generan las células de la sangre, como la médula ósea, o en las células del sistema inmunitario. Leucemia, linfoma y varios mielomas son ejemplos de neoplasias hematológicas malignas.

 

Qué significa esto para ti

Si bien los resultados del estudio son preocupantes, nos ayudan a comprender quiénes tienen riesgo de sufrir complicaciones severas por la COVID-19.

Según otras investigaciones, las personas diagnosticadas con cáncer tienen un mayor riesgo de contraer la COVID-19 que las personas que no han sido diagnosticadas con cáncer. El riesgo es mayor para las personas que fueron diagnosticadas con cáncer recientemente, especially Black people.

Saber que existe un mayor riesgo de contraer la COVID-19 y sufrir complicaciones severas si te contagias te alienta a mantener los cuidados de seguridad y seguir las recomendaciones para la COVID-19. Es extremadamente importante que hagas lo siguiente:

  • practicar el distanciamiento físico

  • usar una mascarilla ajustada cuando salgas de tu casa

  • lavarte las manos frecuentemente y usar desinfectante para manos cuando no puedas lavártelas

  • evitar multitudes y espacios mal ventilados

  • limpiar y desinfectar las superficies que tocas con frecuencia, como perillas, interruptores de la luz, teléfonos, teclados, mangos y grifos

  • estar alerta a los síntomas de la COVID-19, como pérdida del gusto y del olfato, fiebre, tos y dificultad para respirar

  • hablar con tu médico sobre las vacunas para la COVID-19 y los refuerzos y te vacunarte tan pronto como sea posible, si es recomendable

Obtén más información sobre Coronavirus (COVID-19): lo que necesitan saber las personas diagnosticadas con cáncer de mama.

— Se actualizó por última vez el 26 de diciembre de 2022, 22:52

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.
Participa en la conversación sobre Según un estudio las personas que reciben tratamiento del cáncer tienen peores resultados de la COVID-19
Conecta con una comunidad de apoyo de personas que tratan miles de temas en todos nuestros foros de discusión. Nuestra comunidad da la bienvenida a todas las personas diagnosticadas con cáncer de mama, preocupadas por una afección mamaria o que cuidan a un ser querido afectado por cáncer de mama.
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/6ShoWUym8XnS0MupfA4jMv/45647308616629a0bdae25eaffff16e4/Maria_D-Alleva-headshot-edited.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/4b1909b4-1e96-4fd4-a767-a1b67f442295/bab508e1cbbb28d96482e31500a50f94/tonya-sanders-headshot-treatment-breast-reconstruction-women-of-color-LARGE.jpg
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/5YSrYqg12AxKIjzjqoZttS/3ad1d98f4ce5b555b276f938fb1e43cc/Bmpntherd-headshots_400x400.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/e7fd5d11-c89f-49c8-8fda-8bef1706d057/12a65e1084743fd57cbe3c2a797c6116/Kite250x250.jpg_1402146457
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/d8a56a60-13ac-410f-9a1f-9fa65649b22c/d0ad41ff0d0fb853023e228b2695c2e7/omt_250x250.jpg_1487716813