El síndrome metabólico puede aumentar el riesgo de muerte por cáncer de mama
El síndrome metabólico puede aumentar el riesgo de muerte por cáncer de mama de una mujer después de la menopausia, según un estudio publicado en la revista Cancer.
El síndrome metabólico significa que tienes al menos tres de las siguientes afecciones:
grasa extra en la zona de la cintura
triglicéridos elevados
colesterol HDL bajo
Puntos destacados
Las mujeres con una puntuación más alta del síndrome metabólico (al menos tres de los cuatro componentes del trastorno) tenían un 44 % más de riesgo de morir por cáncer de mama y un 53 % más de riesgo de morir por cualquier causa después de recibir el diagnóstico de cáncer de mama.
Las mujeres con una puntuación más alta del síndrome metabólico tenían más probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y negativo para receptores de progesterona.
Las mujeres con obesidad (IMC de 30 o superior) presentaban más probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y positivo para receptores de progesterona.
Las mujeres con obesidad grave (IMC de 35 o más) presentaban más probabilidades de morir por cáncer de mama que las mujeres con IMC más bajo.
Qué significan los resultados para ti
Los resultados ilustran cómo el síndrome metabólico y la obesidad pueden afectar negativamente a los resultados del cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas.
Si tienes mucha grasa alrededor de la cintura y te han dicho que tienes la presión arterial elevada, nivel alto de azúcar en sangre y el colesterol alto, es recomendable que le preguntes al médico sobre la detección del cáncer de mama y las medidas que podrías tomar para mejorar tu salud. Si te han diagnosticado cáncer de mama, llevar una dieta y un estilo de vida saludables reduce al máximo el riesgo de sufrir efectos secundarios del tratamiento, de morir a causa del cáncer de mama y te mantiene lo más sana posible.
Acerca del estudio
Este análisis incluye la información de 63.330 mujeres posmenopáusicas (edad promedio, 65 años) que se inscribieron en la Iniciativa para la Salud de la Mujer (WHI, sigla en inglés) (en inglés), un estudio a largo plazo que busca vínculos entre la salud, la dieta y los factores del estilo de vida y los problemas de salud, como el cáncer. Las participantes no tenían antecedentes de cáncer de mama y sus mamografías eran normales en el momento en que se incorporaron al estudio WHI.
Los investigadores calcularon una puntuación metabólica para todas las mujeres cuando se incorporaron al estudio. A través de este método, se les otorgó un punto por cada una de estas afecciones:
cintura de 88,01 cm (34.65 pulgadas) o más
presión arterial elevada o antecedentes de presión arterial elevada
colesterol alto o antecedentes de colesterol alto
diabetes
En la investigación también se calculó el IMC de cada mujer. Las categorías de IMC eran:
24 o inferior: bajo peso o peso normal
25 a 29: sobrepeso
30 a 34: obesidad
superior a 35: obesidad grave
Entre ellas:
el 9,5 % tenía una puntuación metabólica de tres o cuatro
el 23,2 % tenía una puntuación metabólica de cero
el 84 % eran mujeres blancas
el 10 % eran mujeres negras
Durante el seguimiento, se diagnosticaron 4.562 casos de cáncer de mama. De las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, 2.073 murieron, 659 de ellas a causa del cáncer de mama.
Resultados detallados
Las mujeres con una puntuación metabólica de tres o cuatro no presentaban un mayor riesgo de que se les diagnosticara cáncer de mama en comparación con las mujeres que recibieron una puntuación de cero. Sin embargo, las mujeres del primer grupo presentaban un 44 % más de riesgo de morir por cáncer de mama en caso de recibir el diagnóstico. También tenían un 53 % más de riesgo de morir por cualquier causa después de recibir el diagnóstico.
Las mujeres con una puntuación metabólica de tres o cuatro también presentaban un 47 % más de probabilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y negativo para receptores de progesterona en relación con las mujeres con una puntuación de cero.
El riesgo de recibir un diagnóstico de cáncer de mama aumentaba a medida que subía el IMC de la mujer. Las mujeres con obesidad grave presentaban un 69 % más de probabilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama que las mujeres con peso normal o bajo peso.
Las mujeres con un IMC de 25 (sobrepeso) o superior tenían más probabilidades de morir por cualquier causa después de ser diagnosticadas con cáncer de mama que las mujeres con un IMC inferior. Las mujeres con obesidad grave tenían más probabilidades de morir por cáncer de mama después de recibir el diagnóstico que las mujeres con un IMC inferior.
Los investigadores concluyeron que “la puntuación metabólica y el estado de obesidad tienen asociaciones adversas independientes, pero diferenciales, con los subtipos de receptores del cáncer de mama y el riesgo de mortalidad por cáncer de mama”. “Ambos representan objetivos distintos para las estrategias de predicción y prevención del cáncer de mama”.
Obtén más
¿Te interesa saber más sobre nutrición y cáncer de mama? Echa un vistazo al episodio del pódcast de Breastcancer.org en el que participa la dietista titulada y especialista en nutrición oncológica Hillary Sachs.
Nutrición y cáncer de mama (seno)
22 mar 2024Chlebowski RT, Aragaki AK, Pan K, et al. Incidencia y mortalidad del cáncer de mama según el síndrome metabólico y la obesidad: Iniciativa para la Salud de la Mujer. Cáncer. 2024; 1-10.
— Se actualizó por última vez el 6 de septiembre de 2024, 18:52