Una nueva tecnología podría revolucionar la reconstrucción mamaria
Muchas personas que se realizan una mastectomía eligen la reconstrucción mamaria, un proceso que implica varias intervenciones quirúrgicas y que puede tardar meses o años en completarse.
¿Y si hubiera un modo de reducir el número de cirugías y mejorar los resultados?
Los investigadores creen que un molde personalizado según la forma y el tamaño de las mamas podría mejorar el proceso de reconstrucción mamaria. Esto lo haría más eficaz y, con suerte, se mejorarían los resultados. Un equipo multiinstitucional está desarrollando y probando la nueva tecnología. El equipo cuenta con una subvención de 2,7 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud.
Existen varios tipos de cirugía de reconstrucción mamaria luego de una mastectomía. Un tipo de cirugía muy utilizada, denominada reconstrucción con colgajo (o autóloga), utiliza tejido de otra parte del cuerpo, como el bajo vientre. Crea un aspecto más natural y hay pocas probabilidades de que el cuerpo lo rechace. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, es una cirugía compleja y larga que requiere mucha habilidad y experiencia para realizarse. Lo más frecuente es que requiera al menos una revisión. Este es el tipo de reconstrucción mamaria que un molde de mama podría mejorar.
La elaboración del molde de mama para la cirugía de reconstrucción consta de cuatro pasos. En primer lugar, la persona que se realiza la reconstrucción se reúne con un cirujano y revisa una lista de verificación para determinar el aspecto que desea que tengan sus mamas. A continuación, el cirujano y un ingeniero trabajan juntos para elegir en una base de datos una imagen en 3D que se aproxime al aspecto que la persona desea que tengan sus mamas reconstruidas. En tercer lugar, el cirujano y el ingeniero modifican esa imagen, con ayuda de un algoritmo, para ajustarla mejor a la forma y el tamaño deseados. Por último, utilizan una impresora 3D para imprimir el molde de mama, que ayudará al cirujano a crear el aspecto que se busca.
“Aunque algunos estudios han demostrado la viabilidad del uso de moldes adaptados al paciente con el fin de dar forma al tejido mamario, un obstáculo fundamental para avanzar en este campo es que nadie ha evaluado con detenimiento su impacto”, afirma la Dra. Fatima Merchant, una de las científicas que trabajan en esta nueva tecnología y directora del Departamento de Tecnología de Ingeniería de la Universidad de Houston.
El equipo de investigadores espera responder a esta pregunta al estudiar cómo afectan los moldes de mama que desarrollan a los resultados de la cirugía. El equipo de Merchant espera que los moldes de mama reduzcan la necesidad de revisiones y disminuyan los costos y el dolor.
Los moldes no son elementos nuevos en la cirugía de reconstrucción. Pero hasta ahora, solo eran copias exactas de las mamas antes del procedimiento quirúrgico. En el caso de una cirugía unilateral, eran un molde de la mama restante. En cambio, la nueva tecnología permite a las personas elegir el tamaño y la forma ideales de sus mamas luego de una mastectomía, lo que les da más control sobre el proceso y puede mejorar su percepción de los resultados.
“La reconstrucción mamaria puede ayudar a las mujeres a conservar o recuperar la calidad de vida al disminuir los efectos de la alteración de la imagen corporal”, afirma Merchant.
— Se actualizó por última vez el 22 de febrero de 2025, 20:44