Falta de cobertura de seguro del linfedema
Según un estudio, en los Estados Unidos, menos del 12 % de las personas que tienen seguro de salud (e incluso un porcentaje menor de aquellas sin seguro de salud) tienen acceso a tratamientos quirúrgicos y de compresión específicos para el linfedema.
El artículo “Cross-Sectional Analysis of Insurance Coverage for Lymphedema Treatments in the United States” (Análisis transversal de la cobertura del seguro para los tratamientos del linfedema en los Estados Unidos) se publicó el 7 de junio de 2023 en la revista JAMA Surgery.
Si bien la ley sobre el tratamiento del Linfedema entrará en vigencia el 1.º de enero de 2024, su objetivo es mejorar la cobertura del seguro para los suministros de compresión con receta médica, como vendas, mangas y vendajes, por lo que es poco probable que inste a las aseguradoras a ampliar la cobertura para la cirugía.
Causas y tasas del linfedema
El linfedema ocurre cuando el sistema linfático está dañado o no puede mover el líquido linfático lo suficientemente rápido, por lo que este último se acumula en un área del cuerpo. La cirugía de cáncer de mama y la radiación pueden dañar los canales linfáticos y causar linfedema en el brazo o en la mano, aunque también puede suceder en la mama, el pecho, la axila, el torso o la espalda.
Las investigaciones demuestran que la causa más frecuente de linfedema en los Estados Unidos es el daño al sistema linfático como consecuencia del tratamiento oncológico:
cerca del 30 % de las personas diagnosticadas con cáncer de mama padecen linfedema,
cerca del 40 % de las personas diagnosticadas con cáncer del cuello uterino padecen linfedema,
cerca del 75 % de las personas diagnosticadas con cáncer de cuello y cabeza padecen linfedema.
Tratamientos para el linfedema
Según los investigadores que escribieron el artículo sobre la cobertura del seguro para el linfedema, el estándar de atención actual es la terapia descongestiva completa, una combinación de técnicas que incluyen el uso de vendas y vendajes de compresión, elevación y masajes. También son importantes las bombas neumáticas que aplican presión en el área afectada por el linfedema.
La cirugía, que incluye extirpar el tejido afectado y transferir ganglios linfáticos desde un área del cuerpo hasta el área afectada, no es el estándar de atención todavía, pero cada vez más investigaciones sugieren su eficacia.
Acerca del estudio
Los investigadores analizaron la cobertura del seguro que ofrecieron 67 compañías de seguros de salud en 2022 para varios tratamientos de linfedema. Estas compañías representan casi el 90 % del mercado estadounidense de seguros de salud.
Estos fueron los tratamientos cuya cobertura se analizó:
bombas neumáticas
cirugía para extirpar el tejido afectado
cirugía para transferir ganglios linfáticos
Si bien la mayoría de las compañías de seguros ofrecieron cobertura para las bombas neumáticas, cerca del 20 % no contaban con una política de cobertura.
Alrededor del 19 % de las compañías ofrecieron cobertura para la cirugía de extirpación de los tejidos afectados, y solo el 7,5 % ofreció cobertura para la cirugía de transferencia de ganglios linfáticos.
“El presente estudio demuestra que solo una de cada cinco compañías de seguros de salud en los Estados Unidos cubre [la cirugía para extirpar el tejido afectado], y solo una de cada diez cubre los procedimientos para [transferir ganglios linfáticos]”, según los investigadores. “En función de los datos sobre cuotas de mercado, esto significa que menos del 12 % de las personas que tienen seguro de salud e incluso una proporción menor de pacientes sin seguro de salud tienen acceso a tratamientos quirúrgicos y de compresión neumática para el linfedema. Esta dura deficiencia en torno a la cobertura del seguro se debe abordar mediante esfuerzos de investigación y cambios en las políticas para mitigar las desigualdades en la salud y promover la igualdad entre los pacientes diagnosticados con linfedema en los Estados Unidos”.
Qué puedes hacer
“La mayoría de las personas que tienen preguntas acerca de la cobertura para los tratamientos de linfedema están buscando la cobertura de prendas de compresión”, explicó Joanna Doran, abogada y directora ejecutiva de Triage Cancer, una organización sin fines de lucro que ofrece educación gratuita sobre las cuestiones prácticas y jurídicas que acompañan el diagnóstico de cáncer. “La ley sobre el tratamiento del linfedema es un avance, ya que exige la cobertura de estos artículos por parte de Medicare. Pero aún no contamos con normas definitivas respecto de cómo será dicha cobertura.
Doran también señaló que esta ley solo aplica a Medicare. Pero, una vez que Medicare amplía la cobertura, muchas aseguradoras privadas hacen lo mismo.
“Así que es un progreso en la dirección correcta, pero de ninguna manera resuelve todos los problemas asociados con el acceso al tratamiento del linfedema”, agregó.
Doran hizo hincapié en que es muy importante que las personas y sus médicos entiendan el proceso de apelación ante el seguro para que los pacientes puedan tener acceso a los tratamientos que necesitan.
“Cuando las compañías de seguro médico rechazan un tratamiento o la cubertura de un tratamiento, no podemos aceptar un ‘no’ como respuesta. Se sabe que, el 50 % de las veces que los pacientes apelan las negaciones de cobertura, logran revertir esa decisión”, agregó.
Puedes escuchar el episodio del podcast de Breastcancer.org sobre cómo pagar el tratamiento para el cáncer de mama.
Pagar el tratamiento para el cáncer de mama (seno)
30 sept 2022— Se actualizó por última vez el 14 de noviembre de 2024, 21:15