Todos los tipos de cáncer de mama (seno) son más mortales para las mujeres negras
Las mujeres negras tienen más probabilidades de morir a causa de cualquier tipo de cáncer de mama en comparación con las mujeres blancas. El estudio se publicó en la revista Journal of Clinical Oncology.
Los investigadores del Mass General Brigham analizaron 18 estudios publicados entre 2009 y 2022. En total, los estudios investigaron 228.885 casos de cáncer de mama, 34.262 de los cuales se diagnosticaron en mujeres negras.
En comparación con las mujeres blancas, las mujeres de raza negra presentaban las siguientes características:
Tenían un 50 % más de probabilidades de morir de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2.
Tenían un 34 % más de probabilidades de morir de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y positivo para HER2.
Tenían un 20 % más de probabilidades de morir de cáncer de mama negativo para receptores de hormonas y positivo para HER2.
Tenían un 17 % más de probabilidades de morir de cáncer de mama negativo para receptores de hormonas y negativo para HER2 (triple negativo).
“Estos resultados destacan una cruda realidad de nuestro sistema de salud: Las mujeres negras se enfrentan a un mayor riesgo de muerte por cáncer de mama en comparación con las mujeres blancas, en todos los tipos de la enfermedad. Esta disparidad no tiene que ver solo con la biología”, afirma en un comunicado la Dra. Paulette Chandler, MPH, coautora del estudio y epidemióloga asociada de la División de Medicina Preventiva de Brigham and Women's Hospital. “Es una llamada a la acción para los proveedores de atención médica, los responsables políticos y las comunidades por igual, para hacer frente a estas desigualdades sin rodeos y luchar por un cambio significativo en los resultados del cáncer de mama”.
Otras investigaciones muestran que los determinantes sociales de la salud también desempeñan una función importante en las diferencias en la supervivencia del cáncer de mama entre las mujeres blancas y negras. En el nivel más básico, los determinantes sociales de la salud son aspectos no médicos que influyen en la salud, el funcionamiento y la calidad de vida de una persona. Por ejemplo, los investigadores agrupan los determinantes sociales de la salud en cinco categorías amplias:
estabilidad económica
calidad de la educación y acceso a ella
calidad de la atención sanitaria y acceso a ella
vecindario y ambiente construido
relaciones sociales y comunitarias
Los estudios sugieren que vivir en un vecindario seguro, tener un trabajo bien pagado y contar con amistades y lazos fuertes en la comunidad pueden llevar a una mejor salud, mientras que la discriminación y la inseguridad laboral pueden afectar de forma negativa a la salud.
El Dr. Kent Hoskins, profesor de la cátedra Eileen Lindsay Heidrick de Oncología y director adjunto de Investigación Traslacional del Centro Oncológico de la Universidad de Illinois, en Chicago, estudia las disparidades en la mortalidad por cáncer de mama. No formó parte del estudio del Mass General Brigham.
“Las condiciones sociales colocan a las mujeres negras en una situación de desventaja, ya sea por la rapidez con que se les diagnostica, la rapidez con que se las opera, la rapidez con que se les administra quimioterapia o radioterapia... Todo esto es importante y puede empeorar los resultados”, explicó. “Es lamentable que las mujeres tengan que defenderse a sí mismas para recibir atención a tiempo, pero deben hacerlo”.
“Los programas de orientación para pacientes, que pueden ayudar a las personas con el transporte, las citas, las cuestiones financieras y de seguros, y el cuidado infantil, también son fundamentales para reducir las disparidades”, señaló.
“Muchos médicos se limitan a dar por sentado que las personas acuden a la clínica cuando necesitan atención médica”, añadió. “Pero ocurren todo tipo de cosas en la vida de las personas que hacen que eso resulte un desafío. La orientación para pacientes es una gran ventaja porque ayuda a superar proactivamente esas barreras”.
Escucha el episodio del podcast de Breastcancer.org en el que el Dr. Hoskins habla de su investigación sobre las disparidades en la supervivencia al cáncer de mama.
Diferencias en la supervivencia del cáncer de mama en mujeres negras y en mujeres blancas
16 mar 2023— Se actualizó por última vez el 1 de junio de 2025, 14:26