La presión arterial elevada y otros factores de riesgo cardíaco influyen en la evolución del cáncer de mama (seno)
Según un estudio, las personas que padecen síndrome metabólico cuando se les diagnostica cáncer de mama pueden tener un mayor riesgo de recurrencia o muerte que las que no lo padecen.
El síndrome metabólico es un grupo de factores de riesgo relacionados con problemas cardíacos y otras enfermedades, incluida la diabetes. Los factores de riesgo son: presión arterial elevada, nivel alto de azúcar en sangre, exceso de grasa en la zona de la cintura, nivel de triglicéridos alto y nivel de colesterol HDL bajo. Si presentas tres de los cinco factores de riesgo, se considera que padeces síndrome metabólico.
El estudio fue un metaanálisis, lo que significa que los investigadores revisaron y analizaron los resultados de varios estudios anteriores. En este caso, los investigadores revisaron 17 estudios de todo el mundo en los que participaron más de 42.000 personas a las que se les había diagnosticado cáncer de mama.
El análisis descubrió que, en el momento del diagnóstico del cáncer de mama, el síndrome metabólico estaba vinculado con las siguientes situaciones:
69 % más de riesgo de recurrencia (reaparición del cáncer de mama);
casi el doble del riesgo de morir a causa del cáncer de mama; y
57 % menos de supervivencia sin enfermedad (la cantidad de tiempo que las personas vivieron sin que el cáncer volviera a aparecer).
Actualmente, no se recomienda la detección metabólica a las supervivientes de cáncer de mama. Los investigadores señalaron que someter regularmente a las supervivientes a pruebas de detección de hipertensión, diabetes y colesterol alto permitiría detectar y tratar precozmente esas afecciones, lo que podría mejorar los resultados del cáncer de mama.
— Se actualizó por última vez el 30 de agosto de 2025, 13:17