Lo que desearía haber sabido cuando me diagnosticaron cáncer de mama (seno) de joven

Varias personas que desarrollaron cáncer de mama a los 45 años o antes comparten con Breastcancer.org las cosas que desearían haber sabido desde el principio.

Actualizado el 30 de octubre de 2025

Suele pensarse que el cáncer de mama es una enfermedad que afecta a las personas mayores. Pero cada vez son más los jóvenes que padecen esta enfermedad. 

Un diagnóstico cáncer de mama a una edad temprana puede hacerte sentir como si tu mundo se hubiera puesto patas arriba. Puede perturbar tu educación, tu carrera, tu planificación familiar u otros objetivos vitales. Y puede cambiar tu perspectiva sobre lo que te importa. 

Preguntamos a personas de todo el mundo a las que se les diagnosticó cáncer de mama entre los 18 y los 45 años sobre los problemas específicos a los que se enfrentan los jóvenes con este diagnóstico y sobre lo que desearían haber sabido cuando se les diagnosticó por primera vez. Editamos sus respuestas para mayor claridad.  

Cualquiera puede tener cáncer de mama 

“Ojalá hubiera sabido que a los 38 años no se es 'demasiado joven' para un diagnóstico de cáncer de mama y que el cáncer de mama puede afectar a cualquiera, independientemente de los antecedentes familiares. Pensé que una cosa así jamás me sucedería, y esperé. Quizá si no hubiera esperado, no habría necesitado un tratamiento más agresivo”.  —Katie

“¡No eres demasiado joven ni estás demasiado sana para tener cáncer de mama! Estaba en la mejor forma de mi vida antes de que me lo diagnosticaran tras mi primera mamografía rutinaria a los 40”. —Kristen

Hay que preguntar y aprender rápido 

“Tienes que elegir el mejor camino para ti y hacer lo necesario para investigar tus opciones y hacer preguntas. Hay que tomar decisiones, pero deben ser decisiones informadas”. —Michelle

“El cáncer de mama es tan complejo que puede resultar abrumador tomar una decisión a medida tras el diagnóstico. Me hubiera gustado conocer el desglose de opciones entre lumpectomía y mastectomía y cómo esa decisión podría afectar al tratamiento de la recurrencia”. —Danielle

Read more of our series on being diagnosed young with breast cancer, and learn what people who developed breast cancer at age 45 or under wish others knew about their experiences.

Young woman looks at reflection in mirror.

“Investigué mucho y estaba (y sigo estando) contenta con las difíciles decisiones tomadas, pero una no tiene el don del tiempo para estas decisiones. Deben tomarse rápidamente”. —Melissa

“Cuantas más preguntas se te ocurran para hacer a tu equipo, este podrá ayudarte mejor. No has tenido elección en lo que te ha pasado, pero eres tú quien decide lo que puedes hacer ahora. No pares hasta obtener las respuestas que te parezcan correctas. Nunca te rindas”. —Rosemary

Puede que tengas que revisar tu plan para tener hijos 

“El diagnóstico supuso un enorme retraso en mi planificación familiar. Aunque pude congelar mis óvulos, todas las terapias tras la quimio y la radioterapia hicieron que tuviera que retrasar al menos tres años el plan de tener hijos. Ha sido duro emocionalmente. Tienes esta imagen de cómo quieres que sea tu vida, y de pronto parece estar destruida a causa de la enfermedad”. —Georgeanne

“Siempre quise un hermano para mi única hija, pero ahora no puedo dárselo. Siempre cargaré con esa culpa, sabiendo lo que se perderá por no tener una hermana o un hermano. Siento envidia de la gente que tiene una vida normal, que nunca pensaría en el cáncer”. —Srija

Tú eres tu mejor defensa 

“Haz todas las preguntas necesarias y sigue preguntando hasta que entiendas y te sientas cómoda con tus opciones. El trabajo de adulto que tienes que hacer es mucho, ¡pero no te rindas!”. —Nichole

“No tengas miedo de buscar una segunda o incluso una tercera opinión. Si tu oncólogo quiere de verdad lo mejor para ti, debería entender que otros centros pueden ofrecer mejores tratamientos”. —Lauren

“¡Tendrás que convertirte en una excelente defensora de pacientes para ti misma! Es difícil hacerlo sola, así que lleva a tu pareja, hermana o amiga a las citas para que te ayuden a abogar por ti. También pueden tomar notas, ya que es difícil asimilar toda la información”. —Jennifer

Hay muchas opciones para la reconstrucción mamaria

“Ojalá me hubiera tomado un minuto para investigar todas las opciones de reconstrucción. Me hice una mastectomía bilateral con extirpación del pezón, y ojalá hubiera salvado mis pezones. Me hice tatuajes 3D en los pezones hace un par de años, y esto me ha ayudado enormemente a conseguir que mi cuerpo luzca lo más cercano posible a cómo solía ser”. —Pam

“Una mama reconstruida nunca se sentirá igual que tu mama original. Si el cáncer de mama está solo en un lado, considera todas las opciones y piensa en qué te resulta relevante en términos de identidad, sexualidad, salud e identificación de género”. —Jennifer

“Ojalá hubiera sabido que no tendría sensibilidad en mi implante mamario reconstruido y que siempre estaría frío. Me dijeron que debía evitar la cirugía de revisión y ojalá hubiera sabido ignorar ese consejo”. —Michele

Habrá días buenos 

“Todo mejora MUCHO una vez que se conoce el diagnóstico real y se inicia el tratamiento. Tenía mucho miedo de la quimioterapia, la cirugía y la radiación, pero mirando atrás, el principio fue por lejos la peor parte. Mientras el mundo se derrumba a tu alrededor, tienes que seguir adelante y no asustar a tus hijos... Es muy intenso”. —Terri

“Ojalá hubiera sabido que tendría muchos días entre quimio y quimio en los que me sentiría razonablemente bien y podría seguir disfrutando de mi joven familia”. —Claire

El tratamiento no termina con la quimio o la radioterapia 

“Ojalá hubiera sabido lo largo e impredecible que sería el camino hacia la recuperación. El mejor consejo que alguien me dio fue 'piensa en cada escalón, no en la escalera'”. —Hilary

“Ojalá hubiera sabido más sobre los efectos a largo plazo del tratamiento. Pensé que, una vez terminada la quimio y las cirugías, me recuperaría. Nadie me advirtió de lo larga y poco lineal que sería la recuperación. La fatiga, la niebla cerebral y mi cuerpo ya no parecen míos”. —Tamara

“Recibir un diagnóstico siendo joven y que sea un cáncer positivo para receptores de hormonas significa tener que estar tomando tamoxifeno o un inhibidor de la aromatasa durante mucho tiempo, hasta llegar a la menopausia de forma natural. Estos fármacos pueden hacer que tu cuerpo se sienta mucho más viejo de lo que es. Dolor en los huesos y en las articulaciones, hinchazón, inflamación, fatiga, todo eso”. —Katie

La maternidad puede ser diferente durante el tratamiento 

“Está bien utilizar la ansiedad para hacer cosas. Tenía 40 y 42 años en el momento de la recurrencia. La ansiedad me ayudó a limpiar, organizar, arreglar canteros, montar en bicicleta llevando de un lado a otro a mis hijos pequeños. Era productivo... Resiste ahí”. —Ann

“Tenía un bebé de 18 meses cuando recibí el diagnóstico. Mantenerme al día con mi salud, mis tratamientos y los efectos secundarios con un niño pequeño al que cuidar era increíblemente difícil. No paran, y tu cuerpo necesita descansar. Así que equilibrar ambas cosas fue uno de los aspectos más difíciles”. —Georgeanne

“Es difícil ser la madre que quieres ser cuando estás enfrentándote al diagnóstico y mientras te sometes al tratamiento. Pero tus hijos son resistentes y necesitan ver que te cuidas”. —Nichole

Puedes entrar en una menopausia precoz

“Pregunta sobre los efectos secundarios menopáusicos o pseudomenopáusicos que pueden aparecer durante el tratamiento activo. Toma la maldita siesta, no ganas puntos extra en Cancerlandia por permanecer despierta”. —Jessica

“Entrar en la menopausia a una edad temprana y lidiar con los efectos secundarios ha sido una lucha. También estoy tomando un inhibidor de CDK4/6 como apoyo preventivo, y los efectos secundarios han sido más duros para mí que la quimio. Pensé que una vez que acabara con la radiación se me habría pasado, poco sabía de todo lo que tengo que hacer para mantenerme sana”. —Katie

“El impacto en mi vida sexual debido a la quimio/supresión hormonal ha sido dramático. Pide estrógeno vaginal de inmediato”. —Nichole

Los problemas de salud mental son frecuentes 

“Ojalá alguien me hubiera dicho cómo afrontar mentalmente el tratamiento. Estaba preparada para los efectos secundarios físicos de la quimio, la cirugía y la radiación, pero nadie me preparó para el infierno emocional que estaba a punto de vivir”. —Courtney

“En todas las citas con el oncólogo, el técnico siempre me preguntaba si estaba deprimida, yo siempre decía que no. Mirando atrás, ojalá hubiera dicho que sí. Quizá podrían haber hecho algo para ayudarme. Finalmente, decidí consultar a un terapeuta, y me está ayudando con la ansiedad y la depresión”. —Tarin

“Ojalá se supiera más que la depresión es algo habitual durante el tratamiento del cáncer.  Al final, tomé un antidepresivo, pero debería haberlo empezado antes, me ayudó muchísimo”. —Toni

“Ojalá alguien me hubiera dicho que está bien no ser fuerte todo el tiempo." —Tamara

Hay gente que lo entiende 

“Encuentra a una persona que sea superviviente de cáncer de mama, con un escenario similar, y conecta con ella. Puede ser una experiencia muy solitaria, así que asegúrate de tener a alguien a tu lado que haya recorrido el camino antes que tú”. —Nichole

“Acudir a un grupo de apoyo de 'jóvenes con diagnóstico de cáncer de mama' fue una de las cosas más sanadoras que hice. Esperaba con ansias esa hora una vez al mes. Escuchar a otros que pasaban por las mismas emociones que yo fue algo increíble”. —Tarin

No pasa nada si pides ayuda 

“Si volviera a pasar por esto, dejaría que la gente me ayude. Y lo que es más importante, hablaría más. Es importante que hables con la gente a lo largo de tu viaje. Esperé demasiado para hacerlo y casi toqué fondo. Sin embargo, una consejera encantadora me ayudó mucho en las últimas fases del tratamiento, y eso fue lo que me permitió superarlo”. —Kelly

“Busca ayuda y apoyo. No intentes hacerte la valiente, sola. ¡Te volverás loca! Si necesitas una distracción, envía un mensaje a un amigo pidiéndole charlar, busca apoyo e información en internet en sitios de confianza y habla con tu médico y un consejero”. —Amanda

“Parece que todo el mundo salta para apoyarte cuando todo es incierto, pero una vez que el caos se asienta y te estás curando, es cuando más apoyo necesitas. Después del tratamiento te encuentras muy sola, así que habla claro y dile a la gente que sigues necesitando apoyo. No saben que sigues lidiando con muchas cosas”. —Kelly 

“Ojalá hubiera sabido ... que incluso en medio del tratamiento, de los efectos secundarios y de los cambios en mi cuerpo, todavía habría espacio para la risa, la conexión e incluso la alegría”. —Caroline

Procesar tu diagnóstico lleva tiempo 

“Ojalá alguien me hubiera dicho que está bien no ser fuerte todo el tiempo. El dolor, el miedo, la ira y la confusión son respuestas normales, y no hay una manera correcta de responder. Pensaba que tenía que mantenerme positiva para todo el mundo, pero lo que realmente necesitaba era espacio para derrumbarme y permiso para experimentar todos los sentimientos”. —Tamara

“Un diagnóstico de cáncer no se limita al tratamiento. Cuando termina el tratamiento, empieza la verdadera batalla mental. El hecho de que el tratamiento activo haya terminado no significa que tu viaje haya terminado y que vuelves a la normalidad. Tómate tu tiempo y permítete sentir las emociones y sanar”. —Hannah

“No estaba preparada para el dolor y la tristeza que me sobrevinieron después de la quimioterapia y la mastectomía. ¡Me había librado del cáncer! Recuperarme requería toda mi concentración. Una vez libre de cáncer, tuve tiempo de procesar todo lo que había pasado, lo que perdí y lo que superé”. —Nichole

Algunas cosas buenas pueden salir de esto 

“Tu vida, tal y como la conocías, cambia para siempre. Pero aún puede ser una gran vida”. —Kris

“Ojalá hubiera sabido que podía enfrentarme a cosas difíciles sin perderme a mí misma. Que incluso en medio del tratamiento, de los efectos secundarios y de los cambios en mi cuerpo, todavía habría espacio para la risa, la conexión e incluso la alegría”. —Caroline

“Tras recibir el diagnóstico, empecé a asumir más riesgos. Me enfrenté a mi miedo a volar, me uní a un equipo de softball, aprendí nuevos pasatiempos e intensifiqué mis amistades. Me convertí en la persona que soy tras un tratamiento activo contra el cáncer. Soy diferente, pero sigo siendo yo, y soy mejor por haberme enfrentado a lo más difícil que he tenido que hacer en mi vida”. —Katie