Maquillaje permanente, camuflaje de cicatrices y tatuaje de pezones
A Beth Fairchild le diagnosticaron cáncer de mama metastásico “de novo” en 2014, a los 34 años. El diagnóstico fue una sorpresa para ella, porque los resultados de la mamografía del mes anterior habían sido negativos, y nunca había tenido un bulto en la mama. Sin embargo, Beth estaba familiarizada con el cáncer de mama. A su madre le diagnosticaron cáncer de mama a los 44 años, y su abuela paterna murió de cáncer de mama a los 33 años.
Beth es artista y tatuadora profesional. Junto con su esposo, son dueños de cinco estudios de tatuajes. Se especializa en el maquillaje permanente, el camuflaje de cicatrices y la restauración de areolas para personas con diagnóstico de cáncer de mama. Beth realiza tatuajes de maquillaje cosmético, como cejas o delineado de ojos, además de pezones y areolas para mujeres que se sometieron a una cirugía de cáncer de mama.
En el podcast, podrás escuchar a Beth explicar lo siguiente:
- Mensaje del patrocinador
cómo encontrar un profesional que pueda realizar maquillaje cosmético permanente
- Mensaje del patrocinador
qué es el camuflaje de cicatrices
- Mensaje del patrocinador
cómo encara ella el proceso del tatuaje de pezones
- Mensaje del patrocinador
qué significó para sus clientes la restauración de areolas y el tatuaje de pezones
Escucha el podcast de Beth sobre el Proyecto Serenity.
Beth Fairchild se describe como artista, activista, yogui, y optimista sin remedio. Beth vive con cáncer de mama metastásico desde el año 2014. “Si puedo ilustrar a otra persona que no esté informada sobre el cáncer de mama o servir a alguien que lo necesite, o tal vez mi historia anime a alguien a ir al médico o a hacerse una tomografía o una mamografía, si puedo ayudar a salvar a una sola persona, entonces habré servido el bien común”, dice.
— Se actualizó por última vez el 17 de enero de 2023, 15:57
Jamie DePolo: Hola a todos. Soy Jamie DePolo, editora sénior de Breastcancer.org. En este podcast, hablaremos con Beth Fairchild. A ella le diagnosticaron cáncer de mama metastásico “de novo” en 2014, a los 34 años. El diagnóstico fue una sorpresa para ella, porque los resultados de la mamografía del mes anterior habían sido negativos, y nunca había tenido un bulto en la mama. Sin embargo, Beth estaba familiarizada con el cáncer de mama. A su madre le diagnosticaron cáncer de mama a los 44 años, y su abuela paterna murió de cáncer de mama a los 33 años.
Beth es artista y tatuadora profesional. Junto con su esposo, son dueños de cinco estudios de tatuajes. Se especializa en el maquillaje permanente, el camuflaje de cicatrices y la restauración de areolas para personas con diagnóstico de cáncer de mama. Beth actualmente es presidente de METAvivor, una organización sin fines de lucro dedicada a aumentar la conciencia sobre el cáncer de mama metastásico y financiar investigaciones sobre enfermedades metastásicas.
Durante nuestro primer podcast con Beth, hablamos sobre el Proyecto Serenity. En el segundo podcast, hablaremos sobre maquillaje permanente, tatuajes para ocultar cicatrices y tatuajes de pezones. Beth, bienvenida de vuelta al segundo podcast. Nos encanta tenerte aquí.
Beth Fairchild: Oh, muchas gracias, Jamie. Estoy encantada de estar aquí para hablar sobre los tatuajes.
Jamie DePolo: Para comenzar, ¿podrías describir qué es el maquillaje permanente y cómo funciona?
Beth Fairchild: El maquillaje permanente es realmente cualquier cosa que se pueda realizar fuera de los tatuajes estándar, como una libélula, un delfín o un dragón, lo que sea que quieras tatuarte. Por ejemplo, el delineado permanente o el tatuaje de cejas. Podemos hacer color de labios, delineado de labios. Algunas personas quieren tatuarse pecas o una marca de nacimiento. También podemos realizar camuflajes de cicatrices, tatuajes de areolas e incluso, en algunos casos, podemos tatuar folículos de cabello simulados. Entonces, si una mujer perdió el cabello, o un hombre lleva cabello corto y tiene una cicatriz, simplemente podemos crear el aspecto de un folículo de cabello para disimular esa área de piel en blanco en la línea del cabello.
Es decir, hay muchas posibilidades diferentes que pueden realizarse fuera del alcance normal de lo que las personas consideran un tatuaje tradicional.
Jamie DePolo: Me contaste que te tatuaste las cejas antes de realizarte quimioterapia. Para cualquiera que no sepa mucho sobre esto, ¿podrías contarnos sobre ese proceso, cómo funciona, cómo alguien podría decidir hacerlo si quisiera?
Beth Fairchild: Desde luego. Bien, me tatué las cejas y el delineado de ojos muchos años antes de que el cáncer estuviese en mi radar. Siempre fui muy activa. Era nadadora, iba a la playa, a acampar, hacía senderismo, era una entusiasta de las motocicletas, por lo que era agradable para mí poder tener mi delineado todos los días sin preocuparme de que se me corriera del rostro con sudor o agua. Y luego alguien me convenció de tatuarme las cejas porque no me había dado cuenta de que eran terribles y alguien me dijo: “La forma de tus cejas es horrible. Son solo líneas rectas. Tenemos que darles forma y darle a tu rostro una forma más suave”. Así que les dejé hacerlo, y me sorprendió la diferencia que marcó en mi aspecto.
Entonces, pudimos ofrecer esto a las personas como un servicio, para las mujeres que pierden las cejas o que tienen cejas finas, o para una mujer mayor que quizás tiembla y no puede dibujarse las cejas... Con el tiempo, eso evolucionó a ayudar a los pacientes que perdían sus cejas por la quimioterapia, las que a veces nunca les volvían a crecer.
Pero tener esa definición en el rostro cuando estás calva y pierdes las cejas y las pestañas, simplemente marca una diferencia tremenda, porque te ves en el espejo y todavía te ves como tú misma, y no como una especie de extraterrestre. Solemos perder la forma del rostro cuando no tenemos cejas. Realmente enmarcan nuestro rostro, por lo que creo que es una parte importante, y creo que cuando uno se ve bien, se siente mejor. Así que poder tener ese servicio es increíble, y muchas personas no lo conocen. ¡Gracias por el podcast y por permitirme compartir esto con todos!
Jamie DePolo: En el caso del delineado, ¿resulta útil si alguien pierde las cejas durante la quimioterapia? Asumo que esto les daría definición a los ojos. Seguramente no reemplaza las pestañas, pero es probable que se vea como si hubiera algo allí.
Beth Fairchild: Exacto. Hay diferentes niveles de delineado. Se puede hacer desde lo que se llama mejora de pestañas (una línea muy delgada y que simula que las pestañas son más gruesas) hasta un delineado completo, como el que te haces todas las mañanas. Tener esa línea allí, incluso si se te caen las pestañas, proporciona la ilusión, desde cierta distancia, de que tienes pestañas. Por supuesto, de cerca definitivamente se nota que te faltan las pestañas, pero así y todo, tu aspecto es normal para cualquiera que puedas cruzarte o encontrarte.
Jamie DePolo: ¿La mayoría de los artistas del tatuaje realizan esto? Estoy pensando en alguien que quiera realizarse esto, ¿cómo puede encontrar a alguien que lo haga?
Beth Fairchild: Es algo bastante especializado. He trabajado en la industria de los tatuajes durante un largo tiempo, y muchos de los artistas sienten algo de miedo al tatuar el rostro de una persona o el área cercana a los ojos. Es un procedimiento muy especializado. Yo investigaría, pediría referencias y definitivamente pediría fotografías. Mi opinión es que cualquiera que esté tatuando, ya sea en un estudio de tatuajes o en un entorno médico, debe tener un conocimiento práctico de la piel y debe ser un tatuador experimentado antes de tomar una máquina y comenzar a tatuar los párpados o el rostro de alguien. Hay personas que pueden ir a una escuela de fin de semana y, luego, salir y comprar el equipo y comenzar a tatuar personas, y eso es perfectamente legal. Por lo que es realmente importante que los clientes y pacientes investiguen debidamente al artista que los tatuará, para que sepan que recibirán el servicio que esperan.
Jamie DePolo: En realidad, al igual que con otras cosas, querrás encontrar a alguien que tenga mucha experiencia haciéndolo y ver algunos trabajos anteriores que haya realizado.
Beth Fairchild: Exacto.
Jamie DePolo: Bien. Ahora bien, ¿cómo funciona el camuflaje de cicatrices? ¿Y qué hace exactamente?
Beth Fairchild: Estamos un poco limitados en lo que podemos hacer con la piel en cuanto al camuflaje de cicatrices. Pero si tienes una cicatriz que con el tiempo queda más clara que tu color de piel, podemos usar pigmentos para camuflarla con el tono de tu piel y hacer que desaparezca. No será exactamente igual, pero habitualmente la piel de las personas no es del mismo color en todas partes, ¿cierto? Como si hubiese una pequeña variación. Entonces, podemos combinar y mezclar colores, y difuminar esa cicatriz al tono de tu piel.
Ahora, y solo con fines explicativos, pongo el ejemplo de las personas de ascendencia asiática o irlandesa tienen tonos de piel muy suaves y uniformes. Algunos los describen como la piel de las muñecas de porcelana, por lo suave. Es muy difícil llegar a esos tonos, no hay mucha variación. Pero, para la mayoría de las personas, una cicatriz clara puede cubrirse con un tatuaje. Ni siquiera se notará que hay algo allí. Desaparece.
Si es más oscura que tu tono de piel, no se puede poner un pigmento y esperar que la aclare, por lo que realmente no se puede hacer nada, a menos que quieras hacerte un tatuaje tradicional de diseño con color para cubrirla. Pero el camuflaje de cicatrices es bastante increíble. He tatuado cicatrices en mujeres que se habían realizado [traqueotomías], en mujeres que se habían realizado una reconstrucción mamaria, mujeres con cicatrices por histerectomías o incluso cicatrices de catéteres. Entonces, si tienes una cicatriz clara, definitivamente puedes considerarlo como una opción. Y realmente cualquier tatuador de verdad puede combinar colores y ponerlos en tu piel para hacer desaparecer esa cicatriz.
Jamie DePolo: Tengo curiosidad, ¿alguna vez has atendido a algún hombre diagnosticado con cáncer de mama que se haya realizado una mastectomía? Porque sé que también quedan cicatrices en esos casos. ¿Algún hombre te ha solicitado un camuflaje de cicatriz?
Beth Fairchild: Nunca un hombre me ha solicitado camuflaje de cicatrices. Solo he realizado tatuajes de simulación de folículos capilares en hombres.
Jamie DePolo: Bien. También realizas tatuajes de pezones/restauración de areolas, asumo que mayormente para mujeres, pero supongo que los hombres también podrían quererlo después de una mastectomía. Siento curiosidad, ¿hiciste eso antes de tu diagnóstico? ¿Estaba en tu radar?
Beth Fairchild: Sí, lo hice. Mi madre, como dijiste, tuvo cáncer de mama. Es una sobreviviente de 18 años del estadio II. Se realizó una lumpectomía en la que perdió la mitad de su areola. Y, si bien no quiso reconstruir ni replicar su areola, observé que existía una necesidad de esto en la comunidad, y quise aprender a hacerlo. Averigüé y tomé una clase para aprender a hacerlo. Lo facturaron como un tatuaje médico, pero realmente no tiene ninguna diferencia con un tatuaje habitual. Estás recreando lo que estaba allí, estás usando iluminaciones y puntos oscuros para crear un tatuaje 3D o realista.
Le di mi propio toque artístico, y ahora podía ofrecérselo a los pacientes, incluso antes de mi propio diagnóstico. Ciertamente fue un poco irónico que, al salir de la quimioterapia, fuera a trabajar sin pelo y tatuara areolas en pacientes con diagnóstico de cáncer. Y en ese momento, quería un poco más de privacidad con mi experiencia, y creo que la gente pensaba que tenía un aspecto provocativo porque andaba por ahí cubierta de tatuajes y sin pelo, y solo pensaban que tenía un corte de pelo de moda, y ni siquiera se daban cuenta de que me estaba realizando quimioterapia. Por lo que fue algo extraño, pero muy gratificante. Y me dio cierto propósito mientras atravesaba mi propia experiencia.
Jamie DePolo: ¿Cómo abordas eso? Porque asumo que cada areola es diferente, y si alguien se realizó una mastectomía doble, no hay nada que con lo que comparar en sí. ¿Cómo empiezas el proceso?
Beth Fairchild: Para ser honesta, cuando empecé con este tema, la pornografía en línea era costosa. Tuve que ir a la estación de servicio y comprar algunas revistas para adultos, ¡porque todas las mujeres tienen pezones diferentes! Ya seas afroamericana, blanca, asiática, europea o del Oriente Medio, todas (incluso dentro de esos grupos) tenemos diferentes formas de mama y de areola. Terminé comprando una pila de esas revistas, recortándolas para estudiarlas en detalle y ofreciéndoles estas pequeñas imágenes a las clientas que recibía. Si se habían hecho una mastectomía doble y reconstrucción, era mucho más fácil, porque podía decirles: “¿Tienes una foto de cómo eran antes?” o “Esto es lo que podrías tener ahora”. Si tenías areolas grandes y querías unas pequeñas, si tenías unas pequeñas y las querías más grandes, si las querías con forma de corazón... es decir, podías tener lo que quisieras. Si alguien se había realizado una mastectomía unilateral, entonces yo podía hacer algo similar a lo que había ahí anteriormente. Podía ver la areola natural y darle más color si quería, si ellas querían. Pero siempre era más fácil si se habían realizado una mastectomía bilateral. Por supuesto que copiar algo natural es un poco más difícil con el color, pero las opciones son realmente infinitas. Puedes tener lo que quieras, porque estás comenzando con una pizarra en blanco. Pero, como decía, realicé toda una investigación al respecto: aprendí las diferentes formas y colores de los cuerpos de las mujeres, para poder replicarlos y darles un aspecto natural cuando se miraran en el espejo.
Jamie DePolo: Si no te parece demasiado personal la pregunta, ¿te realizaste un tatuaje de pezón?
Beth Fairchild: No, no lo tuve. Elegí la mastectomía bilateral sin reconstrucción. No era para mí, y estoy muy feliz con mi pecho plano y mis cicatrices, y no tengo ningún plan de realizarme el tatuaje de areolas. Ya tenía el pecho tatuado antes de la mastectomía, y probablemente en algún punto le agregaré algo a eso. Pero ahora estoy muy cómoda con lo que tengo.
Jamie DePolo: Si alguien no se realizó el tatuaje de pezón poco tiempo después de la cirugía, ¿podría realizárselo en cualquier momento o hay algún intervalo recomendable?
Beth Fairchild: Puede realizarse en cualquier momento; de hecho, yo no tocaría a ningún paciente sino hasta transcurridos 6 meses posteriores a la cirugía. Mejor si ha pasado todo un año. Especialmente con los implantes; nunca se sabe cómo reaccionará el cuerpo. Siempre hay riesgo de infección y de rechazo, por lo que prefiero asegurarme de que sus cuerpos estén sanando bien, que se están adaptando a sus implantes, que las incisiones quirúrgicas están cicatrizadas y que tienen el alta médica. Después de eso, podemos hablar del tatuaje y cómo se verá. A veces, les dibujo los pezones a las pacientes que vienen a consultarme, para que vuelvan a sus casas, los miren por un día y puedan volver para seguir hablando del tema. Es algo permanente; nada menos que la recreación de una mama, por lo que definitivamente queremos que les encante, ¿cierto? Entonces, ellas tienen que estar conformes, y yo tengo que estar conforme. Los implantes de mama también llevan un tiempo en asentarse en la piel y en el músculo. Por lo que realmente creo que es mejor esperar un tiempo considerable; como dije, de 6 meses a un año. Transcurrido ese período, cualquiera puede hacerse un tatuaje.
Jamie DePolo: ¿Qué hay de la molestia? Conozco varias personas que dicen que los tatuajes pueden ser algo dolorosos. Pero también asumo que quien se haya realizado una mastectomía debe haber sufrido la ablación de muchos nervios, y que quizás haya áreas adormecidas, por lo que tal vez no sea tan doloroso como un tatuaje en la cara interna del muslo o algo así.
Beth Fairchild: Claro. Para darles una idea de lo que hablamos, tatuar es crear una abrasión controlada en la piel. Por medio de una aguja, se crea esa abrasión y se inyecta un pigmento debajo de la piel. Básicamente, eso es un tatuaje. No es un dolor intolerable, pero no se siente bien; es molesto. Cicatriza como una quemadura en una alfombra, con una ligera costra; esa costra se sale y luego se obtiene el resultado final.
En mi experiencia, la mayoría de las personas que se han realizado una mastectomía tienen muy poca sensibilidad en las mamas. Algunas personas sí tienen sensibilidad en las mamas y me han dicho: “Guau, puedo sentir eso, pero no es tan incómodo como para que tengas que parar”. Dispongo de una sustancia para adormecer el área y que puedo usar una vez que se rompe la piel. Puedo abrir la piel muy rápidamente y aplicar lidocaína líquida. A veces, es un poco difícil, porque causa la pérdida de color de la piel, y cuando estamos intentando combinar los colores es un pezón ya existente, eso puede ser un poco difícil.
Pero todo el proceso, si le hiciera los dos pezones a una mujer, probablemente me llevaría de media hora a 45 minutos, como mucho, por lo que es muy breve. No es un dolor intolerable; y para las personas que ya se han realizado quimioterapia, radiación o cirugía, esto es como la parte más fácil. Es casi como ponerle el moño al paquete y listo. Es como decir, simbólicamente, que ya lo superaron. Es el último paso para terminar.
La mayoría de las personas vienen muy emocionadas y un poco ansiosas, pero deseando que este sea el último paso del proceso. Así que creo que el dolor... obviamente eso depende de quién recibe el dolor, ya que todos tienen una perspectiva diferente. Pero creo que, al terminar el día, el dolor es bastante irrelevante para las mujeres que requieren el servicio.
Jamie DePolo: ¿Y qué pasa con las cejas o el delineado? Porque están en un punto diferente, en el rostro. ¿Hay algún otro malestar asociado con estos tatuajes? Me olvidé de preguntar antes.
Beth Fairchild: En las cejas se siente como pellizcos. Es un área extraña. La piel es bastante fuerte, pero es sensible, porque está cerca del ojo. Tengo un agente que adormece el área: es el que utilizan en catéteres o quimioterapia, por lo que ya conocen la crema. Es la crema EMLA que se coloca antes de los procedimientos. Tengo algo muy similar a eso, pero para párpados y cejas. Funciona para adormecer el área bastante bien. Una vez que la piel está abierta, uso lidocaína líquida.
Ocurre lo mismo que con la pérdida de color en la mama: no puedo usarla para camuflaje de cicatrices porque se pierde el color de la piel y no puedo combinar los colores. Entonces, para el camuflaje de cicatrices, hay que aguantar y soportar el dolor como con un tatuaje común. La mayoría de los tatuadores no ofrecen lidocaína como parte de un tatuaje común. Pero es un procedimiento breve, puede soportarse y gestionarse bastante bien para la mayoría de las personas.
Jamie DePolo: Para terminar aquí, ¿qué te han dicho tus clientes sobre este tipo de tatuajes, ya sea el maquillaje permanente o especialmente los tatuajes de pezones y la restauración de areolas? ¿Cómo los ha ayudado? ¿Qué obtienen de esto?
Beth Fairchild: Creo que probablemente la mayoría de mis clientes que se realizan las cejas o el delineado son mujeres profesionales que simplemente no quieren tomarse el trabajo de hacerlo diariamente. Algunas son mujeres mayores, de nuevo… Una de mis pacientes tenía Parkinson y no podía hacerse el delineado y las cejas. Y esto realmente le dio una sensación de confianza para salir a enfrentar el mundo, sabiendo que su maquillaje siempre estaría perfecto.
En el caso de mis pacientes de areolas, la mayoría llora cuando se levantan y se ven en el espejo y, repito, lo ven como un paso final. Todo lo que han vivido... Ven esto como el paso final y un camino al cierre. Una de las primeras mujeres a la que le tatué las areolas había pasado 23 años sin pezones. Había tenido cáncer de mama y se había realizado una reconstrucción, y habían pasado 23 años. Y ella me dijo: “Cada vez que salía de la ducha, cada vez que me miraba en el espejo desnuda, pensaba que me veía como una muñeca Barbie. Porque tenía la forma de una mama, pero no tenía areolas ni pezones definidos”.
Y cuando la tatué… Se me pone la piel de gallina de solo recordarlo. Cuando la tatué, se levantó y se miró en el espejo, y simplemente comenzó a llorar. Y dijo: “Me siento como una mujer completa de nuevo”. Y no puedo imaginarme cómo debe ser no sentirse como una mujer completa durante 23 años. Y solo requirió media hora de mi tiempo y talento hacerla sentir tan completa.
Y de ahí en más, empecé a ofrecer eso. Y, por lo general, lo hago gratuitamente. En verdad, ya no estoy tatuando tanto, porque tengo neuropatía en los dedos. Va y viene, pero nunca sé cuándo estará y cuándo no. Y no puedo sentir la vibración de la máquina, el ritmo que siento cuando estoy trabajando en la piel. Esto es difícil para mí, porque esta era realmente una de las formas en las que podía retribuir. Hago mucho trabajo de apoyo, pero esta era una forma de retribución personal e individualmente.
Desde entonces, he capacitado a un par de personas que antes trabajaban para mí y mi esposo, y que ahora realizan tatuajes de areolas para pacientes con diagnóstico de cáncer y han descubierto lo mismo. Si bien no tienen la experiencia de haber recibido el diagnóstico ellos mismos, están descubriendo lo gratificante que es el trabajo. Y estoy muy feliz de haber podido transmitirles esto a otras mujeres, que luego irán y ayudarán a aún más mujeres. Es bastante impresionante.
Jamie DePolo: Genial, es un efecto dominó. Estás capacitando a personas, que luego ayudarán a otras personas.
Beth, muchas gracias. Realmente aprecio que te hayas tomado el tiempo, y te agradezco por compartir tus conocimientos e historias con nosotros.
Beth Fairchild: Faltaba más, Jamie, estoy feliz de poder hacerlo. Muchas gracias.
Tu donación se destina directamente al contenido que lees, escuchas y ves en Breastcancer.org.