Sheila McGlown: Hola. Soy Sheila McGlown y estoy en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, sigla en inglés) de 2018, en Chicago. Y mi poster hoy ilustra las disparidades raciales y étnicas del cáncer de mama con un enfoque en las mujeres afroamericanas. Y lo que hice, junto con otras mujeres afroamericanas (unas cinco o seis de ellas), fue fundar Shades of Brown. Lo que queremos hacer es salir y ser una fuerza de la comunidad. Queremos que las mujeres que se parecen a nosotras sepan que estamos para ayudarlas y que sabemos que existen disparidades raciales en las comunidades afroamericanas.
Según las estadísticas, ahora tenemos las mismas tasas de incidencia que las mujeres blancas en cuanto a desarrollar cáncer de mama en 2018, pero estamos muriendo a una tasa del 42 % más rápida que las mujeres blancas, y la razón son las disparidades raciales. Entonces, creo que depende de mí, como defensora, salir en las comunidades y hablar de ello, hablar de la causa. ¿Es debido a la obesidad? ¿Es porque no estamos recibiendo el mismo nivel de atención que las mujeres blancas? ¿Es porque, como mujeres negras, no recibimos los mismos medicamentos que se les ofrecen a las mujeres blancas? ¿Necesitamos hacer más ejercicio? Por eso, existen muchos factores diferentes.
Hace 8 años me diagnosticaron cáncer de mama metastásico. Y, ya saben, los ensayos clínicos... ¿Por qué las mujeres, las mujeres negras, no participan en los estudios clínicos? Es muy importante porque queremos una cura, y una cura para el cáncer de mama simplemente no va a ser una sola cura. Habrá diferentes curas. Entonces, si queremos esta cura, tenemos que salir y preguntarles a nuestros médicos: “Bueno, ¿hay algún estudio clínico para mí?”.
Y una razón por la que participé en muchos (bueno, en el Proyecto de Cáncer de Mama Metastásico, para el que envié mi saliva) es porque no quiero que mi hija tenga esta enfermedad. Mi mamá murió de cáncer de mama metastásico en 2004. Cinco años después me diagnosticaron cáncer de mama metastásico. Entonces, creo que solo depende de mí salir a la comunidad y hablar sobre ello, y simplemente compartir mi historia y compartir lo que he aprendido a través de mi investigación sobre el cáncer de mama afroamericano. Es muy importante que cuidemos de nuestra salud. Es muy importante que aprendamos sobre diferentes enfermedades. De esa forma podemos educarnos y podemos defender nuestra propia salud.
Si sientes un bulto, ve al médico. Hazte una mamografía a los 40. Las mamografías son una herramienta de diagnóstico. Eso es todo. Pero puede dirigir a tu médico si algo está mal. No debemos temer a las mamografías. Hazte el autoexamen de mama. Es muy importante. Mi mamá descubrió su cáncer, cáncer de mama, por medio de un autoexamen. Ella tenía sesenta años cuando lo descubrió. Por esto, es importante para mí, como mujer afroamericana, mujer negra, salir y simplemente educar, educar, educar, incluso educar a todas las comunidades, comunidades hispanas, comunidades nativas americanas, comunidades asiáticas. Oye, estamos todas juntas en esto y somos más fuertes juntas.