Reconstrucción de revisión: lo que necesitas saber
En el podcast puedes escuchar al Dr. D analizar lo siguiente:
- Mensaje del patrocinador
por qué una mujer podría considerar una reconstrucción de revisión
- Mensaje del patrocinador
los resultados de una reconstrucción de revisión: qué esperar, la recuperación y los efectos secundarios
- Mensaje del patrocinador
preguntas que se deben hacer a un cirujano plástico si se está considerando una reconstrucción de revisión
Afiliaciones: Hospital quirúrgico St. Charles Surgical Hospital, centro de cirugía reconstructiva de mama Center for Restorative Breast Surgery, New Orleans, LA
Áreas de especialización: cirugía plástica, reconstrucción mamaria, microcirugía plástica y reconstructiva
El Dr. Frank DellaCroce, o "Dr. D" como lo llaman, es socio fundador del centro de cirugía reconstructiva de mama Center for Restorative Breast Surgery y del hospital quirúrgico St. Charles Surgical Hospital en Nueva Orleans. El Dr. D es cirujano plástico certificado y ha llevado a cabo miles de procedimientos reconstructivos en mujeres con diagnóstico de cáncer de mama y en mujeres con riesgo alto de padecer la enfermedad que optan por una extirpación preventiva de mamas. Es integrante del Colegio Americano de Cirujanos (ACS) y de numerosas sociedades profesionales, incluida la Sociedad Estadounidense de Cirugía Plástica y Reconstructiva (ASPRS), la Sociedad Estadounidense de Microcirugía Reconstructiva (ASRM) y la Sociedad Mundial de Microcirugía Reconstructiva (WSRM).
— Se actualizó por última vez el 17 de enero de 2023, 15:56
Este podcast llega a ustedes gracias al generoso apoyo del Centro de Cirugías Reconstructivas de Mama.
Este podcast es posible gracias al generoso apoyo de The Center for Restorative Breast Surgery.
Jamie DePolo:Hola a todos. Les damos la bienvenida a esta edición del podcast de Breastcancer.org. Soy Jamie DePolo, editora sénior de Breastcancer.org. Nuestro invitado de hoy es el Dr. Frank DellaCroce, mejor conocido como el Dr. D. Él es socio fundador de The Center for Restorative Breast Surgery y St. Charles Surgical Hospital en Nueva Orleans.
El Dr. D es certificado por la junta en cirugía plástica, y ha realizado miles de procedimientos reconstructivos, tanto para mujeres con diagnóstico de cáncer de mama como para mujeres con alto riesgo de padecer la enfermedad que optan por una extirpación preventiva de mamas. Es miembro del Colegio Americano de Cirujanos (ACS, siglas en inglés) y miembro de numerosas sociedades profesionales, incluida la Sociedad Estadounidense de Cirugía Plástica y Reconstructiva, la Sociedad Estadounidense de Microcirugía Reconstructiva y la Sociedad Mundial de Microcirugía Reconstructiva. También es considerado uno de los mejores médicos de Estados Unidos.
Hoy nos visita para hablar sobre la reconstrucción de revisión. Bienvenido al podcast, Dr. D.
Dr. D: Hola, Jamie. Gracias por invitarme. Es un placer estar aquí.
Jamie DePolo: Sí, gracias como siempre. Es genial que nos acompañe de nuevo.
Pues hoy vamos a hablar sobre un tipo de reconstrucción específica, una reconstrucción de revisión. Y para alguien que posiblemente no está familiarizado con eso, ¿podría explicar de forma breve qué es y si se puede hacer luego de una mastectomía y una lumpectomía, o si es algo específico?
Dr. D: La reconstrucción de revisión se puede pensar de muchas maneras diferentes. Creo que la primera obligación que tenemos con los oyentes es darles una idea de lo que queremos decir con eso. Usamos términos intercambiables. A veces podemos llamarle reconstrucción correctiva, otras veces le decimos ajuste de un resultado fallido y otras la llamamos revisión. Pero, básicamente, de lo que estamos hablando es de reparar algo que no produjo el resultado deseado, arreglar algo que está roto, rehacer algo que, por alguna razón, no resultó como se esperaba o porque hubo alguna complicación a lo largo del proceso que dañó el resultado final y dejó deficiencias.
Con respecto a cuándo se puede reparar o corregir algo que no produjo una reconstrucción mamaria óptima, se puede hacer después de casi cualquier escenario que deje margen de mejora. Entre ellas se incluyen las lumpectomías que han dejado una mama pequeña o distorsionada, o marcada de alguna manera en comparación con la otra mama, particularmente cuando la radiación es un componente de esa mezcla; se puede realizar cuando un intento de reconstrucción después de una mastectomía no produjo una mama con la forma adecuada o el intento de reconstrucción fracasó por cualquier motivo, ya sea un implante o una operación de tipo plano; o si hubo alguna complicación en el camino que dejó alguna desfiguración residual o alguna deficiencia.
Jamie DePolo: Y eso me lleva a la siguiente pregunta. Mencionó algunas de las razones por las que una mujer podría considerar una reconstrucción de revisión. ¿Existen otras? Sé que hablé con algunas mujeres que tienen, digamos, dolor continuo debido a una reconstrucción. ¿Y [alguien] podría optar por pensar en la reconstrucción de revisión si eso está sucediendo?
Dr. D:Desde luego. Cuando hablamos de los problemas centrales que quedan después de que un esfuerzo reconstructivo no alcanza las expectativas, pueden incluir deformaciones o escarificación, y pueden incluir problemas de dolor crónico. No es raro que la reconstrucción, particularmente con un implante o un tensor, deje algún dolor residual como consecuencia de una contractura capsular o fibrosis interna o radioterapia que contrajo el envolvente.
Del mismo modo, si una persona nunca se realizó una reconstrucción y tiene dolor palpable sobre las costillas o a un lado de la pared torácica, agregar partes blandas y relleno y protección, puede aliviarla.
Y, por lo tanto, hay razones multifacéticas por las que alguien podría optar por realizar un esfuerzo en una remediación, en una reintervención, en una reparación superior, y esas pueden incluir todas aquellas cosas que dejan algún impacto negativo en la calidad de vida.
Jamie DePolo: Entonces, básicamente, si una mujer no está contenta con su reconstrucción, parece que la revisión es casi siempre una opción.
Dr. D: Claro. Así que esa es la buena noticia y motivo de ánimo en un escenario que parece tener, quizás, un conjunto agotado de opciones de mejora. Si una mujer no está feliz, si la mujer está insatisfecha por cualquier motivo, la paciente, la clienta, y tiene dolor crónico o incluso pequeños problemas, existen maneras de mejorar la situación, con nuevas tecnologías, nuevos enfoques y nueva atención a los detalles estéticos.
Y ese es el mensaje alentador primordial: que, aunque puede que no haya algunas cosas obvias en relación con su entorno de atención actual o cosas que ha escuchado o leído, la tecnología siempre está avanzando. Hemos ideado muchas formas de reparar lo que se rompió y corregir lo que supongo que a veces parecería incorregible, por lo que esos son pensamientos buenos y optimistas para compartir con el público.
Jamie DePolo: Desde su punto de vista como cirujano, ¿usaría otra técnica diferente para la reconstrucción de revisión de una que se usa para una reconstrucción inicial, o están disponibles los mismos tipos de opciones?
Dr. D: Con respecto a si los enfoques son diferentes con una reintervención o una reconstrucción correctiva o de revisión, la respuesta corta es “sí” y “no”. Y como aludía, la pregunta es: “¿Qué se ha intentado hasta ahora? ¿Qué recursos hemos utilizado hasta ahora? ¿Alguien realizó un esfuerzo en un colgajo abdominal que fracasó y, por lo tanto, ya no es una opción? ¿Alguien se sometió a una operación de implante y contrajo una infección y perdió parte de la piel de sus mamas, así que ahora tenemos que usar una combinación de colgajo para reconstruir eso?”
Entonces, la revisión y reintervención, o la reconstrucción mamaria correctiva, es un nivel superior en términos de experiencia necesaria y la combinación de lo que me gusta pensar son las técnicas reconstructivas multimodales para reconstruir a una persona que puede o no tener las opciones de primera elección disponibles. Y ahí es donde, ya sabes... es una frase que se utiliza en exceso, pero pensar diferente se convierte a veces en una necesidad absoluta para alguien que ha hecho múltiples esfuerzos y se ha quedado con una situación problemática, y tenemos que combinar lo mejor de múltiples cosas y la experiencia de 10 o 20 años para encontrar soluciones únicas a su problema en ese momento.
Jamie DePolo: ¿Qué pasa con la recuperación y los efectos secundarios? ¿Son bastante similares a los de la cirugía reconstructiva original? Lo estoy asumiendo si es que se usan técnicas similares, pero sería mejor confirmarlo.
Dr. D: Diría que la recuperación y los efectos secundarios, nuevamente, son un reflejo de la combinación de procedimientos que hemos utilizado. Si se trata simplemente de entrar y aliviar un poco de tejido cicatricial y una reconstrucción dolorosa con implante, aplicando algo de matriz dérmica u otras cosas, enfoques muy simples, la recuperación es bastante mínima. Si necesitamos combinar varios colgajos, entonces tiene algunas semanas de recuperación para anticipar. Pero en comparación con la operación inicial, no es muy diferente, en realidad, en términos de practicidad, es básicamente lo mismo.
Jamie DePolo: La pregunta más relevante para todos es sobre los resultados. Sé que mencionó lo de corregir lo incorregible y reparar lo irreparable. En su experiencia, ¿las mujeres quedan felices luego de la reconstrucción de revisión? ¿Se pueden solucionar sus problemas?
Dr. D: Esa es una pregunta estupenda, y la respuesta es la siguiente. Para alguien que ha atravesado un camino realmente difícil y ha fracasado en los esfuerzos de reconstrucción mamaria, ha experimentado pérdidas varias veces. Experimentaron la pérdida de la mama con la mastectomía, y luego experimentaron la pérdida de la reconstrucción esperada. Y luego, si tuvieron múltiples esfuerzos con respecto a eso, lo han vivido una y otra vez en algunos casos. Entonces, cuando podemos ofrecerle un resultado de calidad a esa persona, está más que encantada. Su aura cambia por completo. Es algo fenomenal de ver, y siento una inmensa presión al tratar de lograrlo, pero el nivel de satisfacción realmente va más allá de los adjetivos que puedo mencionar en una entrevista como esta. Es transformador.
Jamie DePolo: Eso es maravilloso y muy bueno de escuchar. Ahora, también desde su punto de vista como cirujano plástico, ¿necesita algún tipo de formación adicional o especial para hacer una reconstrucción de revisión en lugar de la reconstrucción original? ¿Es eso algo en lo que un cirujano se especializaría o es que, a medida que perfecciona su oficio y se vuelve muy bueno en lo que hace, la gente comienza a remitirle las revisiones? ¿Cómo funciona?
Dr. D: La respuesta es B. Para la revisión, la reintervención y la reconstrucción correctiva, realmente no hay entrenamiento especial. Eso es una cuestión en términos de lograr algo, en esos casos, es cuestión de experiencia. La forma más fácil de pensar en ello es si alguien ha pasado por intentos fallidos de reconstrucción mamaria y las opciones iniciales más fáciles o mejores se han quedado en el camino. Ahora necesitamos poder combinar técnicas innovadoras y tener un médico con amplia experiencia en todas las formas de reconstrucción mamaria diaria y semanalmente. Mucha experiencia en reconstrucciones de implantes y conocer las limitaciones, mucha experiencia en todo tipo de operación de colgajo, mucha experiencia en inyección de grasa, mucha experiencia en cada modalidad. Hablamos mucho sobre no tratar de forzar a un paciente a un procedimiento... para alguien que regresa para corregir el intento fallido, ahora tenemos que buscar y encontrar los mejores componentes de lo que nos queda a nuestra disposición. Y, a veces, se necesitan combinaciones de muchas de esas cosas para ofrecer lo que necesitamos. Por esta razón, la formación y demás conocimientos sientan las bases para poder hacer ese tipo de trabajo, pero la experiencia ofrece la capacidad práctica de abordar un problema muy complejo y luego dividirlo en sus partes asociadas y ver el potencial donde la gestáltica inicial, la impresión inicial sería, “Oh, esto es... No podemos hacer nada por ti”. Ser capaz de ver más allá de eso y descubrir qué tipo de cosas pueden ofrecer algo de calidad y belleza es una cuestión de experiencia voluminosa y de completa dedicación al arte, creo.
Jamie DePolo: Entonces, si alguien busca un cirujano para una cirugía de revisión, parece que lo mejor que puede hacer es buscar a alguien con mucha experiencia, ¿verdad?
Dr. D: De alguna manera eso se vuelve intuitivo porque la mujer que pasa por un intento fallido y, a veces, ya sabes, esto no se controla, no es que el cirujano que la atendió sea un mal médico o que tuvo mala suerte. Quiero decir, el cuerpo humano está lleno de todo tipo de peculiaridades, cajas negras y asimetrías, y cosas que a veces pueden crear lo inesperado. Sin embargo, muchas de esas variables pueden mitigarse o controlarse al entregarle las riendas a alguien que haya recorrido ese camino miles de veces.
Sabes, intentas jugar las probabilidades a tu favor porque la realidad es la siguiente: Si tuvimos un intento fallido, o dos o tres, o las veces que sean, y ahora vamos a darle una buena oportunidad a este último intento de compensar algo que será notable, realmente no queremos correr riesgos con este. Nosotros realmente, ya sabes... estamos completamente comprometidos, así que démonos la mejor oportunidad. Y creo que las personas y mujeres, los humanos en general, comprenden eso en un nivel básico.
Cuando se llegue a ese punto, haz tu tarea y luego hazla una y otra vez, y asegúrate de ser selectivo y no tengas miedo de hacer preguntas difíciles. Me refiero a que los médicos también son personas. Y nuestro trabajo es servir e intentar hacer lo mejor que podamos para ti. No tengas miedo de hacer preguntas, y creo que para alguien que se dedica a brindar calidad y empatía, habrá respuestas... podrás deducir de las respuestas quién es tu mejor opción para oficiar de piloto, por así decirlo.
Jamie DePolo: ¿Qué tan común es la reconstrucción de revisión? He visto estadísticas sobre cuántas mujeres deciden someterse a una reconstrucción después de una cirugía mamaria, pero nunca he visto estadísticas sobre las revisiones.
Dr. D: Sabes, no tengo ningún dato nacional para mencionar... No sé si hay una cámara de compensación que nos diga cuántas mujeres tienen una operación que resulta en una deficiencia de una variedad u otra, porque, como hablamos al comienzo de nuestra conversación, esas deficiencias se pueden representar de diferentes formas. Pueden ser diferentes cosas. Dolor crónico. Una asimetría. Una escarificación. Un colgajo fallido evidente. Un implante extruido. Una contracción capsular. Puede ser casi cualquier cosa.
Así que solo puedo hacer un comentario desde mi lente algo distorsionada por el trabajo que hacemos, no sin antes mencionar que nos hemos convertido en una especie de centro al que se derivan los casos difíciles y complejos basados en nuestros antecedentes de hacer mucho este tipo de trabajo a lo largo de los años. Pero para la semana dada y el mes y año dados y así sucesivamente, de las 600 o 700 reconstrucciones mamarias individuales que podemos hacer aquí, entre 200 y 300 de ellas son una reintervención, una revisión. Entonces, en mi experiencia entre un tercio y la mitad de lo que hago en una semana o un mes es la corrección de una situación que no funcionó o necesita ser mejorada. Muchas. Creo que la respuesta es muchas.
Jamie DePolo: Eso es mucho más alto de lo que pensé que iba a decir, así que es muy interesante. Pero también al mismo tiempo es bueno saber que si es tan común, hay opciones para estas personas. Y eso es excelente.
Dr. D: Ese es el lado alentador. Y debes recordar también, con respecto a esos números, nuevamente, que mi lente está un poco distorsionada porque muchas de las personas que llaman a nuestro teléfono están en esa situación, se comunican con nosotros específicamente para eso. Así que eso debería tenerse en cuenta.
Jamie DePolo:Claro. No es una muestra aleatoria.
Dr. D: Claro. Claro.
Jamie DePolo: Tengo una última pregunta. Creo que se mencionó antes, pero si una mujer está buscando un cirujano plástico para hacer una revisión, sé que habló sobre hacer algunas preguntas difíciles. ¿Podría darnos un par de ejemplos de algunas preguntas que cree que son importantes para hacerle a un cirujano antes de embarcarse juntos en esta cirugía?
Dr. D:Sí. Tengo algunas preguntas sencillas que dan una idea del alcance de la experiencia y la habilidad. Quieres saber si ese cirujano hace habitualmente reconstrucción con implante. ¿Realizan habitualmente reconstrucciones con implantes asistidas por AlloDerm o reconstrucciones de tipo matriz dérmica acelular? ¿Tienen experiencia con reconstrucciones después de mastectomías con conservación del pezón?
¿Tienen experiencia con operaciones de colgajos y, de esos colgajos, qué tipos hacen semanalmente? No “he hecho una” o “he hecho algunas” o “he hecho bastantes de esas”. Conviene profundizar y tener una idea de lo que ocurre en una semana determinada. ¿Cuántas reconstrucciones de implantes dirías que hace tu equipo y qué tipos de colgajos hacen semanal y mensualmente?
¿Realizas inyección de grasa? ¿Haces todo ese tipo de cosas? ¿Tienes un portafolio de casos que podría revisar que muestre algo sobre cómo podría verse una situación difícil en términos de situaciones potenciales, para que yo pueda tener una idea de lo que estamos hablando aquí en términos de enfoque y para darme una idea de cómo se vería mi resultado? Y, ya sabes, incluso mejor que eso, a menudo una recopilación de pacientes que están dispuestos a describir su experiencia con un médico individual. Algunas cosas muy básicas como esas.
Así que solo 1, 2, 3 y 4. Número 1, ¿colocas implantes? Número 2, ¿realizas intervenciones de colgajos? ¿De qué tipo? Número 3, ¿tienes un portafolio con fotografías que pueda ver? Y número 4, ¿tienes algunos pacientes con los que pueda hablar? Y eso te llevará por un largo camino hacia lo que necesitas. Y luego, el resto se convierte en tener una idea de lo dedicado que puede estar alguien en regresar y deshacer un trabajo difícil o rehacer el producto de algún otro cirujano, y eso un nivel por encima en términos de dedicación al arte. Y si ese médico no tiene interés en eso o no está acostumbrado a hacer muchos de esos procedimientos, entonces no se le debe pedir que intente hacerlo porque no está dentro de sus capacidades. Entonces, el paciente consultaría con otro médico para considerarlo. Es como entrevistar a un empleado o a cualquier persona con la que estés tratando de determinar si sería bueno hacer una sociedad.
Jamie DePolo: Ha sido muy útil. Muchas gracias.
Dr. D: Un placer. Gracias, Jamie.
Tu donación se destina directamente al contenido que lees, escuchas y ves en Breastcancer.org.