Dra. Marisa Weiss: Soy la Dra. Marisa Weiss, directora médica de Breastcancer.org. Muchas mujeres diagnosticadas con cáncer de mama requieren múltiples tratamientos diferentes para eliminar los diversos tipos de células que puede contener un determinado cáncer. Por ende, existe un gran número de mujeres que se sometieron a una mastectomía y, tras la cirugía, deben recibir radiación en el área donde solía estar la mama o en los ganglios linfáticos adyacentes. Y muchas de esas mujeres que se sometieron a una mastectomía también eligieron someterse a una reconstrucción de la mama. La mama puede reconstruirse tomando tejido de otras partes del cuerpo o recreando la elevación natural con un implante solo o con un implante con expansores de tejido, según la técnica empleada.
Supimos de un estudio, aquí en San Antonio, que analiza los resultados de la cirugía reconstructiva de mujeres que se sometieron a una mastectomía y también recibieron radiación. En el estudio se compararon mujeres que se sometieron a reconstrucción con tejido con mujeres que se sometieron a reconstrucción con implante para determinar cuál de los métodos tuvo mejores resultados. Los hallazgos demostraron que las mujeres que se sometieron a reconstrucción con tejido obtuvieron un mejor resultado y que este tipo de reconstrucción toleró mejor la radiación, tenía mejor apariencia y fue más satisfactorio para las pacientes, comparado con la reconstrucción con implante, que presentó más complicaciones cuando a la mastectomía con reconstrucción con implante se sumó la radiación.
Si estás considerando someterte a radiación después de una mastectomía y, si sabes de antemano que es probable que necesites radiación después de finalizar el tratamiento (por ejemplo, si recibes quimioterapia o cirugía) porque los profesionales tienen información suficiente sobre tu situación, debes saber que, en lo posible, una reconstrucción con tejido probablemente tolerará mejor los efectos de la radiación que una reconstrucción con implante.
Sin embargo, más allá de los motivos, si no puedes someterte a una reconstrucción con tejido (por ejemplo, si no cuentas con tejido suficiente como para colocarlo en el lugar de las mamas y reconstruirlas, tienes problemas médicos, no deseas someterte a una cirugía prolongada o debes regresar al trabajo), ten en cuenta que la radiación y la reconstrucción con implante no son muy compatibles. Aún así, la mayoría de las mujeres que se sometieron a mastectomía, reconstrucción con implante y radiación obtuvieron buenos resultados. La mayor parte de las mujeres tuvieron un buen resultado y, si trabajas con un equipo de expertos, ellos pueden maximizar tus probabilidades de obtener dicho resultado.
Una recomendación que hago como oncóloga radioterápica que se encuentra con este problema muy seguido es asegurarse de obtener un implante de un tamaño lo más cercano posible al tamaño original de la mama. Lo que ocurre cuando el implante es mucho más grande (por ejemplo, muchas mujeres eligen una talla de copa DD cuando antes de la cirugía eran talla A), es que la piel que antes recubría la mama debe esforzarse demasiado para cumplir su función y, de por sí, esa piel ya sufrió bastante daño. Perdió gran parte de su suministro de sangre con la mastectomía, se estiró bastante y quizás se sometió también a quimioterapia... podría decirse que no está muy contenta. Por eso, conviene tratarla con cuidado y usar un tamaño de implante compatible y similar al tamaño original de la mama, para no forzar los tejidos más allá de su estado natural. En ese sentido, recomiendo trabajar de cerca con un equipo experto en el área, de modo que puedas obtener una reconstrucción que sea satisfactoria para ti, te haga sentir bien y minimice la cantidad de efectos secundarios.
Las mujeres que sí tuvieron problemas después de la reconstrucción con implante y radiación pudieron mejorar la situación con el tiempo gracias a distintos retoques y ajustes, y procedimientos de baja complejidad, por lo que no significa que deberás conformarte para siempre con un resultado que no te satisface. Sugiero visitar Breastcancer.org porque contamos con muchos recursos sobre reconstrucción y, en la Comunidad, hay muchas mujeres que pasaron por las mismas situaciones y tienen muchos consejos personales que también pueden ser de gran ayuda.